Pablo Montanaro - montanarop@lmneuquen.com.ar
Una muestra de la pasión de los chicos por los robots
Alumnos de la región exhibieron sus creaciones en un encuentro de robótica.
Alumnos de la región exhibieron sus creaciones en un encuentro de robótica.
Pablo Montanaro - montanarop@lmneuquen.com.ar
Joaquín Uribe cruzaba los dedos y se encomendaba para que su robot no saliera del círculo blanco en el último round de la competencia de sumo. Enfrente, celular en mano, estaba Lucas García, quien festejó con sus compañeros de tercer año del Instituto Tecnológico del Comahue (ITC) cuando su robot sacó del ring de pelea el aparato de Joaquín. Fue uno de los momentos más aplaudidos del Quinto Encuentro de Robótica organizado por el mencionado establecimiento educativo, que reflejó el interés de chicos y jóvenes por las nuevas tecnologías.
“Al final gané la lucha, estuvo muy peleado”, expresó Lucas al terminar la “pelea”. Explicó que el robot fue armado con un kit de Lego “que tiene dos sensores, uno que mira al enemigo y el otro de luz que es para detectar la línea blanca del ‘ring’ y cuando detecta la línea, retrocede y hace un giro para no caerse”.
Marcela Cuello, vicedirectora del ITC, explicó a LM Neuquén que estas jornadas tienen como objetivo “generar espacios que permitan dar a conocer y compartir proyectos, investigaciones e inquietudes relacionadas con esta disciplina”. Agregó que “para los estudiantes es muy motivador porque apuestan a mejorar contenidos y encuentran la forma de aprender jugando”.
Otra de las competencias convocantes fue la de los robots velocistas, en la que dos dispositivos competían dando vueltas, siguiendo una línea blanca que detectaban con un sensor. En esta modalidad se destacaron Agustín Soto y Augusto Rodríguez, de tercer año del ITC. “Este encuentro es importante porque brinda una visión a futuro, si te gusta o no lo relacionado con el diseño, la programación y robótica”, comentó Augusto, de 16 años.
El encuentro también incluyó la exhibición de proyectos creados por alumnos de la EPET 14, ITP y Aula Robot de Neuquén, CET 9 de Cipolletti, Robótica Cipolletti y ESRN 14 de Fernández Oro.
Cristian Meichtry, estudiante de sexto año del ITC, presentó MeichBot, un robot humanoide controlado vía bluetooth y que actúa mediante servos. “Recibe las órdenes enviadas desde una aplicación y con esas instrucciones controla los servos. El objetivo es controlar los servos para que el robot realice las operaciones básicas de un humanoide como caminar, mover brazos, cabeza”, explicó el joven sobre su dispositivo.
Habló una de las policías implicadas: "Adquirí los certificados, pero no los hice yo"