El clima en Neuquén

icon
-9° Temp
92% Hum
La Mañana Neuquén

Plan Orgullo Neuquino: Ahora avanza en la avenida Chivilcoy, troncal de importancia estratégica en la comunicación vial

Se trata de una inversión de $2.500 millones, con fondos propios, es decir, sin toma de créditos, como viene llevando a cabo la obra pública el intendente.

La Municipalidad de Neuquén avanza con el Plan Orgullo Neuquino de 3000 nuevas cuadras de pavimento, esta vez en la avenida Chivilcoy que conecta otras dos troncales, Río Colorado y Pergamino, garantizando así un desarrollo urbano planificado, sostenible y equilibrado de la ciudad.

Se trata de una inversión de $2.500 millones, con fondos propios, es decir, sin toma de créditos externos como viene llevando a cabo la obra pública el intendente Mariano Gaido.

Esta obra en particular tiene una importancia estratégica desde el punto de vista de la comunicación vial y corre en paralelo al objetivo de la ciudad de los 15 minutos, lo cual es subrayado por el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola.

Plan Orgullo Neuquino (1).jpg

“Es una de las obras que tenemos ya con mucho avance y se integra, a través de la calle Punta Indio a Crouzeilles, que es la gran avenida troncal que estamos desarrollando muy cerquita”, dijo.

“Y a través de la calle Pergamino -continuó- podemos llegar hasta Bajada de Maida, con lo cual vamos generando distintas alternativas para el tránsito a partir de estas nuevas troncales: Crouzeilles, Punta Indio, Chivilcoy, Genco, Bragado y Maida”.

La Bajada de Maida se ubica específicamente entre las calles Pergamino y Río Colorado, a la altura de la calle Trenque Lauquen.

La obra en la calle Chivilcoy se extiende en 1500 metros de longitud, ya se hicieron los movimientos de suelo y se están ejecutando los cordones cuneta. Nicola anticipó que se van a reubicar algunos canales de riego y líneas de electricidad, en tanto el plazo de ejecución es de seis a ocho meses. “Ya empezamos hace un mes y medio, así que antes de fin de año estaremos terminándola”, anticipó.

Plan Orgullo Neuquino (2).jpg

El Plan Orgullo Neuquino implica la ejecución de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos para que todos los barrios estén conectados.

Mariano Gaido y Rolando Figueroa inauguraron una obra de asfalto en el barrio Río Grande

Como parte del plan Orgullo Neuquino, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron una obra en el barrio Río Grande. Según el gobierno, el plan "viene consolidando obras en cada barrio". En esta oportunidad se completó un sector que faltaba pavimentar, y además se hizo una obra pluvial "muy importante" que incluyó una estación de bombeo.

El tramo que se intervino fue el cuadrante Gatica, Antonio Álvarez, Ruival y Félix Vitale; y sectores de Chaneton, Dr. René Favaloro, Gabriel Forquera y José Ingenieros.

Asfalto Calle Favaloro -Figueroa- Gaido (1).jpg

Luego del corte de cintas, Gaido destacó la importancia de este proyecto por la obra pluvial que implicó, “cambia rotundamente la jerarquía del barrio porque no es solamente asfalto, sino también una estación de bombeo que resuelve una situación problemática que se daba cuando llegaba la lluvia. Fue muy importante resolver esto, estamos a muy pocos metros del Paseo Costero, y esta obra pluvial se conecta rápidamente con el río Limay para que tengamos el escurrimiento del agua inmediato”, dijo y también recordó que el proyecto incluyó las cloacas “que en este sector de Río Grande se necesitaban reacondicionar”.

“Seguimos junto al gobernador de la provincia en este plan de obras que estamos desarrollando juntos. Este es un proyecto que implicó una inversión de 1.500 millones de pesos en este plan de obra que es Orgullo Neuquino, porque son fondos de los vecinos de la ciudad de Neuquén, y que a partir de la buena administración pueden convertirse en obras”, reflexionó Gaido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario