El clima en Neuquén

icon
18° Temp
36% Hum
La Mañana Sebastián Jeldres

Goleador solidario: "Me gustaría estar en Neuquén ayudando con la ambulancia"

El neuquino Jeldres, delantero de Deportivo Madryn, cumple la cuarentena en una ciudad sin casos aún (más allá del "miedo a los turistas") pero preferiría estar al mando de su ambulancia aquí para trasladar a los enfermos que necesitan diálisis.

Por Martín Gamero - [email protected]

Madryn es una especie de oasis en el país en el contexto de pandemia que estamos viviendo. Es que en la ciudad costera aún no hay registrado casos positivos de Covid-19. Había mucho temor con los habituales cruceros que arriban en el verano a la metrópoli chubutense.

A casi 700 kilómetros de su ciudad natal, se encuentra Sebastián Jeldres, futbolista neuquino, ex goleador de Independiente y Maronese.

“Las medidas que se tomaron acá fueron muy rápidas. Gustavo Sastre (intendente y presidente de Deportivo Madryn) actuó bien y nos sentimos cuidados. Eso hizo hoy que, por el momento, estemos a salvo. Había mucho miedo al principio por el tema de los cruceros, que llegan (verano) a la costa todos los días con extranjeros”, destacó el jugador.

Para lograr estos resultados, las medidas adoptadas por el intendente fueron muy estrictas desde un primer momento.

“El madrynense está respondiendo bien. Sale con barbijos y respeta la distancia. La gente entendió que se tiene que quedar en su casa. Acá se sale por la terminación de tu DNI y hasta las 19 podes circular”, afirmó el Seba, ese pibe de perfil bajo tan querible en el ambiente del fútbol regional.

En Madryn los números pares pueden circular los días lunes, miércoles y viernes mientras que martes, jueves y sábado, lo hacen los impares.

Jeldres ha trabajo durante varios años como chofer de ambulancia (privada) junto a su padre, Humberto, y si estuviera en Neuquén no dudaría dar una mano para los que más lo necesitan. “Si estuviese allá estaría trabajando con mi viejo”, aclaró el ex Maronese pero se mostró preocupado por la salud su viejo y lo expuesto que está.

image.png

“Él trabaja con los pacientes que tiene que hacerse diálisis y tienen que, sí o sí, salir. No tienen cuarentena. Sé que tiene que ayudar pero me preocupa que tenga que exponerse al salir a la calle”.

Más allá de la preocupación por sus padres que los tiene lejos, Seba habla todos los días con ellos y los aconseja. “Con ellos hablo todos los días. Les pido que no salgan. Que hagan lo mínimo e indispensable. Sería muy feo que estando tan lejos les pase algo. Si ellos se cuidan, cuidan al resto”.

Cumple del nene "encerrados"

La pandemia, incluso, alteró los planes familiares para Jeldres. “Mi pareja y yo salimos muy poco. Mi niño tiene 3 años y también pensamos en él. Tuvimos que festejar su cumpleaños encerrados en casa (fue el 30 de marzo). Hicimos videollamada para hacerlo virtual. Uno se da cuenta, en este contexto, que las cosas simples te hacen feliz”, detalló el futbolista que aclaró que su novia iba a viajar a Neuquén por la celebración pero que por suerte se quedó, antes que decretaron la cuarentena.

Una de las actividades favoritas de Jeldres, en este contexto, es aprovechar el tiempo para disfrutar de su niño. “Estoy aprovechando a jugar mucho con mi hijo. Mi señora me dice que tiene dos hijos, uno grande (yo) y él (risas). Tratamos de pasarla bien para no pensar tanto”.

Por último el delantero que logró la clasificación a los 16avos de final de la Copa Argentina con el Aurinegro (fue el último partido oficial para Madryn en el 2020), contó qué haría si se levantara la cuarentena. “Me iría corriendo al club, a entrenar (risas). Se extraña a los compañeros y compartir mates. Si el club nos habilitara, hipotéticamente, a viajar iría a Neuquén a visitar a la familia. Mi hijo extraña a sus abuelos y al primo”.

"Preocupa la parte económica"

“La ansiedad la bajo entrenando. Lo estoy haciendo en la cochera del complejo donde estoy viviendo. Siempre soy optimista de que todo volverá a la normalidad pronto", se ilusiona el atacante.

"Los profesores Pablo y Emiliano se las ingenian bastante para armarnos rutinas con las cosas que tenemos en casa. La realidad es que no todos tenemos los elementos como en el club así que nos arreglamos con lo que hay. También nos mandan vídeos para aprender tácticas. Son formas de matar el tiempo", explica el nueve.

Y por último, un tema espinoso, que genera mucha incertidumbre. "Preocupa la parte económica y de los sueldos. Acá en Madryn estamos bien. Por suerte el club nos brinda varias comodidades pero se que hay gente que tiene que salir, si o si, a buscar el mango, día a día. Hay mucha incertidumbre sobre si continuará el Federal A. El futbolista de élite puede vivir varios meses sin cobrar (o con alguna reducción) pero el del ascenso no”.

LEÉ MÁS

¿Quién se llenará La Boca de gol? La 9, sin un claro dueño...

Emotivo: Pato Albarrán encontró en el ciclismo una pasión escondida

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario