El clima en Neuquén

icon
10° Temp
35% Hum
La Mañana Maradona

Maradona: Dos canales transmitirán una "Navidad maradoniana"

Las señales abiertas de los canales DeporTV y Canal Encuentro presentaron una programación especial cuando se cumple un mes de la muerte de Maradona.

Una Navidad maradoniana será el nombre de la programación especial que transmitirán este 25 de diciembre de 2020, en sus señales abiertas de los canales DeporTV y Canal Encuentro en honor a Diego Armando Maradona al cumplirse un mes de su fallecimiento.

En DeporTV se rendirá homenaje al D10S a las 7 con los partidos transmitiendo los partidos más emblemáticos de su carrera que acompañará con documentales, y estrenará a las 18 “El Diego. El pueblo no olvida”, un especial con la narración de Víctor Hugo Morales y testimonios inéditos de Guillermo Coppola y Fernando Signorini.

Te puede interesar...

El documental que dura 30 minutos se basará en todas las expresiones de cariño que le rindieron en el país y en el mundo a Maradona luego de que se conociera su muerte en noviembre pasado a los 60 años. El documental El Diego. El pueblo no olvida retrata lo sucedido desde aquel fatídico miércoles a las 13.15 hasta su despedida definitiva en el cementerio de Bella Vista.

El audiovisual será retransmitido el mismo día a las 20 y a las 23 para quedar disponible después en la plataforma digital del canal.

Mientras que Canal de Encuentro estrenará a las 10 el documental Diego Infinito que se podrá ver en repetición a las 16 y a las 21.30. Este documental procura “desentrañar cómo el fervor por su figura trasciende las edades y las fronteras y lo coloca en lo más alto de la adoración del pueblo”, según se adelantó a través de un comunicado.

Las facetas de Maradona serán analizadas por filosófos, sociólogos, escritores y comunicadores que buscarán indagar sobre los significados culturales de Diego Armando Maradona. Entre los entrevistados se encuentran el escritor y docente Mariano Dorr, el periodista y conductor Patricio Barton, la socióloga y escritora María Pía López, la comunicadora feminista Natu Maderna, la directora técnica y militante feminista en Villa 31 Mónica Santino, la escritora Cecilia Szperling, y el filósofo Darío Sztajnszrajber.

Lo más leído

Leé más

¿Qué te pareció esta noticia?

0% Me interesa
0% Me gusta
0% Me da igual
100% Me aburre
0% Me indigna

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario