El lunes 9 debuta en Bariloche la versión náutica de la app, que ya está en lugares como Ibiza, Atenas y Londres. ¿Cuánto cuesta el viaje?
A ocho años de su llegada al país, Uber acaba de poner en marcha una novedad: su versión náutica desembarca en la Argentina, en uno de los centros turísticos más convocantes del país: Bariloche.
En concreto, la reconocida plataforma de movilidad estrena Uber Boats en una prueba piloto que arranca el lunes 9 de diciembre y se extenderá, en principio, por diez días, con paseos por el lago Nahuel Huapi y un sistema similar de contratación al que en 2016 debutó en la Argentina con los autos.
De hecho, el lanzamiento forma parte de la celebración de los 8 años de la plataforma en el país, que a su vez empezó a estar disponible para los barilochenses el año pasado.
Lo cierto es que desde el 1° de diciembre, los usuarios pueden reservar paseos a través de la misma aplicación que emplean para pedir un remis informal.
Los recorridos incluyen opciones como explorar el Brazo Tristeza o visitar la Isla Victoria, dos de los destinos más tradicionales del emblemático espejo de agua de Río Negro.
De este modo, Argentina se convierte así en el segundo país de América Latina en implementar este servicio, luego de Brasil.
A nivel global, Uber Boats ya es un éxito en ciudades como Londres, Atenas e Ibiza, donde se ha posicionado como una alternativa para disfrutar desde el agua de esos destinos turísticos internacionales de altísima demanda.
¿Cuánto cuesta un viaje de Uber Boats?
Quienes quieran conocer de qué se trata Uber Boats en esta relativamente breve primera experiencia, deberán afrontar una tarifa que no bajará de las seis cifras: el precio inicial del servicio será de $285.000 por persona, en base a grupos de 14 pasajeros divididos en turnos de siete.
Desde la plataforma promocionan la experiencia destacando que se trata de paseos turísticos personalizados y exclusivos, y hacen fuerte hincapié en la seguridad.
Todos los pilotos de las lanchas que ya ofrecen el servicio, fueron habilitados por Parques Nacionales y cuentan con los seguros que requieren las normas.
Además de conducir los vehículos acuáticos, los timoneles actuarán como guías turísticos durante los paseos, algo para lo que están preparados.
“Queremos potenciar las experiencias que hacen única a cada ciudad. Buscamos contribuir desde la movilidad a que esas actividades tengan un impacto positivo cada vez mayor”, afirmó Eli Frías, responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay, al presentar la novedad.
La Isla Victorica y el Brazo Tristeza en catamarán
Actualmente, los paseos a la Isla Victoria son operados por empresas locales como Turisur y Cau Cau, que ofrecen excursiones lacustres en catamaranes desde el Puerto Pañuelo.
Por otro laco, la excursión al Brazo Tristeza está en manos de otro operador local con la embarcación Kaikén.
En ese mercado, Uber Boats se presenta como una alternativa que suma tecnología y personalización a las tradicionales propuestas de turismo náutico. Se trata de una experiencia con público más reducido, diferente a las más conocidas en catamarán.
La plataforma de viajes anunció su desembarco en Bariloche en abril de 2023 y desde un tiempo después está disponible para pedir autos en la ciudad.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario