El clima en Neuquén

icon
21° Temp
35% Hum
La Mañana Centenario

Construyen nuevo centro de oficios en Centenario

El nuevo edificio del CPF N° 29 cuenta con un avance del 17 por ciento y una inversión aproximada de 230 millones de pesos.

El gobernador Omar Gutiérrez recorrió el viernes las obras del nuevo edificio para el Centro de Formación Profesional (CFP) N° 29 de Centenario, acompañado por el intendente Javier Bertoldi y funcionarios de Obras Públicas. El mandatario detalló que los trabajos tienen un avance del 17 por ciento y emplean actualmente a 15 trabajadores, y precisó que el nuevo edificio estará finalizado aproximadamente en junio de 2023.

“Se trata de una de las tantas obras que estamos realizando en Centenario para seguir fortaleciendo el tránsito educativo”, afirmó.

Por su parte, el intendente Javier Bertoldi indicó que “esta escuela cumple una función importante ya que ofrece mano de obra especializada, de aquí salen los profesionales que tanto necesitamos”. Señaló que “es una escuela que también cumple una gran función social, ya que se capacita a las personas y se les da una nueva oportunidad”.

En tanto, el director provincial de Obras Contratadas de la subsecretaría de Obras Públicas, Raúl Capdevila, señaló que se llevan tres meses de obra y precisó que el edificio se compone de cinco talleres, tres aulas comunes, un aula laboratorio, área de administración, SUM y un playón exterior.

Por su lado, el representante técnico de la empresa MCON SA -a cargo de la obra-, Daniel Martino, resaltó la importancia de que las autoridades provinciales y municipales visiten las construcciones que se realizan.

La obra del nuevo CFP 29 cuenta con un avance del 17 por ciento y una inversión aproximada de 230 millones de pesos, actualizada a julio de este año. El predio donde está emplazado tiene una superficie total de 2285 metros cuadrados.

El nuevo edificio dispondrá de tres aulas de teoría, un aula de informática y talleres de mecánica, albañilería, soldadura, carpintería e instalaciones domiciliarias, además de un salón de usos múltiples (SUM) de 300 metros cuadrados.

Además, tendrá una superficie total de 1550 metros cuadrados cubiertos y 32 metros cuadrados semicubiertos, desarrollados en una planta.

Desde el acceso principal se ubicará el sector administrativo y el acceso al SUM al inicio, continuando con las aulas pedagógicas, el grupo sanitario y salida al patio, generando un fuelle para dar continuidad luego a los talleres.

El patio contará con un playón deportivo exterior de 704 metros cuadrados para la práctica de deportes como voleibol, básquetbol y fútbol, según se informó oficialmente desde Provincia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario