Esquirlas y heridas que dejó el segundo fracaso para tratar Ficha Limpia en Diputados
Martin Menem pasó por Neuquén y buscó contrarrestar las sospechas que resuenan sobre un pacto con Cristina. Brasas calientes: la bronca del PRO, la desconfianza de los aliados y las negociaciones que más los inquietan.
"He escuchado algunos comentarios que critican a La Libertad Avanza. El otro día hubo algunas ausencias, pero aún estando todos de La Libertad Avanza y el PRO, el proyecto (de Ficha Limpia) no iba a salir, no habríamos conseguido el cuórum", dijo este sábado Martín Menem en Neuquén. El presidente de la Cámara de Diputados estuvo en la provincia para lanzar el partido que ahora es de orden nacional. Se mostró con Karina Milei y los dirigentes locales, pero no pudo eludir las preguntas sobre la accidentada y última semana del período de sesiones ordinarias del Congreso.
"Hubo millones de especulaciones estúpidas en los medios, alegando cierta responsabilidad. Todavía no hay un consenso, pero créanme que va a salir Ficha Limpia. Vamos a tratar de conseguir una mejor versión, pero no tengan dudas de que va a salir", vaticinó.
Las palabras del diputado riojano no fueron al azar. El jueves hubo un segundo intento por llevar al recinto de la Cámara Baja el dictamen de mayoría de Ficha Limpia, la iniciativa que busca que no pueda postularse ningún aspirante electoral si tiene una condena en segunda instancia por delitos de corrupción o cohecho. El dictamen de minoría, impulsado por el peronismo, planteaba la misma prohibición, pero cuando haya sentencia firme dictada por la Corte. No prosperó ninguno, porque este jueves no hubo cuórum, como sucedió la semana anterior. En el primer intento faltó uno para los 129 y el jueves se ausentaron 13, entre ellos, nueve de la Libertad Avanza.
Los faltazos dispararon las sospechas y las acusaciones sobre un presunto pacto entre Milei y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que el año que viene pueda competir y no aparezca un obstáculo legal que impida una nueva cantidatura. Fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por la Cámara Federal de Casación Penal, la segunda instancia de apelaciones. Aun con la sanción del dictamen de mayoría de Ficha Limpia, hay serias dudas de que pueda impedir una candidatura de Cristina, pero lo cierto es que los dos intentos por darle media sanción antes de fin de año se cayeron.
Qué pasará en las sesiones extraordinarias
Los más empeñados en revertir la pendiente declinante que abrió la caída de Ficha Limpia aseguran que el tema podría ser parte del temario para un período de sesiones extraordinarias. Durante el receso de verano, el Congreso solo puede sesionar si lo convoca el presidente. La Constitución le atribuye esa potestad y además le permite definir los puntos que podrían ser tratados. En la Casa Rosada no descartan la convocatoria, pero el oficialismo no tiene apuro porque tiene otra negociación en el horizonte, donde Ficha Limpia juega un rol secundario.
Hace dos semanas el Ejecutivo presentó un proyecto para eliminar las PASO el año que viene, junto a una reforma política. La cercanía con el final del año sugieren que será el primer tema de un posible período de extraordinarias, pero como parte de la negociación que avanza silenciosamente con distintos gobernadores: anular las PASO, usar esa partida de fondos y retomar el tratamiento del Presupuesto 2025 que quedó suspendido hace dos semanas en la Comisión que preside José Luis Espert. En el Gobierno creen que pueden contar con variados respaldos del peronismo. Es otro punto que irrita a los dirigentes del PRO, porque el partido que preside Mauricio Macri es una de las fuerzas que más usó las primarias y ahora podrían quedar a merced de La Libertad Avanza sin chances de medirse en internas.
La eliminación de las PASO perjudica al PRO y forma parte de la estrategia del oficialismo por forzar al partido amarillo a cerrar un frente electoral común sin tener que medirse en las primarias. A eso se sumó el malestar por Ficha Limpia. El PRO salió con los tapones de punta a responsabilizar al Gobierno, como una forma de formalizar los gritos que lanzaron sus diputados contra las ausencias oficialistas del jueves.
El expresidente Mauricio Macri se encargó de ventilar que se trataba de un límite y una inflexión en la relación con Milei, aunque ante las consultas de LMNeuquén otros dirigentes que lo rodean se animaron a explicar el contexto. Más allá del futuro de Ficha Limpia, la segunda sesión que no fue solo cristalizó la bronca que tienen en el partido amarillo por la cantidad de desplantes y compromisos incumplidos en lo que va del año, con un agravante: la mayoría del partido cree que hay que acompañar a Milei, aunque les cueste tan caro como perder nitidez y que LLA se coma a sus votantes, pero no se bancan la cantidad de frentes que la Casa Rosada negocia con el panperonismo.
En el PRO creen que hay una negociación por la composición de la Corte, otra para eliminar las PASO y una aún más amarga que se habría plasmado la semana pasada. En ese punto también hay coincidencias con el bloque Encuentro Federal, que conduce Miguel Pichetto. El espacio también tuvo seis ausencias el jueves pasado, pero la mayoría del espacio cree que Ficha Limpia se cayó porque el bloque de Unión por la Patria, conducido por Germán Martínez, le dijo a Menem que si salía esa media sanción le iban a quitar el apoyo para que sia como titular de la Cámara Baja.
Una llamada en busca de consensos
A esas "especulaciones estúpidas" se refirió Menem en Neuquén, ahora al frente de un operativo para reducir daños por las esquirlas de Ficha Limpia. Después de las quejas, los gritos y las sospechas, Milei llamó a la diputada macrista Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras de la iniciativa.
La comunicación fue acompañada por la promesa de que enviarán un nuevo texto con la ayuda del abogado Alejandro Fargosi. La diputada también estuvo este sábado en Neuquén, pero dentro de un encuentro local del PRO. ¿Hubo reunión con Menem en tierra patagónica? Dicen que no era necesario porque por fuera de los gestos, la sospecha sigue sobrevolando y nadie la derribará hasta que el oficialismo empiece por garantizar sus propios votos en el recinto.
Más allá de los gestos de distensión, en el macrismo creen que Ficha Limpia se transformó en un problema para Milei. El 1 de marzo de este año abrió el periodo de ordinarias 142 del Congreso que se terminó este sábado 30 de noviembre. En ese discurso prometió que iba a respaldar la versión de Ficha Limpia en segunda instancia y nueve meses después quedó enredado en una negociación parlamentaria que incluye dos componentes indigeribles para el PRO: un presunto diálogo con el cristinismo para ser antagonistas preferidos el año que viene y la amenaza del peronismo de dejar a Menem sin un segundo año de mandato al frente de la Cámara Baja. Son tan densas ambas sospechas, que no hay repechaje que las disipe.
Por el contrario, cerca de Macri creen que se abre una oportunidad para poner en marcha la ambulancia de votantes perdidos en manos de Milei, que podrían comenzar a volver, al calor de la decepción.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario