El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana Thiago Almada

La increíble historia de vida de Thiago Almada, campeón de la Libertadores con Botafogo: "Me criaron mis abuelos"

El campeón del mundo se crio en el barrio Fuerte Apache en una historia de superación que le está devolviendo su esfuerzo en grandes resultados deportivos.

Thiago Almada se calzó su segunda medalla de campeón en su carrera siendo, nada más y nada menos, la de la Copa Libertadores, sumandose a la que consiguió en 2022 con la Selección argentina en la Copa del Mundo, en una carrera como futbolista profesional donde el esfuerzo para cosechar logros ha sido enorme.

"Fue uno de los partidos más importantes de mi vida, sin dudas. Somos justos campeones de la Copa, fuimos el mejor equipo", dijo Almada luego de consagrarse campeón con Botafogo tras vencer 3-1 a Atlético Mineiro, emocionado, y agregó: "Ahora tenemos que pensar en el Brasileirao, nos quedan dos fechas para conseguir otro título importantísimo. Es momento de disfrutar de esto y después hay que seguir adelante".

La victoria conseguida ayer y un segundo título en su carrera fue festejado junto a su familia en el césped del Más Monumental bajo un rostro de emoción que no pudo ser oculto. La familia sabe el esfuerzo que él y ellos hicieron para esto, en una historia que nació y se crio en Fuerte Apache, tratando de sortear las dificultades que presenta vivir en el barrio teniendo que ayudar en su niñez a un vecino a vender frutas y verduras por el barrio para ganar plata y así poder comer.

Almada.jpg

El Guayo, así como lo llaman en el barrio desde que es niño ya que en su niñez no lograba nombrar a la perfección "guacho" al imitar a los más grande. "En el barrio hay muchos que eligieron el mal camino. Es una cosa o la otra y a mí me tocó elegir", declaró en alguna oportunidad el futbolista que creció con el amor de sus abuelos y su familia.

Luego de mucho esfuerzo, y en una historia que nació en las inferiores de Vélez, siguió en la primera división del Fortín cuando debutó siendo dirigido por Gabriel Heinze, su paso por Atlanta United de Estados Unidos y su presente en el Botafogo con el que cumplió el sueño de ganar la Libertadores, el fútbol reconoce su tarea con resultados positivos en su carrera .

Las perlas de Botafogo campeón de la Copa Libertadores: Djokovic presente y una expulsión al minuto

El tenista serbio Novak Djokovic, el máximo ganador de títulos de Grand Slam y considerado por muchos como el mejor de la historia, generó una gran sorpresa al aparecer en la final de la Copa Libertadores entre los equipos brasileros Atlético Mineiro y Botafogo.

El serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, se encargó de llevar la copa que desean todos los equipos del continente hacia el campo de juego antes de la entrada de los equipos que disputarán la final.

Djokovic, que ocupa la séptima posición del ranking pero que este año consiguió el único gran logro que le faltaba al obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, llegó hace pocas horas a la Argentina luego de haber dicho presente también en el GP de Qatar de la Fórmula 1. La leyenda serbia jugará este domingo una exhibición en el Parque Roca ante el argentino Juan Martín del Potro, quien se despedirá ante su gente.

Antes del minuto: la expulsión más rápida en la historia de la Copa Libertadores

Gregore, mediocampista brasilero del Botafogo, dejó a su equipo con un jugador menos al ser expulsado al minuto de juego en la final de la Copa Libertadores por un planchazo criminal sobre el argentino Fausto Vera. En una de las primeras jugadas del encuentro, Gregore fue a disputar una pelota dividida con la pierna en alto e impacto de lleno en la cara de Vera.

Así fue la victoria de Botafogo ante Atlético Mineiro

Botafogo derrotó por 3-1 a Atlético Mineiro y se convirtió en el nuevo campeón de la Copa Libertadores, conquistando por primera vez este título internacional.

Los goles del encuentro los convirtieron el mediocampista Luiz Henrique, el defensor Alex Telles y el delantero Júnior Santos para el “Fogão”. Mientras que el delantero chileno Eduardo Vargas descontó para el “Galo”.

El partido comenzó con una expulsión al minuto del mediocampista del “Fogão”, Gregore después de una fuerte patada a la cabeza del mediocampista argentino Fausto Vera y, de esa manera, los dirigidos por Artur Jorge se quedaron con un jugador menos.

Djokovic.jpg

Si bien Atlético Mineiro aprovechó esta diferencia numérica para tener las llegadas más peligrosas al arco y controlar el balón, a los 35 minutos de la primera parte el mediocampista Henrique rompió el cero en el estadio Monumental.

El argentino Thiago Almada fue el encargado de llevar el balón al área, que posteriormente terminó en el gol del jugador brasileño.

A los 42 minutos el árbitro Facundo Tello marcó penal para Botafogo tras una revisión en el VAR, determinando que el arquero Éverson, posteriormente amonestado, fue de forma peligrosa sobre su rival.

El defensor Telles le pegó cruzado al lado izquierdo del arquero del Atlético Mineiro y cambió el penal por gol, ampliando la ventaja del “Fogão” sobre el “Galo”.

En el complemento, desde el inicio, el “Galo” fue en busca de achicar la ventaja en el marcador, por lo que realizó tres cambios: los defensores Mariano y Bernard y el delantero Eduardo Vargas.

Fue el chileno Vargas quien descontó para el Atlético Mineiro en la primera jugada de este segundo tiempo, después de conectar de cabeza con el balón y nada pudo hacer el arquero John para detenerlo.

En la última jugada del partido, el delantero de Botafogo, Santo terminó de sellar la victoria para ampliar su ventaja en el marcador por 3-1.

De esta forma, los dirigidos por Artur Jorge se consagraron campeones por primera vez de la Copa Libertadores después de dejar en su paso a Peñarol (Uruguay), San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil) y, en la final, a Atlético Mineiro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario