La mención, del "Sello Safe Travels", fue otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y el Instituto Nacional de Promoción Turística.
La ciudad de Neuquén fue distinguida nacional e internacionalmente como ciudad que cumple con todos los protocolos para el turismo seguro, por lo que se encuentra preparada para recibir visitantes en la temporada que abre el 1° de diciembre próximo.
La capital provincial recibió la mención del “Sello Safe Travels”, que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (MinTurDep).
Te puede interesar...
“Esto implica que las actividades que pueda desarrollar un turista en la ciudad de Neuquén tiene su protocolo sanitario, que pueda hacerlas en forma segura”, celebró el secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol.
"Se aplican los protocolos de seguridad sanitaria dictados por las autoridades turística y sanitaria provinciales, que son esenciales para generar prestaciones seguras y aplicar políticas responsables y proactivas hacia la reactivación turística local", agregó.
Cayol explicó que “a partir de esta distinción tenemos la seguridad de que los turistas estarán protegidos y regulado su acceso tanto en hoteles como en locales gastronómicos, tanto en actividades de paseos y visitas”.
Además, indicó que el municipio tiene activados los paseos peatonales y otras actividades turísticas, y aseguró que “todos los prestadores están activos y listos”. Mencionó que “en los hoteleros hay interés de que la actividad se reactive” y “están esperando que empiece el esquema de temporada”.
Además de la capital neuquina, otras ciudades de la región patagónica que recibieron la mención son Aluminé, Caviahue y Villa Pehuenia (Neuquén), Choele Choel, Dina Huapi, El Bolsón y Viedma (Río Negro), Comodoro Rivadavia, Esquel, Gaimán, Puerto Madryn y Trelew (Chubut), El Calafate (Santa Cruz), Tolhuin (Tierra del Fuego).
En la provincia de Neuquén, la temporada de verano comenzará el 1° de diciembre. Los turistas deberán gestionar el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC) que reviste el carácter de declaración jurada, exhibir el DNI que acredite datos filiatorios y acreditar nombre y comprobante de reserva del alojamiento turístico habilitado de destino (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados) e itinerario; o bien nombre, apellido y domicilio del/los familiar/es residente/s en destino con el que se alojará, y que permite su estadía.
Leé más
El 25% de los que visitan Neuquén capital viene de vacaciones
La primera quincena tuvo un nivel de ocupación del 80% en la provincia
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario