El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum
La Mañana Foster Gillett

Sigue el escándalo de Foster Gillett: River lo denunció penalmente

La presentación en la justicia también incluye al empresario argentino Guillermo Tofoni, representante del magnate en nuestro país.

La falta de cumplimiento de Foster Gillettdesde su arribo al fútbol argentino como inversor privado ha sido reiterada. Varios clubes y jugadores quedaron perjudicados a simple vista y en ese contexto River denunció penalmente al magnate estadounidense y el empresario Guillermo Tofoni.

Debido a la frustrada venta del mediocampista cordobés Rodrigo Villagra, la institución deportiva de Capital Federal tomó la decisión de judicializar la situación.

“La maniobra desplegada por los empresarios causó graves perjuicios al patrimonio del club. Se consideraba desbaratamiento de derechos acordados”, afirmaron desde River.

Una desprolijidad absoluta

La situación entre el empresario estadounidense y el equipo de Núñez fue muy desprolija. En la negociación por pase del jugador, el grupo inversor del norteamericano debía desembolsar 10 millones de dólares para la rescisión del contrato de Villagra, pero el dinero no apareció nunca.

Mientras tanto, el mediocampista quedó entrenando solo, apartado y hasta se lo vio haciendo movimientos físicos en la vía pública en Rosario, la ciudad donde vive con su familia.

Por este motivo, el jugador y el elenco porteño optaron por dar de baja el acuerdo.

El grupo inversor había negociado con el agente del futbolista, afirmándole que tenía intenciones de pagar el monto de la cláusula, pero esa intención concretó.

Finalmente, el Millonario le vendió el 50% del pase del futbolista al CSKA de Moscú por 5 millones de dólares.

A pesar de cerrar la venta, River analizó que podría vender a Villagra por un monto mayor. Por este motivo, en el reclamo a Foster, la banda de Núñez aclaró que uno de los motivos era los “graves perjuicios al patrimonio del club”.

Además, no es el primer caso que terminó con un futbolista sin la posibilidad de entrenar y un club que no recibió el monto acordado.

Valentín Gómez, otro jugador que sufrió un desenlace similar

Foster Gillett concretó una negociación formal con Vélez Sarsfield por la compra del Zaguero de 21 años.

El empresario que participó de la Junta Directiva del Liverpool debía abonar 10 millones de dólares para sellar el acuerdo para enviar a Gómez al Udinese de Italia. El capital nunca fue depositado en la cuenta de la institución de Liniers y el futbolista tenía todo acordado para desembarcar en Europa.

Sin el dinero abonado, el joven jugador no tenía la posibilidad de realizar ningún tipo de entrenamiento junto al plantel profesional del conjunto italiano.

El club esperó hasta el último momento, pero Gillett no depositó el monto acordado y se cayó la negociación.

De manera automática, el “Fortín” volvió a tener en sus manos el 100% del pase de uno de los futbolistas que cumplió un rol importante en la obtención del título de la Liga Profesional de Fútbol 2024.

Lo único que cumplió completamente Foster Gillett en Argentina fue pagar la cláusula de Cristian Medina a Boca (15 millones de dólares), porque recién la semana pasada Estudiantes de La Plata solo recibió la mitad del préstamo que se había comprometido a poner para el club que preside Juan Sebastián Verón.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario