El clima en Neuquén

icon
16° Temp
55% Hum
La Mañana Desarrollo Social

Aumentarán a 30 los acusados por las estafas de Desarrollo Social

Hasta el momento eran 16 los imputados por las estafas con planes sociales. Las nuevas acusaciones se harían entre septiembre y octubre.

El fiscal que interviene en el caso por las estafas con planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Manuel Narváez, confirmó que se elevarán de 16 a 30 la cantidad de imputados, al tiempo que se investigará un mayor lapso de tiempo en que se llevó a cabo la maniobra.

Narváez anunció que este viernes solicitaron la nueva audiencia para concretar la formulación de cargos, día en que además informarán el monto de dinero al que asciende la estafa. El fiscal explicó que, hasta el momento, tienen acreditado que la estafa ocurrió durante seis meses del 2022, lapso por el que ya está hecha la acusación sobre 16 personas y se advirtió un perjuicio económico de 62 millones de pesos. Esta cifra ascenderá considerablemente ya que ahora se investigarán las estafas ocurridas durante al menos dos años, motivo por el que también los imputados llegarían a 30.

Este jueves se llevó adelante un nuevo allanamiento en la sede de la cartera, ubicada sobre la calle Anaya y la multitrocha, donde se encontró y secuestró un servidor importante para la investigación.

"Por la información que contábamos a través de entrevistas de testigos que trabajan en el ministerio de Desarrollo Social supimos que todo lo que sucedía respecto al pago de planes sociales iba a la sede del Ministerio, especialmente a la parte de Coordinación, Administración provincial, y Tesorería y Finanzas. Cuando ingresa el expediente mensualmente, ingresa de manera digital, y eso pasaba por un sistema interno y es lo que fuimos a buscar ayer y lo pudimos ubicar y secuestrar", detalló el fiscal en LU5.

El allanamiento se llevó adelante con personal policial perteneciente a la División Análisis Forense Informático (DAFI), que además de encontrar el servidor también se llevó discos externos donde están los backup. Todo lo secuestrado está siendo evaluado por esa división policial especializada.

Fiscal Juan Narvaez.jpg

"Nosotros hemos hecho una acusación de 6 meses, fuimos investigando y se ven dos modalidades de estafa en el 2022. Una por cobro indebido de planes sociales por tarjeta de débito y otra es el cobro indebido de planes sociales mediante cheque. Y ya muchos años atrás se hacia con cheque", detalló el fiscal.

Narváez destacó que hasta ahora la prueba directa y "contundente" que tienen involucra al exministro Abel Di Luca, incluso antes de que ascienda a ese cargo, ya que cuando era secretario también "tenía una participación dentro de esta maniobra".

"Más allá de los allanamientos del día de ayer tenemos información y hoy vamos a solicitar la audiencia de reformulación de cargos para ampliar la acusación en cuanto a cantidad de imputados y el período de tiempo que se lleva a cabo esta maniobra. Porque nosotros sólo habíamos acusado en principio por seis meses que es del año 2022, pero vamos a ir años atrás del 2020 que se hacía esta maniobra de idéntica modos operandi pero con cheques", adelantó.

Además, el fiscal explicó que si bien ya están en condiciones de ir a juicio porque tienen "toda la prueba para probar las acusaciones", plantearán la posibilidad de llevar a todos los imputados a juicio con las dos maniobras -estafas con cheques y a través de tarjetas de débito- y no dividir las causas.

Con respecto a las penas que podrían recibir los imputados, el fiscal explicó que para el delito de asociación ilícita el Código Penal prevé una pena mínima de tres años y una máxima de 10. "Pero a eso se le debe sumar el resto de los delitos. Delito de estafa a los beneficiarios a quienes se les extraía el dinero y estafa al Estado. En concurso de todos estos delitos es mucho más de 10 años para las personas con roles más significativos, y para las que solo extraían dinero la pena mínima es de 3 años", confirmó.

El monto de dinero que alcanzó la estafa lo están calculando los peritos contables de la Fiscalía, pero Narváez aclaró que solo por seis meses y exclusivamente por tarjetas de débito sería de 62 millones de pesos. "Ahora tenemos que sumar los cheques y dos años atrás, es por eso que ese monto lo vamos a brindar recién en la audiencia que se podría fijar para fines de septiembre o principios de octubre", concluyó.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario