El clima en Neuquén

icon
26° Temp
19% Hum
La Mañana auto

Vender tu auto te hará "una persona feliz" según un estudio

Deshacerse de un automóvil no solo impulsa el bienestar económico y ambiental, sino que también tiene beneficios psicológicos y emocionales.

En la actualidad, en un contexto dominado por la sostenibilidad y la economía colaborativa, la venta de tu auto puede ser una decisión acertada. Aunque tener un vehículo propio brinda comodidades, la realidad es que deshacerte de él puede traer numerosos beneficios, tanto en términos económicos como en aspectos físicos, psicológicos e incluso espirituales.

Si bien no hay una fórmula única para alcanzar la felicidad y es necesario tener en cuenta diversos factores, dejar tu auto y adoptar un estilo de vida más móvil y menos materialista, que incluye un poco de ejercicio y una menor contribución al calentamiento global, ha demostrado ser una de las formas efectivas de mejorar el bienestar.

Un estudio reciente realizado por Ann-Kathrin Hess, investigadora de la Universidad de Basel, analiza la relación entre los autos y la satisfacción personal. En su investigación, Hess explora si la acción de deshacerse de un vehículo (lo que se denomina "soltar el auto", es decir, eliminar el auto para que el hogar ya no lo tenga) tiene un impacto en el bienestar subjetivo.

auto2.jpg
Vender tu auto te dará felicidad

Vender tu auto te dará felicidad

Los resultados del estudio revelan que los beneficios de tener un auto se centran principalmente en la autoimagen, ya que un vehículo proporciona una percepción de estatus. Sin embargo, en realidad, hay pocos beneficios tangibles no relacionados con la psicología, especialmente para personas que no tienen familias numerosas. Los hogares sin autos desarrollan estrategias alternativas para mantener su movilidad y participar en actividades, como recurrir a modos de transporte alternativos o elegir vivir cerca de las actividades cotidianas.

La investigación de Hess concluye que las personas que se deshicieron de sus autos, pero no por razones económicas, experimentaron un aumento en la frecuencia de sentimientos de alegría durante uno a tres años después de tomar esta decisión. Este aumento fue más pronunciado que en el caso de aquellos que vendieron sus autos por razones económicas, aunque en este último caso había una razón justificada para hacerlo.

Estos descubrimientos se suman a las razones tradicionales para considerar vender un auto:

  • Ahorro Económico: Evitar gastos constantes como combustible, seguros y mantenimiento.
  • Movilidad Urbana: En un entorno urbano cada vez más congestionado, el transporte público o alternativo puede resultar más eficiente.
  • Impacto Ambiental: Contribuir a un ambiente más limpio al reducir las emisiones contaminantes.
  • Flexibilidad: Disfrutar de la libertad para explorar diferentes modos de transporte según las necesidades.

En definitiva, la venta de un auto no solo conlleva beneficios económicos y ambientales, sino que también puede influir en nuestro bienestar subjetivo y felicidad. Es esencial evaluar nuestras necesidades y prioridades, así como considerar las implicancias psicológicas y emocionales al tomar esta decisión.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario