Luego de un mercado de pases muy exigido, el Xeneize sabe que tiene que vender a algún jugador para fortalecer a sus arcas.
Con el Mundial de Clubes 2025 a la vuelta de la esquina, en Boca ya comienzan a definir su estrategia de cara al próximo mercado de pases. Y dentro de ese plan, un nombre resuena con fuerza: Kevin Zenón. El mediocampista es el apuntado por el Consejo de Fútbol como el jugador a vender una vez finalizado el torneo internacional.
Kevin Zenón es el jugador apuntado para una venta luego de la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes 2025. La dirigencia es consciente de que será difícil retenerlo tras el certamen, especialmente si mantiene el rendimiento que viene mostrando y logra destacarse en el escenario global que ofrece la competencia organizada por la FIFA.
El volante de 23 años, que llegó desde Unión de Santa Fe y rápidamente se ganó un lugar entre los titulares del Xeneize, ya ha captado el interés de varios equipos europeos. Uno de los más firmes fue el Porto de Portugal, que llegó a ofrecer 12 millones de dólares por su pase, aunque la propuesta fue rechazada por considerarse insuficiente.
Kevin Zenón, el jugador a vender por Boca
Boca pretende, al menos, una cifra más cercana a su cláusula de salida, fijada en 20 millones de dólares. Además del Porto, también hubo sondeos de clubes de la Premier League, incluyendo el Tottenham Hotspur, aunque por el momento no se han concretado en ofertas formales. El Consejo de Fútbol apuesta a que una buena actuación de Zenón en el Mundial de Clubes sirva como vidriera definitiva para elevar su cotización y alcanzar el monto deseado.
Según el sitio especializado Transfermarkt, el valor actual de mercado de Zenón es de 10 millones de dólares, lo que lo posiciona como el futbolista más cotizado del plantel de Boca, luego de la salida de Cristian Medina. A nivel local, solo es superado por Franco Mastantuono, la joya de River Plate. Este dato no pasa inadvertido para la dirigencia boquense, que ve en él no solo una pieza clave del presente deportivo, sino también una oportunidad económica estratégica para reforzar las arcas del club.
Cómo es la situación contractual de Kevin Zenón
El contrato de Zenón con Boca se extiende hasta diciembre de 2028, por lo que el club no tiene urgencias contractuales, pero sí una clara intención de capitalizar el buen momento del jugador. A esto se suma la predisposición del propio futbolista, que ya habría manifestado su interés en dar el salto al fútbol europeo en caso de llegar una propuesta que conforme a todas las partes.
En ese sentido, el Mundial de Clubes se vuelve crucial. Boca confía en que el torneo será una vitrina de alto impacto, y que el rendimiento de sus figuras –entre ellas Zenón– atraerá la atención de los grandes clubes del mundo. Si bien la salida no está cerrada, todo parece indicar que Kevin Zenón será protagonista no solo dentro de la cancha, sino también en las negociaciones del próximo mercado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario