El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana dólar

La inversión que se convirtió en una tendencia de ahorro: ni dólar ni plazo fijo

En los últimos tiempos creció otra alternativa de ahorro: las cauciones bursátiles. Qué son, cuáles son sus beneficios y qué diferencias tienen con los plazos fijos.

En un contexto marcado por la incertidumbre, el dólar se mantiene como instrumento de ahorro de muchos argentinos. Sin embargo, en paralelo surgen nuevas alternativas que también permiten resguardar el dinero y obtener rendimientos en el corto plazo.

Más allá de los tradicionales plazos fijos y de la expansión de las criptomonedas, en los últimos tiempos aparecieron como opción las denominadas "cauciones bursátiles", una herramienta que combina "bajo riesgo, plazo breve y rendimiento atractivo para los pequeños inversores". Constituye una posibilidad concreta de lograr estabilidad, pero sin resignar ganancias.

Qué son las cauciones bursátiles

Las cauciones bursátiles "son un instrumento de inversión simple, seguro y flexible", según las define en su sitio web el Banco Supervielle, y constituyen una forma de "empezar a invertir en la Bolsa sin riesgos ni gestiones complicadas". Entre las características de estas herramientas, destacan su facilidad "para operar y hacer crecer tus ahorros", así como la estabilidad que ofrecen en contextos de alta volatilidad.

En términos técnicos, las "cauciones colocadoras son operaciones de préstamo a corto plazo que se hacen en la Bolsa, en las que un inversor (colocador) presta dinero a otro (tomador) y recibe intereses a cambio". A fin de garantizar la operación, que se puede hacer tanto en pesos como en dólares," el tomador entrega acciones, bonos u otros activos negociables como respaldo".

Cauciones bursátiles: cuáles son las características

Uno de los aspectos destacados de este tipo de inversión es que el plazo puede ir de 1 a 120 días, pese a que los más elegidos suelen ser los de 7 y 30 días. Este tiempo le da la posibilidad al colocador de recuperar su dinero de forma rápida y puede volver a invertirlo. En muchos casos, las tasas están por encima delas de un plazo fijo tradicional.

Por otra parte, el riesgo de incobrabilidad se reduce debido a que se trata de una operación que está respaldada por activos. Esto tiene que ver con que los sistemas de garantías exigen que el tomador mantenga siempre un respaldo suficiente, a fin de proteger al inversor frente a posibles movimientos bruscos del mercado.

De acuerdo con la opinión de los especialistas, esta herramienta está pensada tanto para ahorristas conservadores y clásicos como para quienes buscan optimizar rendimientos pero sin tomar demasiados riesgos.

Dólar ahorro.jpg
Se renovó el cupo para comprar dólar ahorro, pero hay más restricciones que antes.

Se renovó el cupo para comprar dólar ahorro, pero hay más restricciones que antes.

Qué datos hay que considerar antes de invertir en cauciones bursátiles

Si bien estos instrumentos -que cada ve ganan más adeptos- tienen muchas ventajas, hay factores a tener en consideración antes de colocar dinero en las cauciones bursátiles.

En este sentido, como primer paso es necesario contar con una cuenta comitente habilitada en una sociedad de bolsa registrada, es decir una cuenta de inversión que permita "comprar y vender instrumentos financieros en el mercado de capitales". De ahí en adelante hay que prestarle atención a la tasa efectiva anual y al tipo de garantía exigida.

Por otra parte, habrá que evaluar las condiciones del mercado al momento de invertir. Si bien los riesgos son mínimos, los rendimientos pueden variar de acuerdo con la demanda de fondos y los movimientos financieros generales.

Cauciones bursátiles vs plazo fijo

Las cauciones bursátiles son conocidas como “plazos fijos de la Bolsa”, ya que ambos son "instrumentos de inversión a corto plazo que generan un rendimiento acordado de antemano", señalan en la web de Supervielle. No obstante, hay algunas diferencias:

  • Garantías: las cauciones están respaldadas por valores negociables; el plazo fijo, por el banco.
  • Lugar de operación: las cauciones se operan en el mercado de capitales; los plazos fijos, en un banco.
  • Tasa de interés: en las cauciones se determina por la oferta y demanda del mercado; en los plazos fijos, por resoluciones del Banco Central.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario