El clima en Neuquén

icon
33° Temp
17% Hum
La Mañana Mundial de Clubes

Súper Mundial de Clubes: Boca y River ya tienen rivales

El certamen se disputará a mitad del año que viene y contará con la participación de los dos clubes más grandes del país.

El "súper" Mundial de Clubes, que tendrá 32 equipos participantes y genera muchísima expectativa, se realizará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos. Boca y River ya conocen a sus rivales y el fixture para la fase de grupos, luego del sorteo realizado este jueves con la presentación del presidente de FIFA, Giani Infantino, y el exfutbolista italiano Alessandro Del Piero como conductor del evento.

Según la reglamentación establecida, salvo el caso de los europeos de bombos distintos, no podían coincidir clubes del mismo continente en la etapa de grupos.

River salió ganando y Real Madrid la tiene fácil

Primero se sortearon los cabezas de serie y el Millo quedó en esa posición del grupo E. Luego supo que el rival europeo más fuerte que tendrá será Inter de Italia y posteriormente se resolvió que Monterrey, el equipo de Martín Demichelis, lo enfrentará en la segunda fecha.

Ser cabeza de serie por el ranking de Conmebol le vino bárbaro a River, que debutará contra Urawa Red Diamonds, el último de los equipos en llegar a su zona.

Boca necesita un batacazo

Por su parte, Boca surgió desde el bombo 3 y quedó en el grupo C, con dos pesos pesados como el cabeza de serie Bayern Munich y el Benfica de Nicolás Otamendi y Ángel Di María. El club que preside Juan Román Riquelme debutará contra su par portugués. Auckland City, de Nueva Zelanda, completó esa zona desde el bombo 4.

En el grupo A, Palmeiras quedó como cabeza de serie con Porto como rival más fuerte y el Al Ahly de Egipto. Allí se metió Inter de Miami, que con Lionel Messi disputará el partido inaugural contra el conjunto africano.

Uno de los grupos más complicados es el B, donde PSG estará acompañado de Atlético Madrid y Botafogo, último campeón de la Libertadores. Finalmente ingresó allí Seatle Sounders de Estados Unidos, que parte como el más débil.

Flamengo quedó encabezando el D, junto a Chelsea como rival más duro y León de México. Esperance Sportive de Túnez fue el último de los sorteados y debutará contra Flamengo.

Fluminense fue sorteado como cabeza de serie del grupo F, donde Borussia Dortmund será su compañero europeo y tanto Mamelodi Sundowns de Sudáfrica como Ulsain de Corea están llamados a ser las "cenicientas".

Manchester City y Juventus compartirán la zona G y tendrán dos rivales accesibles como Al Ain de Emiratos Árabes (que le ganó a River en 2018) y Wydad de Marruecos.

En cuanto a los candidatos, Real Madrid es el que más barata la sacó de todos, porque encabezará la zona H y debutará ante Al-Hilal de Arabia Saudita, mientras que también están Pachuca de México y Salzburgo, que es el otro europeo del grupo.

grupos mundial 2.jpg

Así eran los bombos

  • Bombo 1:
    • Manchester City (Inglaterra)
    • Real Madrid (España)
    • Bayern Múnich (Alemania)
    • PSG (Francia)
    • Flamengo (Brasil)
    • Palmeiras (Brasil)
    • River Plate (Argentina)
    • Fluminense (Brasil)
  • Bombo 2:
    • Chelsea (Inglaterra)
    • Borussia Dortmund (Alemania)
    • Inter (Italia)
    • Porto (Portugal)
    • Atlético Madrid (España)
    • Juventus (Italia)
    • Salzburgo (Austria)
  • Bombo 3:
    • Al Hilal (Arabia Saudita)
    • Ulsan HD (Corea del Sur)
    • Al Ahly FC (Egipto)
    • Wydad AC (Marruecos)
    • Monterrey (México)
    • León (México)
    • Boca Juniors (Argentina)
    • Botafogo (Brasil)
  • Bombo 4:
    • Urawa Red Diamonds (Japón)
    • Al Ain FC (Emiratos Árabes)
    • Esperance (Túnez)
    • Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica)
    • Pachuca (México)
    • Seattle Sounders FC (Estados Unidos)
    • Auckland City (Nueva Zelanda)
    • Inter Miami (Estados Unidos)

Nuevo formato del Mundial de Clubes

El torneo se disputará con un formato similar al de la Copa del Mundo de selecciones, con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, donde comenzará la fase de eliminación directa.

La competencia incluye a 12 equipos de Europa, 6 de Sudamérica, 4 de África, 4 de Asia, 4 de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, 1 de Oceanía y 1 del país anfitrión.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario