Osvaldo Llancafilo va a trabajar en el Congreso por un acuerdo económico nacional
El ministro del gabinete de Gutiérrez asumirá la banca de diputado nacional que dejará vacante Rolando Figueroa para asumir la Gobernación, el 10 de diciembre.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, asumirá la banca de diputado nacional que dejará Rolando Figueroa para asumir la gobernación, el 10 de diciembre, con el objetivo de participar en la articulación de un acuerdo nacional en materia económica.
Ese faro se puso el funcionario en una entrevista radial en la que confirmó que asumirá el cargo que le corresponde por haber quedado en el tercer lugar de la lista de diputados nacionales del MPN en 2021, cuando la nómina se definió en una interna con el sector de Figueroa, quien encabezó su boleta y, a la postre, la del partido provincial.
Entre Figueroa y Llancafilo en la boleta del 2021 se ubicó la médica especialista en emergencias y fundadora del Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) Luciana Ortiz Luna.
No obstante, desde que impera la paridad de género, cuando un varón deja una banca lo reemplaza el varón siguiente en la lista, mientras que una mujer que deja el mandato antes de tiempo debe ser reemplazada por la mujer siguiente en la boleta.
"Entiendo que hay para adelante un elemento que es muy importante para trabajar, que tiene que ver con un acuerdo nacional donde lleguemos a un consenso sobre el futuro económico y financiero", sostuvo el futuro diputado nacional.
Además, vinculó a una mejora de la situación macro producto de aquel acuerdo a la posibilidad de "mejorar seguridad, salud y educación, que son los tres pilares que tiene nuestra provincia para desarrollar", dijo.
Ahí nomás, Llancafilo recordó que Neuquén es de las escazas provincias que sustenta su crecimiento poblacional en la migración más que en la reproducción de su propia población. "A Neuquén viene gente de otras provincias en busca de una salida laboral. Primera llega el jefe de familia, se establece y luego trae a la familia son sus hijos, lo que impacta de inmediato en la matrícula escolar", graficó el funcionario.
Asimismo, el futuro diputado enfatizó el impacto del acelerado crecimiento poblacional en la infraestructura. Por un lado crece la demanda de nuevas obras, pero también la presión sobre las existentes. Un caso evidente es el de las rutas, que están sobrepasadas por el tránsito.
"Para poder conseguir la infraestructura que necesita Neuquén es necesario que antes se estabilice la situación económico financiera de la Argentina", sostuvo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario