Para el gobierno provincial, se trata de un registro "exitoso" que consolida la reactivación del sector. Además, se destacó el favorable impacto del programa PreViaje.
La ocupación hotelera durante enero cerró con un balance favorable para los operadores del sector: según informó este jueves el ministro de Turismo, Sandro Badilla, arrojó un promedio del 78 por ciento en toda la provincia y en destinos emergentes, como los del norte neuquino, fue casi plena.
“El desafío que teníamos al inicio de la temporada era acercarnos a los índices que tuvimos la temporada pasada, que fue la temporada de la reactivación de la actividad y fuertemente influida por el programa PreViaje. Esa expectativa se ha cumplido y hemos tenido en promedio un 78% de ocupación”, subrayó Badilla.
El funcionario precisó que “si consideramos los cuatro destinos turísticos consolidados de la provincia, que son Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue y Junín de los Andes, estamos hablando de un 84% de ocupación”.
En esa línea, según el balance difundido ayer, señala que durante enero algunas localidades tuvieron picos de ocupación que llegaron o estuvieron muy cerca de la ocupación plena, como Andacollo, Varvarco, Aluminé, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Villa Pehuenia-Moquehue.
Con respecto a la cantidad de turistas que visitaron la provincia, Badilla precisó que “se registraron 127 mil turistas que arribaron a Neuquén y en total se computaron 541 mil pernoctes” estimados para las cuatro semanas de enero, extendidas entre el 2 y el 29 de enero, considerando establecimientos, campamentos u otro tipo de alojamiento. Los turistas generaron un ingreso cercano a los 8.426 millones de pesos.
“Son muy buenos números y nos reconforta mucho que la actividad turística esté atravesando este momento”, indicó el ministro. Badilla sostuvo que “este enero se superaron los índices de 2019, antes de la pandemia y durante el mismo mes, y apenas unos puntos por debajo de lo que fue la temporada del año pasado, que fue histórica”.
Al ser consultado por la proyección para febrero, destacó que “estamos con las miras puestas en lo que ocurra en febrero con muchos turistas que provienen de Chile, que creemos que va a ser muy importante. Aquellos que han podido recorrer Neuquén han podido ver la cantidad de patentes del vecino país que se encuentran circulando por las rutas”.
Con respecto a los eventos y fiestas populares que se vienen desarrollando en la provincia, el ministro destacó que “sin lugar a dudas fue muy importante este impulso que hemos dado a las Fiestas Populares y a las actividades que se desarrollan en los destinos, pero también hay un calendario de eventos deportivos internacionales que va a fortalecer el desarrollo de la actividad que comienza a fines de mes, que además sirven para seguir posicionando a la provincia como sede de eventos internacionales de primer nivel”.
En San Martín de los Andes
El ministerio de Turismo de la provincia informó que San Martín de los Andes fue uno de los destinos más elegidos de la provincia y se espera que continúe en aumento para febrero. Con números alentadores se cerró enero y las personas que visitaron la localidad pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, exquisita gastronomía y los más increíbles paisajes.
Los números proporcionados por el Observatorio Turístico de la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes para enero indicaron un promedio general de ocupación hotelera del 78% y un pico del 91%, que fue el jueves 19 de enero.
Las playas, los paisajes y la gastronomía son, sin duda alguna, las estrellas del lugar. Sin embargo, se pudo ver como el turista fue cambiando su preferencia de contemplación hacia la práctica de actividades en la naturaleza que lo hagan vivenciar una experiencia única en sus vacaciones. Para los amantes del deporte, la ciudad tiene mucho para ofrecer, desde cabalgatas, canopy, avistaje de aves, excursiones lacustres, canotaje, navegación a vela, kayak, mountain bike y trekking.
El secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, realizó un balance positivo del mes concluido y manifestó su visión sobre lo que resta de la temporada: “Se vivió un enero muy lindo. El clima acompañó de forma ideal para que los turistas puedan disfrutar de las playas y todas las actividades que el destino tiene para ofrecer. La gastronomía, con sus terrazas, las características excursiones y los paseos de compras, complementaron de manera única el servicio que San Martín de los Andes tiene para brindar”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario