El clima en Neuquén

icon
29° Temp
28% Hum
La Mañana dólar

¿Aceptan dólar "cara chica" a más valor en Neuquén?

Cuál es la modalidad en las sucursales que el mayorista tiene en nuestra provincia. Cómo fue la reacción de los clientes.

Desde el lunes pasado el supermercado mayorista Diarco lanzó una promoción para atraer nuevos clientes por la que ofrecen pagar la mercadería con dólares de "cara chica" y a un mayor valor que el dólar blue. Durante el pasado viernes lo pagaron a 1.400 pesos y tuvo una "buena" aceptación en las cinco sucursales que tiene la empresa en Neuquén.

Laureano García, director de marketing de Diarco, confirmó a LMNeuquén que la promoción de pagar la compra con dólares de "cara chica" fue "muy bien aceptada por los neuquinos", quienes consiguieron un valor de 1.400 pesos, por encima de los 1.345 que cotizó el dólar blue.

Esta empresa cuenta con sucursales en la capital, Cutral Co, Chos Malal, Junín de los Andes y Zapala, y a todas se acercaron clientes para aprovechar este beneficio ofrecido. Según confirmaron, la cotización del "Dólar Diarco" se informará diariamente en su sitio web y sus sucursales físicas.

El mayorista Diarco está sobre el acceso Fortabat, en las afueras de Zapala.
El mayorista Diarco está sobre el acceso Fortabat, en las afueras de Zapala.
El mayorista Diarco está sobre el acceso Fortabat, en las afueras de Zapala.

García explicó que siempre aceptaron dólares para pagar las compras, pero aclaró que desde que comenzaron con esta promoción el lunes pasado "creció mucho el número" de clientes que optaron por pagar con esta moneda extranjera.

"Si bien siempre recibimos dólares, ahora con la cotización especial es otra cosa. Está funcionando muy bien la promoción, está cumpliendo las expectativas para esta semana", aseguró el directivo de la empresa, quien dijo además que desde el pasado lunes (cuando se anunció la modalidad) las operaciones con dólares de "cara chica" fueron con incremento día tras día.

El director de marketing del supermercado mayorista contó que la promoción consiste en "salir con una propuesta agresiva en términos de valor de cotización". "Se va a resolver el movimiento de curso legal de los dólares con cara chica porque en el resto del mundo son billetes válidos", consideró.

SFP_Diarco (1).JPG

"Para nosotros es una propuesta más para ofrecer un incentivo a nuestros clientes y se nos ocurrió que podría ser una buena estrategia para quien tenga estos billetes y quiera usarlos", expresó.

En este supermercado, el pasado viernes cambiaron 100 dólares de "cara chica" por 140 mil pesos y el cliente debió gastar todo ese dinero en su compra. "No damos vuelto", aclaró el directivo, quien además explicó que sí se puede pagar con ambas monedas, si es que la compra es superior a los 140 mil pesos.

Qué son los dólares "cara chica"

La diferencia se basa en el diseño de los billetes estadounidense de 100 dólares. Los denominados coloquialmente como “cara chica” fueron emitidos entre 1914 y 1996 y tienen en el centro el rostro Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, enmarcado por un óvalo. Los “cara grande”, en cambio, tienen una imagen de Franklin de mayor dimensión, ocupando una porción más importante del billete.

Estos últimos a su vez también se diferencian entre los que fueron emitidos entre 1996 y 2013, donde se conserva el óvalo que rodea la figura del reconocido político estadounidense, con los que comenzaron a circular luego de ese año, a los que se los conoce popularmente como “los azules”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario