El clima en Neuquén

icon
22° Temp
35% Hum
La Mañana Luna

La Nasa descubrió un "mundo subterráneo" en la Luna lleno de cuevas

Según precisaron los científicos, las cuevas halladas en la Luna podrían determinar la creación de una base lunar habitada en el futuro por seres humanos.

Aquel 20 de julio de 1969, el Apolo 11 aterrizó en la Luna y los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin se convirtieron en los dos primeros hombres en caminar sobre la superficie lunar. Desde entonces, los científicos comenzaron a profundizar sus estudios para que el único satélite natural de la Tierra pudiese transformarse en un lugar habitable para la vida humana.

Sucesivas investigaciones determinaron que la Luna conforma un entorno hostil para la vida humana. Es sabido que las temperaturas superficiales en el lado iluminado de la Luna pueden trepar a los 127°C, mientras que en su lado no iluminado las temperaturas pueden descender a -173°C. Asimismo, la radiación cósmica y solar puede resultar hasta 150 veces más fuerte en la superficie lunar que en la de la Tierra y existe una amenaza concreta y constante de impacto de meteoritos.

luna2.jpg
Un nuevo hallazgo de la NASA sería determinante para la vida humana en la Luna.

Un nuevo hallazgo de la NASA sería determinante para la vida humana en la Luna.

Sin embargo, la NASA acaba de realizar un histórico hallazgo en la Luna: una especie de “mundo subterráneo” plagado de cuevas, que podría representar un buen lugar para construir una base lunar.

Un equipo internacional de científicos pertenecientes a la Universidad de Padua y de La Venta Geographic Explorations APS en Italia, que probó la existencia de un túnel en el subsuelo lunar, publicó un estudio en Natury Astronomy.

“Este descubrimiento proporciona la primera evidencia directa de un tubo de lava accesible bajo la superficie de la Luna”, le dijo a la agencia de noticias Europa Press Lorenzo Bruzzone, profesor de la Universidad de Trento. Asimismo, Leonardo Carrer, de la Universidad de Trento, manifestó que “después de todo, la vida en la Tierra comenzó en cuevas, por lo que tiene sentido que los humanos puedan vivir dentro de ellas en la Luna”.

Según el mencionado estudio, esta cueva posee un tragaluz en la superficie de la Luna, que conduce a paredes verticales y colgantes, y un piso inclinado que podría extenderse más bajo tierra. Y lo cierto es que se formó hace millones o miles de millones de años cuando la lava fluyó sobre el satélite, creando un túnel a través de la roca.

El investigador Wes Patterson, del Laboratorio de Física aplicada de Johnson Hopkins, añadió que “esta investigación demuestra cómo los datos de radar de la Luna se pueden utilizar de formas novedosas para abordar preguntas fundamentales para la ciencia y la exploración y lo crucial que es continuar recopilando datos de detección remota de la Luna”.

FZAwx_ZWIAA4JhM.jpg
La NASA concluyó que las cuevas halladas en la Luna serían un espacio habitable por los seres humanos.

La NASA concluyó que las cuevas halladas en la Luna serían un espacio habitable por los seres humanos.

En 2010, una cámara llamada Lunar Reconnaissance Orbiter tomó fotografías de pozos, que se supuso servirían como las entradas de estas cavernas.

Ahora, si bien la cueva lunar no se pudo explorar por completo, los científicos esperan mapearla con la utilización de radares, cámaras y robots.

De acuerdo a las estimaciones analizadas por los expertos, ¿la Luna se convertirá dentro de 20 ó 30 años en la nueva casa del hombre? Seguramente, el gran escritor francés Julio Verne ya lo había imaginado en su obra De la Tierra a la Luna. O bien el propio Herbert George Wells, autor británico que publicó la novela Los primeros hombres en la Luna. ¿Será ello posible?

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario