El clima en Neuquén

icon
Temp
34% Hum
La Mañana Finde XXL

Finde XXL: algunos destinos de Neuquén alcanzaron el 100% de ocupación

En los distintos centros turísticos de la provincia hay muchos turistas del Alto Valle, Buenos Aires y Chile. Esta Semana Santa, hacen viajes más gasoleros.

A partir del comienzo del fin de semana extralargo, los destinos de la cordillera neuquina ya empiezan a mostrar el impacto del turismo. Algunas localidades de Neuquén alcanzaron un 100% de ocupación de sus plazas hotelera para este finde XXL, aunque con turistas más gasoleros, que buscan opciones económicas para interactuar con la naturaleza.

Basados en las cifras de ocupación de la Semana Santa de 2023, el gobierno de la provincia aseguró que esperaban una ocupación turística promedio del 60% en los destinos más consolidados de la región. En la previa del finde XXL, relevaron los establecimientos hoteleros y anunciaron que las reservas ya promediaban el 50%, aunque esperaban que el número creciera a partir de los viajeros que llegan sin reservar.

Algunos destinos de Neuquén ya alcanzaron el 100% de su ocupación, sobre todo los más pequeños y que tienen eventos especiales organizados en las localidades. Así, el fin de semana se perfila como positivo para los operadores, incluso cuando muchos viajeros se cuidan de no gastar de más.

Buena ocupación en Villa La Angostura

Alberto Calvo, secretario de Turismo de la Municipalidad de Villa La Angostura, señaló que registraron un 75% de reservas durante la primera jornada del fin de semana largo. A eso hay que sumar los turistas que llegaron desde Chile, que llegan al país y se alojan sin reservar una plaza.

"La mayoría de los turistas son del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, y de Capital Federal", expresó el funcionario, y agregó que algunos de los viajeros provienen del sector chileno.

A-villa-la-angostura-turismo.jpg

"Si bien el consumo está más retraído, se buscan opciones más que nada que tengan que ver con interacciones con la naturaleza, por ejemplo caminatas, bicicletas, paseo en barco", dijo y agregó que hay mucha oferta gastronómica y actividades al aire libre, aunque los turistas cuidan más el bolsillo comparado a años anteriores.

En La Angostura hay una agenda completa de actividades para los turistas que elijan ese destino durante la Semana Santa. El viernes al mediodía se hará una paella solidaria a cargo de Cocina de Montaña. En tanto, el sábado a las 14 horas habrá un taller de chocolates para chicos y a las 16 una cascada de chocolate. El domingo a las 11 de la mañana se desarrollará una feria de roscas de pascuas y a las 12 una búsqueda de huevos de pascua.

En Caviahue-Copahue, por otra parte, se alcanzó un 100% de ocupación, según datos que brindaron desde el Municipio. La mayoría de los viajeros también proviene del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. En segundo lugar, se ubican los turistas chilenos, atraídos por el tipo de cambio favorable. A ellos se suman algunos turistas de Bariloche, que escapan del éxodo turístico y buscan un punto más tranquilo o el atractivo del turismo termal.

caviahue mirador.jpg

Los eventos que potencian el turismo en Neuquén

En Aluminé, sede de la Fiesta del Pehuén, las plazas hoteleras ya estaban completas hace más de diez días. "Quedaban tres o cuatro habitaciones y se completaron en el transcurso del lunes", dijo Amalia Sapag, secretaria de Turismo de la localidad.

"Se quedan todo el fin de semana, la Fiesta del Pehuén tracciona mucho, pero también vienen por los atractivos turísticos", aclaró sobre el perfil que ven en el visitante, incluso antes de terminar las encuestas para conocer la demanda turística en profundidad.

alumineee rio.webp

"Se ve gente de Buenos Aires y Córdoba, pero no tantos extranjeros", dijo y agregó que la mayoría de los visitantes son familias con un perfil más ahorrativo. "Se llenaron primeros los albergues, cabañas y los últimos en llenarse fueron los hoteles más caros", dijo y agregó que también se demandan muchos los campings, que ya están habilitados, y los servicios de rafting.

Además de los atractivos de los destinos cordilleranos, los eventos populares sirven como un polo de atracción para otras ciudades de la región. Así, un encuentro de mujeres asadoras también movilizó el turismo en el centro de la provincia. En este caso, Rincón de los Sauces ya completó el 100% de ocupación, y se ve un gran movimiento turístico a partir de la participación de 36 asadoras. Desde el área de Turismo aseguraron que se la mayoría de los viajeros llegaron desde Buenos Aires.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario