Es obligatorio y el gobernador Ignacio Torres lo había anunciado antes de asumir. Les dan 30 días para registrarse. La advertencia del ministro de Economía.
El gobierno de Chubut puso en marcha el Censo de Empleados Públicos, un proyecto que busca identificar y eliminar a los denominados “ñoquis” del Estado, es decir, aquellos empleados públicos que perciben un salario sin realizar sus funciones. A través de un decreto firmado por el gobernador Ignacio Torres, se dio inicio a este proceso que pretende modernizar y optimizar la administración pública.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo el último lunes en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial.
El censo es de carácter obligatorio y deberá ser completado por todos los agentes de la administración pública provincial.
En lo formal, su propósito principal es "poner en valor el recurso humano" con el que cuenta la provincia y, además, "impulsar políticas de capacitación y desarrollo". Pero además, en la medida subyace la intención de seguir depurando el plantel para evitar que existan trabajadores que perciben su salario sin prestar funciones.
Nacho Torres recordó recientemente que, al asumir el gobierno, se encontraron con “un escenario vergonzoso donde ex funcionarios y parientes se quisieron acomodar en distintas áreas del Gobierno”.
Esta situación, afirmó, no será tolerada bajo su gestión. “No vamos a permitir que en esta provincia se sigan otorgando licencias injustificadas, ni que haya personas que cobren sin trabajar”, aseguró, destacando que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno no hará la "vista gorda" ante estas irregularidades.
Por su parte, el ministro de Economía, Andrés Meiszner, explicó que la iniciativa es la segunda fase luego de una primera etapa que consistió en anular las designaciones realizadas en los últimos seis meses del gobierno anterior.
“Nuestro objetivo central es defender al trabajador que todos los días se esfuerza y cumple con sus tareas”, subrayó el funcionario.
La advertencia del ministro de Economía de Chubut
En línea con el gobernador, Meiszner también señaló que existe certeza de que hay empleados que no prestan servicios efectivos en las dependencias provinciales.
“El censo nos permitirá obtener la información necesaria para corregir esta situación y determinar cuántos trabajadores realmente cumplen con sus funciones en la administración pública”, afirmó.
Además, enfatizó la importancia de certificar la prestación efectiva del servicio, y advirtió que cada ministro y secretario será responsable de tomar las decisiones políticas correspondientes una vez que se recabe la información.
El ministro fue claro en su advertencia: “La instrucción del Gobernador es muy precisa: cualquier trabajador que no preste servicios efectivos sin justificación alguna enfrentará sanciones tanto en el ámbito penal como en el civil”. Asimismo, subrayó que el objetivo es “eliminar malversaciones”, como las que se conocen comúnmente como “ñoquis” del Estado provincial.
El censo, que se realizará de manera online, se extenderá por 30 días y abarcará a todos los agentes de la Administración Pública Provincial, incluyendo a contratados, becarios, pasantes y personal adscripto. Según Torres, este relevamiento es crucial para el proceso de modernización, ordenamiento y optimización del Estado, y permitirá tener una visión clara y precisa de los recursos humanos disponibles.
En una reunión de gabinete celebrada en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, Torres destacó la importancia de obtener información precisa sobre los recursos humanos de la administración pública.
Además, elogió el esfuerzo de los 45 mil agentes que serán alcanzados por esta iniciativa, señalando que “nuestro objetivo es consolidar la gestión y proyectar metas concretas para el futuro”.
Para completar el censo, los empleados deben acceder al sitio web censo24.chubut.gov.ar y contar con su recibo de sueldo a mano para facilitar el proceso. Este censo abarca a todos los agentes que forman parte de la estructura del gobierno provincial, incluyendo aquellos que, aunque no sean empleados directos, prestan servicios en distintos niveles de gobierno y organismos, como Municipios, la Legislatura y entidades nacionales.
Finalmente, el Decreto 899/2024 firmado por el gobernador establece que la realización del censo es obligatoria y tiene carácter de declaración jurada. Para resolver cualquier duda, los empleados pueden comunicarse a través del correo [email protected], o utilizar los canales de WhatsApp al (280) 487-8373 o llamar al teléfono (280) 484 111.
Te puede interesar...
Leé más
Ratificaron la condena al empresario de Chubut que provocó la muerte de una familia en un choque
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario