El clima en Neuquén

icon
29° Temp
28% Hum
La Mañana salud

Prueban que dejar de fumar mejora la salud mental de la persona

Un nuevo estudio halló el beneficio menos conocido de abandonar el tabaquismo.

No importa la "antigüedad" que se tenga como fumador, los beneficios de dejar el cigarrillo comienzan a evidenciarse tan solo 20 minutos después y van aumentando a medida que pasa el tiempo. La presión arterial y el pulso se regularizan poco después del último "pucho", a las horas mejora el funcionamiento venoso, dos días después se va recuperando el olfato y el gusto, a los tres meses mejora la función de los pulmones, al año disminuye a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria, infarto y ACV y a los 20 el riesgo aumentado de morir por causas vinculadas al tabaquismo (incluido el cáncer) se equipara al de una persona que nunca fumó. El cuerpo agradece la cesación tabáquica. Y también la mente.

Así lo establece la nueva evidencia publicada en la Biblioteca Cochrane, que sugiere que los fumadores que dejan de fumar pueden sentir beneficios positivos en su salud mental en cuestión de semanas. La investigación halló que la reducción de la ansiedad y la depresión entre quienes dejan de fumar iguala, al menos, a la que reportan quienes toman antidepresivos. El trabajo, dirigido por la doctora Gemma Taylor, del Grupo de Salud Mental y Adicciones de la Universidad de Bath, concluyó también que es poco probable que las relaciones sociales se vean afectadas por dejar el cigarrillo.

El tabaquismo es la principal causa de enfermedad y muerte prevenible en el mundo. Una de cada dos personas que fuman morirá de una enfermedad relacionada con el cigarrillo, a menos que lo deje. No obstante, todavía persiste el mito de que fumar reduce el estrés y que dejar el cigarrillo podría exacerbar los problemas de salud mental. La revisión Cochrane, que resume la evidencia de 102 estudios observacionales que involucraron a casi 170.000 personas, encontró que las personas que dejaron de fumar durante al menos 6 semanas experimentaron menos depresión, ansiedad y estrés que las personas que continuaron fumando. Además, las personas que dejaron de fumar también experimentaron sentimientos más positivos y un mejor bienestar psicológico.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario