Mientras la relación entre Javier Milei y Mauricio Macri cambia día a día, algunos dirigentes tomaron la decisión de cambiar de bando.
En la capital bonaerense se vive un cambio inesperado en la escena política, pues varios legisladores que abandonaron el PRO planean formalizar su adhesión a La Libertad Avanza. Esta maniobra, impulsada por estrategias inéditas, marca un giro en la dinámica tradicional del macrismo y pone en entredicho alianzas preexistentes dentro del actual escenario electoral.
El cambio se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por el espacio de Javier Milei, cuyo objetivo es atraer a dirigentes previamente vinculados al partido fundado por Mauricio Macri. Este esfuerzo busca erosionar el bastión macrista de cara a futuras negociaciones electorales que podrían redefinir el mapa político nacional.
La operación de seducción se coordina de manera meticulosa, bajo la supervisión de Karina Milei, quien junto a Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem encabeza la reconfiguración política. En la provincia, Sebastián Pareja asume el rol crucial de implementar la estrategia, colaborando estrechamente con referentes que han impulsado la nueva visión del espacio libertario.
Entre los actores clave se destaca el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien ya anunció su salida del PRO para unirse al espacio de Milei. Su movimiento se enmarca en un contexto donde se busca consolidar una nueva corriente política mediante la afiliación rápida de dirigentes afines a la visión bullrichista, lo que podría reestructurar viejos esquemas.
Qué dirigentes se pasarán del PRO a LLA
El objetivo no se limita a captar figuras menores; la estrategia apunta también a dirigentes de mayor relevancia dentro del PRO, tales como intendentes, legisladores y protagonistas históricos del macrismo. Esta maniobra pretende desestabilizar la estructura interna del partido y debilitar su capacidad de negociación ante las posibles alianzas que se vislumbran en el horizonte electoral.
Informes de Infobae indican que, en breve, se oficializará la afiliación de un grupo de legisladores bonaerenses que abandonaron el PRO el año pasado, optando por la tonalidad violeta. Entre ellos figuran nombres como Florencia Retamoso y Daniela Reich, quienes representan un puente entre el tradicional macrismo y la emergente propuesta libertaria.
La maniobra de afiliación masiva se organiza con el apoyo de funcionarios y dirigentes de confianza de Patricia Bullrich, abarcando no solo legisladores que dejaron el PRO, sino también directores y secretarios de diversos ámbitos gubernamentales. Entre los nombres vinculados se destacan Juan Pablo Allan, Martín Matzkin y Pablo Walter, que podrían sumar un importante respaldo político.
El desafío mayor para La Libertad Avanza consiste en lograr la migración de tres dirigentes prominentes del PRO, quienes, a pesar de sus raíces macristas, han cultivado una relación estrecha con el Gobierno. Este grupo, apodado “violáceos”, simboliza la transición de una identidad amarilla a la nueva propuesta violeta, cambiando la balanza del poder tradicional.
Las figuras de peso
Entre las figuras consideradas se encuentra Diego Santilli, un referente del PRO en Buenos Aires, quien, pese a las negativas oficiales, trabaja en pos de facilitar una alianza con Milei. Asimismo, Néstor Grindetti, tras dejar su cargo en el Gobierno porteño, muestra señales de distanciamiento que lo acercan cada vez más a la propuesta libertaria.
Dentro de la estrategia, se menciona la posibilidad de incorporar a intendentes como Guillermo Montenegro y Ramón Lanús. Mientras Montenegro mantiene la autonomía local y su alianza con el radicalismo, Lanús, antiguo aliado de Macri, ha reforzado sus vínculos con Bullrich, lo que podría allanar su transición hacia el espacio libertario.
Ante esta reconfiguración, Mauricio Macri se prepara para regresar a Buenos Aires, en un intento por frenar las deserciones y reafirmar la cohesión interna del PRO. Su estrategia busca contener el éxodo de dirigentes, mientras se enfrenta a la presión de una alianza electoral que podría transformar radicalmente el escenario político actual.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario