Ahora sí, en Centenario empezó a regir el Alcohol Cero: ¿cuánto valen las multas?
La Municipalidad reglamentó la ordenanza que estuvo "en el limbo" durante meses. No se podían aplicar multas. Fue un debate que impulsó Estrellas Amarillas.
La Ley de Alcohol Cero finalmente comenzará a regir en Centenario, luego de estar en el limbo más de seis meses, debido a que la anterior gestión de gobierno de Javier Bertoldi no había reglamentado la ordenanza. Así que a partir de las primeas horas de 2024 comenzaron a regir las multas.
La información se conoció de manera extraoficial, pero fue confirmada por fuentes oficiales a LMNeuquén, por lo que a partir de estas horas serán pasibles de ser multados los conductores que tengan alcohol en sangre.
Centenario es una de las pocas localidades donde aún regía la tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, a diferencia de otras localidades como Neuquén capital, incluso con multas muy duras.
Esto generó algunos inconvenientes con la organización Estrellas Amarillas, una de las impulsoras de la ordenanza, ya que no se podía multar a los conductores en esa condición, que todavía estaban amparados por la “vieja ley”.
La ordenanza 9524/23 fue aprobada el 15 de junio de 2022 y adhería a la Ley Provincial 3383 de Alcohol Cero, que se empezó a extender en Argentina y distintos municipios del país luego de varias campañas de concientización sobre la seguridad vial.
Alcohol Cero: la reglamentación
De acuerdo al texto de la norma, tanto el hospital de Centenario, la Policía de Centenario, la secretaría de Inspección, Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Bomberos Voluntarios, Fundación Estrellas Amarillas Centenario y la ONG “Ni un pibe menos por la droga”, estaban encargadas de la reglamentación.
Pero este trámite se demoró hace unos meses, y el Tribunal de Faltas no tenía las herramientas administrativas para multar a los infractores con alcohol al volante, hasta que se terminara la reglamentación.
Tanto inspectores municipales de Tránsito como efectivos policiales de las comisarías y de Tránsito Villa Obrera fueron informados de que Centenario también debe hacer cumplir la Ley Provincial 3383 de tolerancia 0 de alcohol a la hora de conducir.
A finales del año pasado, se registraron algunos hechos de tránsito que generaron polémica. Hubo una muerte de un motociclista que circulaba en contramano, pero el conductor del vehículo que lo chocó tenía alcoholemia positiva, pero no alcanzó los valores de 0,5 g/l de sangre. El conductor fue un infractor a la ley provincial, pero en la jurisdicción municipal. No pudo ser multado por la falta de reglamentación de la norma.
El valor de las multas por alcoholemia aún no están claras en la localidad, debido a que dependen de lo que juje la Justicia de Faltas, a través de los módulos.
Cuánto vale cada módulo
Hoy la ordenanza vigente que regula cada módulo es la 101 de 1990. En su artículo 9 establece que el valor de cada módulo sea del 2% de la categoría AUA (la más baja) que podría desaparecer si prospera un proyecto para modificar el escalafón municipal.
Es decir que a medida que suben los salarios y la inflación, suben exponencialmente el valor de las multas. Una multa base puede fijarse aproximadamente en 150 mil pesos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario