Elena vive en Córdoba y, a solas, con su fernet festejó los 100 años de vida. Aunque aclaró, "solo para brindar".
No hay muchas personas en el mundo que logren superar los 100 años. Elena lo logró, al mejor estilo cordobés: “El fernet con coca es la clave”, admitió la mujer en una nota televisiva.
La abuela, que vive en el barrio Jorge Newbery de Córdoba capital, es toda una celebridad entre sus vecinos. Su legado en el mundo va más allá de sus historias y sus vasos de fernet: tres hijos, siete nietos, catorce bisnietos y seis tataranietos, que no pudieron festejar el siglo conseguido junto a ella debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Te puede interesar...
A raíz de la pandemia por el coronavirus debió alcanzar el siglo de vida sola, con su poción: el fernet con coca, el secreto de su vitalidad. De todas maneras, hay una importante aclaración: sólo lo consume de a sorbos y con fines digestivos.
“Con mi mamá vivíamos en el campo y era una costumbre para la digestión. No soy de tomar mucho, solo probarlo”, explicó.
El fernet llegó con los inmigrantes italianos como un remedio casero para los dolores estomacales, pero el ingenio argentino no tardó demasiado tiempo en transformarlo acorde a la ocasión. Fue para mediados de 1970 que, en la ciudad cordobesa de Cruz del Eje, un personaje conocido como "El Negro Becerra", dio a conocer la mezcla, que pronto se popularizó por todos los rincones nacionales, hasta llegar a ser una de las costumbres más latentes entre jovenes y adultos.
Para Elena, que vivió aquella transición, era un trago después de cada comida, ahora el fernet es para brindar por sus 100 años, que ni la pandemia logra hacer pasar por desapercibido.
LEÉ MÁS
Libre tránsito entre La Pampa y San Luis sin hacer cuarentena
Lo más leído
Leé más
Histórica consagración de Juan Manuel Cerúndolo en el Córdoba Open
Se vacunó La Mona: "No soy VIP y Ginés siempre fue un mentiroso"
Se les pinchó el gomón cuando cruzaban el río: hay varios desaparecidos
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario