Sortearon a los ciudadanos que serán jurados en los juicios de 2014
La Justicia neuquina realizó ayer el sorteo de los primeros 1.344 vecinos. El número es tres veces superior al necesario ya que se tiene en cuenta a los suplentes, los excusados y los impugnados.
Neuquén > Luego de los simulacros y las capacitaciones, la Justicia neuquina sorteó ayer a los primeros 1.344 ciudadanos que serán jurado en juicios por delitos graves, con penas que superan los 15 años de cárcel, durante todo el año próximo. El sorteo, inédito en la provincia, fue el primer acto para conformar los jurados populares que el nuevo código procesal penal establece.
El sorteo se realizó ayer en el SUM del Tribunal Superior de Justicia, bajo la conducción de la secretaria del Juzgado Electoral Provincial, Rosana Dalton.
Fue por circunscripción judicial y por sexo, según el padrón electoral previamente depurado por la autoridad de aplicación para que se ajusten a los requisitos legales previstos por el Código Procesal Penal.
Como veedores participaron miembros de la Asociación de Magistrados, el Colegio de Abogados y la Lotería Provincial.
“Es un acto republicano que acerca el pueblo a la Justicia. Con este sorteo dejamos atrás los simulacros y las capacitaciones, y comenzaron con la aplicación del Código Procesal Penal”, dijo ayer el presidente del TSJ, Evaldo Moya, en la apertura de la audiencia pública.
Lo acompañaron la vocal Lelia Graciela Martínez de Corvalán y José Gerez (fiscal ante el TSJ).
Los 1.344 jurados populares fueron sorteados con un método informático de selección que inició de manera aleatoria.
La primera circunscripción judicial, que abarca a la capital neuquina y otras localidades como Centenario, Plottier, Senillosa y Rincón, se lleva más de la mitad de los juicios por jurados en 2014.
Se estima que serán 17 (sobre un total aproximado de 28 en la provincia), para los cuales fueron sorteados 916 ciudadanos (408 hombres e igual cantidad de mujeres).
En la segunda circunscripción (Cutral Co) se seleccionaron 192 personas, y en la tercera (Zapala) igual cantidad, ya que serían cuatro juicios por jurados en cada caso.
En la cuarta circunscripción (Junín/ San Martín) sortearon a 96 ciudadanos para integrar dos juicios, y en la quinta (Chos Malal) los jurados fueron 48, para un solo juicio.
El número de jurados seleccionados supera tres veces la composición del tribunal 12 integrantes, ya que se tiene en cuenta a los suplentes y también a los jurados que puedan excusarse por motivos fundados o sean impugnados por fiscales, defensores o querellantes.
Luego del sorteo, el paso siguiente será que la Oficina Judicial notifique a las personas sorteadas, haciéndoles saber que en el transcurso del año pueden ser citados para ir a juicio y que deben comunicarse con la Oficina si llegan a abandonar la jurisdicción por largos períodos o se encuentran impedidos de participar como jurados.
Los listados definitivos se publicarán en el boletín oficial, según lo establece el Artículo 45, inciso 3 del Código Procesal Penal.
Los 12 integrantes del jurado deben estar atentos a la prueba que se produzca en el debate, para que luego puedan responder a dos preguntas: si el hecho que se juzga existió, y si el acusado de haber cometido ese hecho es culpable o inocente.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Robo millonario y secuestro de poderoso empresario de la zona
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario