El clima en Neuquén

icon
24° Temp
53% Hum
La Mañana oeste

Según una app, el oeste está plagado de baches: hay más de 3500

La mayoría está en las calles Belgrano y San Martín. Las cifras no coinciden con las informadas por la Municipalidad.

Desde que la aplicación móvil Bachequén se lanzó en la capital neuquina, los vecinos son los encargados de registrar miles de baches en la ciudad. La mayoría de ellos están ubicados en el oeste, en las calles Belgrano y San Martín, donde el número ronda los 3.500. Las cifras no coinciden con las informadas por la Municipalidad.

Tal como dio a conocer LMNeuquén en abril del año pasado, la idea de crear una nueva aplicación móvil llegó a la cabeza de Exequiel Wiedermann de manera accidentada, luego de que uno de sus amigos rompiera su bicicleta en un bache frente al nuevo edificio de la Municipalidad.

La aplicación para Android está disponible para descargar en Google Play Store. Allí se muestra un mapa de Google Maps y una foto de cada bache, para que los automovilistas y ciclistas circulen con precaución por determinados puntos de la ciudad. A su vez, cada usuario puede cargar con la imagen correspondiente cada bache con el que se cruce en su camino.

Desde su lanzamiento hasta la fecha, la app registró la carga de 6500 baches en toda la ciudad, aunque estos datos no están cruzados con aquellos que posiblemente hayan sido reparados por la Municipalidad en dicho lapso.

AM bache calle Elordi 700 (1).JPG

En diálogo con LMNeuquén, Wiedermann detalló que la mayoría de los pozos están ubicados en la zona oeste de la ciudad. Se registran 2200 baches sobre la calle Belgrano, desde Moritán hasta Gregorio Martínez; y 1200 baches sobre la calle San Martín, desde la calle Catriel hasta el Aeropuerto. Además, en tres cuadras en la calle Godoy, sobre Pilar y Casimiro Gómez, se registran 300 agujeros en el asfalto.

Según el programador, en el centro de la ciudad es donde menos baches se han registrado, aunque el último fin de semana hubo varias cargas en inmediaciones del hospital Castro Rendón y también en la zona este, sobre la calle San Juan y en la esquina de Amancay. También se registraron cargas en los barrios Belgrano y Mariano Moreno.

"Tuvo buena llegada, la que no esperábamos que sea. Son bastantes los loggeos y la subida de información", destacó el joven, quien aclaró que la app está descargada por 150 usuarios.

Wiedermann explicó que muchos de los baches del oeste fueron cargados en noviembre del año pasado y que desconocen si actualmente fueron reparados. Según planteó, el objetivo inicial de la aplicación móvil era el cruzamiento de datos con la Municipalidad para que esta pudiera actualizar la información, pero no lograron avanzar en su implementación. A principios de julio, el Ejecutivo informó sobre la existencia de mil baches en la ciudad.

"Se la íbamos a mostrar a la Muni pero nunca llegamos a un acuerdo. La idea era que ellos o carguen. En mayo del año pasado hablamos con la gente de Modernización, pero tuvimos una charla nomás", puntualizó.

Baches (2).JPG

Para la Muni, son mil baches

A principios de julio, la Secretaría de Coordinación e Infraestructura de la Municipalidad informó sobre el inicio de un trabajo intensivo de bacheo, que llevaría entre tres y cuatro meses. En aquel momento, el secretario de Infraestructura, Alejando Nicola, dijo a LMNeuquén que tenían mil baches detectados en toda la ciudad.

Para llevar adelanta las tareas, se destinó un presupuesto de 600 millones de pesos en materiales y mano de obra, y se contrató a la empresa Omega SRL que, junto con las cuadrillas del municipio, se ocupará de los arreglos en 12 mil metros cuadrados de pavimento rígido y de 60 mil metros cuadrados de pavimento flexible.

Se calcula que serán unas 7000 las cuadras involucradas en este plan que se coordinó también con el EPAS, ya que para hacer los bacheos, en los casos que la rotura se trate por pérdidas de agua, primero el ente provincial reparará esos desperfectos y luego se cubrirá con hormigón.

“En tres o cuatro meses tenemos que tener a cero solucionado lo de estos mil pozos que detectamos y después se seguirá con el mantenimiento para que no avance. La idea es pasar al frente con este tema y que los baches dejen de ser un problema grave”, aseguró el funcionario en su momento.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario