Un barrio llora por la joven que fue a ligarse las trompas y sufrió dos paros: "Una vecina nos necesita y no hay tiempo"
La comisión vecinal del barrio neuquino acompañó a la familia desde el primer momento y logró reunir fondos para el traslado aéreo a Buenos Aires.
La historia de Alison, la joven de 29 años que ingresó a la Clínica San Lucas para hacerse una ligadura de trompas y terminó en estado crítico tras sufrir dos paros cardíacos, con su corazón funcionando asistidamente, conmociona a todo Neuquén. Pero en su barrio, Unión de Mayo, la reacción fue inmediata: vecinos, familiares y la comisión vecinal comenzaron una red de apoyo que no solo visibilizó el caso, sino que también logró reunir los fondos necesarios para garantizar el traslado de su madre y su esposo a Buenos Aires.
“Me llamó la madre, Carina, para pedirme ayuda. Me contó que su hija estaba grave, que el corazón habría dejado de funcionar y que le habían dicho que tenían que viajar a Buenos Aires, pero no tenía plata”, relató Gustavo Ancafil, presidente de la comisión vecinal de Unión de Mayo, en diálogo con LMNeuquén. La situación era urgente: el cuadro de salud de Alison es delicado y cualquier movimiento implica un riesgo. La familia necesitaba viajar de inmediato.
Ancafil no dudó un minuto. Inmediatamente, se acercó a la Clínica Pasteur para acompañar personalmente a Carina y grabaron un video para difundir la situación en redes sociales. “Ahí relatamos lo que estaba ocurriendo. La gente empezó a colaborar inmediatamente y logramos juntar los fondos para garantizar los pasajes en avión”, explicó.
Un barrio que se activa con rapidez
En Unión de Mayo, la organización comunitaria está muy arraigada. “Nosotros tenemos un grupo con los vecinos, y cuando una vecina nos necesita, no hay tiempo que perder”, explicó Ancafil. La comisión no solo ayudó a recolectar dinero, sino que también coordinó la comunicación, brindó contención y se mantuvo informada sobre el parte médico.
“Ayer (miércoles) estuve en el parte de la tarde y dijeron que están esperando el momento adecuado para poder trasladarla. Moverla puede ser muy peligroso”, detalló.
El presidente vecinal explicó que priorizaron la vía aérea para garantizar la seguridad. “Le dije a Carina: ‘Andá en avión, porque en auto es muy peligroso y muy largo el viaje’. Hoy creo que contamos con los fondos para los pasajes y para que pueda alojarse unos días en Buenos Aires”, confirmó.
Alison continúa internada en estado reservado. Su traslado al Hospital Italiano de Buenos Aires depende de que se estabilice lo suficiente para soportar el viaje. Allí, su familia espera que pueda ser evaluada por el equipo de trasplantes.
Ayuda institucional y red de contención
A la solidaridad vecinal se sumaron organismos oficiales. Según comentó Ancafil, la Legislatura de Neuquén también se comunicó con la familia para brindar asistencia. Sin embargo, destacó que la primera respuesta llegó desde los propios vecinos, quienes no dudaron en aportar lo que estaba a su alcance. “La gente se puso de una forma tremenda ayudando. Fue una demostración de empatía enorme”, expresó.
Para colaborar se encuentra disponible la cuenta de Mercado Pago, a nombre de su mamá, Carina Haydee Calfunao. ALIAS: tdsporalisoncalfunao - CVU: 00000313718606492
La historia de Alison y su familia moviliza especialmente a Unión de Mayo: “Toda la familia, la de ella y la del marido, son nacidos y criados acá. Son gente muy querida en el barrio”, agregó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario