Villa Pehuenia: una mujer se perdió en la montaña y lograron salvarla con éxito
La comisaría N°47 de Villa Pehuenia junto a personal de Defensa Civil realizó el operativo que logró encontrar a la mujer en buen estado de salud.
Este sábado por la tarde un impresionante operativo de rescate se llevó a cabo en Villa Pehuenia. Gracias al rápido accionar de los efectivos policiales, una mujer que se encontraba desorientada en el cerro Batea Mahuida logró ser ubicada.
Según trascendió, una turista oriunda de la ciudad de Buenos Aires, de 46 años, había salido a realizar actividades recreativas sin compañía en un laberinto helado.
Conforme el paso del tiempo, un llamado de alerta ingresó a la guardia policial a las 16:27 cuando la misma mujer informó que se encontraba desorientada en plena montaña.
Tras el alerta, los rescatistas se guiaron por las últimas coordenadas que emitió su teléfono celular y comenzó una búsqueda a contrarreloj, desafiando las bajas temperaturas y mientras la noche aparecía. Luego de una intensa búsqueda, la montañista fue encontrada.
La mujer porteña se encontraba lúcida pero desorientada y afectada por el frío. Inmediatamente fue trasladada al centro de salud de la localidad, donde fue atendida por un médico que notificó que no presentaba lesiones ni signos de hipotermia, aunque sí un leve estado de exaltación producto del estrés vivido.
El rescate a dos mujeres del Alto Valle en El Bolsón
A principios de mayo, y casi dos días después de una intensa búsqueda, se logró el rescate de dos mujeres oriundas de Neuquén y Cinco Saltos que se encontraban desaparecidas en la zona del cerro Lindo, en El Bolsón.
La confirmación fue realizada por el segundo comandante Marcelo Debrabandere, del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional, quien informó que ambas estaban en buen estado general, aunque con signos de hambre, frío y agotamiento. Un helicóptero fue enviado al lugar para trasladarlas al hospital local, donde se les realizarán controles médicos preventivos.
Las mujeres fueron encontradas por dos hermanos de apellido González, quienes se movilizaban a caballo por una zona del la montaña con cañadones. Uno de ellos relató el momento del hallazgo: “Estaban muy shockeadas, con mucho frío, angustiadas. Hicimos un fuego, las calmamos, les dimos un poco de comida y abrigo. Les dijimos que cuando se sintieran tranquilas y con fuerza, montaran nuestros caballos”.
El hallazgo se conoció mientras se desarrollaba el acto oficial por el Día del Combatiente de Incendios Forestales, encabezado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario