Cada vez falta menos para que Boca haga su debut en el Mundial de Clubes y los hinchas ya están viviendo la previa.
La participación de Boca en el Mundial de Clubes 2025 marcará el regreso del Xeneize a un escenario que conoce bien: Estados Unidos. Más allá del carácter inédito de esta competencia ampliada de la FIFA, con 32 equipos y nuevo formato, el club de la Ribera tiene una historia profunda con los estadios norteamericanos, que se remonta a más de medio siglo y combina amistosos, partidos oficiales y momentos inolvidables.
Desde su primera visita en 1967, cuando enfrentó en California al Benfica de Eusebio en una serie de amistosos que terminaron empatados, hasta la última gira de 2019 con victorias ante América y Chivas de México, Boca acumuló 37 encuentros en suelo estadounidense. El saldo: 13 triunfos, 14 empates y 10 caídas. Una estadística que se suma a las tantas historias que Boca supo construir fuera del país.
Los partidos de Boca en Estados Unidos
De esas 37 presentaciones, solo dos fueron oficiales y ambas por la Recopa Sudamericana. La primera, en 1990, terminó en festejo: triunfo por 1-0 sobre Atlético Nacional en Miami con gol de Diego Latorre. La segunda, en 2004, fue amarga: empate 1-1 ante Cienciano y caída por penales (2-4) en Fort Lauderdale.
En este recorrido, no faltan las perlitas. En 1976, Boca enfrentó a la Roma en el mítico Shea Stadium de Nueva York, donde una década antes habían tocado The Beatles ante 55.600 personas. Dos años después, fue empate 2-2 frente al legendario Cosmos, donde brillaban Pelé, Beckenbauer y Carlos Alberto. Fue, además, la primera vez que el club jugó en una cancha con césped sintético y líneas de fútbol americano.
Diego Maradona también dejó su huella en Estados Unidos con la camiseta azul y oro: en 1982, en la previa a su llegada al Barcelona, arrancó una gira internacional con un doblete frente a El Salvador en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Años más tarde, Boca regresaría con figuras como Riquelme, Tevez, Palermo, y más recientemente con Zárate y Benedetto.
Boca y su historia en las Intercontinentales y el Mundial de Clubes
Pero sí de competencias intercontinentales se trata, Boca tiene un historial de peso. La historia comenzó en 1978 (edición 1977) frente al Borussia Mönchengladbach. Boca empató 2-2 en La Bombonera y luego ganó 3-0 en Alemania con goles de Felman, Mastrángelo y Salinas, consagrándose campeón mundial por primera vez. En 2000, llegaría la mítica victoria sobre el Real Madrid de los Galácticos, con un doblete de Palermo y una actuación consagratoria de Riquelme. Tres años más tarde, otro título ante el Milan, con Matías Donnet como héroe inesperado y Abbondanzieri imbatible en los penales.
Claro que también hubo sinsabores. En 2001, el Bayern Munich se impuso 1-0 tras un polémico partido en el que Boca jugó todo el segundo tiempo con 10 hombres por la expulsión de Marcelo Delgado. En 2007, en el primer Mundial de Clubes moderno, el Milan se tomó revancha y venció 4-2 en Japón, frustrando el sueño de una nueva conquista.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario