La situación fue preocupante en Chilecito, debido a que había menores. La mayoría tenían vómitos, diarreas y deshidratación severa.
La celebración del 25 de mayo terminó de la peor manera para un grupo de personas que se reunió para festejar la fecha patria comiendo un locro, donde todos fueron intervenidos de urgencia en el hospital local.
Unas 65 personas terminaron en la guardia médica, entre ellos menores de edad, por la comida popular que realizaron desde la municipalidad. Luego de los festejos, varias personas resultaron con síntomas de intoxicación y gastroenteritis.
Según indicaron medios locales, alrededor de las 15 horas de este domingo, una multitud se acercó a las puertas del Hospital Eleazar Herrera Motta, de la localidad de Chilecito, en La Rioja. La situación fue preocupante debido a los menores que presentaron síntomas que incluían vómitos, diarreas y deshidratación severa, lo que llevó a que fueran compensados con líquidos intravenosos.
Según consignó Noticias Argentinas, a las 19 horas la cantidad de intoxicados era de 65 personas, lo que hizo que se activaran las alarmas del nosocomio debido a un colapso en las guardias médicas generales y pediátricas.
Desde el municipio de la localidad se informó que se realizará una investigación para determinar que fue lo que provocó esta intoxicación masiva. Durante la tarde se analizó la calidad y el estado del locro distribuido durante la fecha patria entre todos los vecinos.
El Hospital de Chilecito desmintió su colapso
Luego de la gran multitud de personas que se acercaron al hospital, el hospital Eleazar Herrera Motta se encargó de desmentir aquellas versiones que circularon sobre un posible colapso en la atención médica.
Mediante su página de Facebook, la institución realizó un comunicado. Según la publicación, se continúa brindando asistencia sanitaria con normalidad, y si bien reconoce los desafíos que enfrenta el sistema de salud, niega que se haya alcanzado un estado de crisis que impida la correcta atención de los pacientes.
Alrededor de 60 adolescentes fueron intoxicados en una escuela
A mediados del mes de abril, unos 56 adolescentes terminaron con signos de intoxicación en la Escuela Secundaria N° 44 de la localidad tucumana de San Pedro de Colalao. En esta ocasión, jóvenes entre 13 y 17 años de edad sufrieron vómitos, náuseas y mareos, entre otros síntomas.
Todos fueron derivados al Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS), donde siete de ellos tuvieron que ser trasladados al Hospital de Trancas y otros tres continuaron en observación en el mismo centro. Además, una niña debió ser derivada al Hospital del Niño Jesús en San Miguel de Tucumán para un seguimiento especializado.
Debido a la gravedad de los hechos, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, habló sobre la situación de los adolescentes al día siguiente y llevó tranquilidad a sus padres, afirmando que la situación controlada.
"Había versiones de que había una sustancia agregada en la olla de chocolatada, pero dio todo negativo. Hablamos de la investigación de ocho elementos, cocaína, marihuana, pero de todos ahora estamos con los 15 chicos que están en observación en el hospital de Trancas e hicimos estudios bromatológicos a la leche y el chocolate que era la otra posibilidad", explicó el funcionario.
No descartaron la posibilidad de que lo sucedido esté relacionado con una sustancia desconocida que un alumno habría ingresado y repartido en el colegio. Sin embargo, esta hipótesis aún no ha podido ser verificada con las pericias correspondientes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario