Tiene 25 años y vive en las calles de Trelew. Recibió dos tiros en una pierna y fue operado. Le dijo a la policía que resolvería el problema “con códigos”.
Un conocido trapito y limpiavidrios de 25 años fue baleado en la madrugada de Trelew, en Chubut, en un ataque que la policía está investigando sin colaboración de la víctima, que se negó a dar información. “Yo me encargo”, les respondió a los investigadores del caso cuando le preguntaron por lo sucedido.
La violenta agresión sucedió cerca de la 1.30 del último martes en la calle 28 de Julio al 800, entre Marconi y Pecoraro, cuando dispararon a la parte inferior del cuerpo del joven, según detalló el parte policial.
Las balas le dieron en la pierna derecha y el joven debió ser trasladado de urgencia al Hospital Zonal Adolfo Margara, donde debió ser operado y quedó en observación, pero fuera de peligro.
Cuestión de "códigos"
Según informaron los investigadores que intervienen en el caso, cuando lo interrogaron el muchacho fue “muy reticente” a dar información y les dijo que él se encargaría de resolver el altercado “con códidos”.
“Estaba consciente. Se le preguntó qué había sucedido y se mostró totalmente reticente y negándose a instar acciones legales”, dijo el jefe de la Unidad Regional Trelew, Gabriel Araujo.
En conferencia de prensa con medios locales, el comisario inspector precisó que el trapito sufrió “dos heridas de arma de fuego; una en la cara interior del muslo derecho y la otra en la rodilla”.
Independientemente de que la víctima del violento ataque no hizo la denuncia ni aportó datos del autor, a quien la policía descarta que conoce, se inició una investigación de oficio.
En el lugar de la agresión trabajaron la Brigada de Investigaciones y la Policía Científica. Encontraron un plomo que, según las primeras impresiones, correspondería a una bala de alto calibre, por lo que se piensa que el ataque pudo haberse realizado con una 9 milímetros o arma similar. Igualmente, se esperan resultados de las pericias balísticas para confirmarlo.
Por otro lado, algunos vecinos de esa zona de Trelew consultados por los investigadores dijeron haber escuchado al menos cuatro detonaciones a la hora en que se produjo el ataque.
Los investigadores también analizaban imágenes de cámaras de vigilancia cercanas, que podrían aportar alguna pista para identificar a la persona que efectuó los disparos.
La hipótesis evidente que maneja la policía es que se trató de un ajuste de cuentas por parte de alguien que tiene trato frecuente con la víctima.
Un "conocido" de la policía de Trelew
El limpiavidrios, según definió el jefe de la Regional Trelew, es “conocido en el ámbito policial” porque en varias oportunidades se vio involucrado en delitos menores o en altercados en la calle.
De hecho, los trapitos que viven en situación de calle en el centro de la ciudad chubutense son un problema habitual para la policía, que debe intervenir regularmente por problemas que también se producen por diferencias entre ellos.
“Es reiterativo”, definió en abril el problema el mismo comisario Araujo, cuando dialogó con los medios locales luego de la detención de otro joven que cuida autos y limpia los parabrisas en los semáforos a cambio de una propina.
En esa oportunidad, la policía actuó luego de que vecinos denunciaron agresiones por parte del muchacho, que cuando fue demorado estaba alcoholizado. También se trata de un joven que vive en la calle.
“Obviamente hay una cuestión social de fondo, pero desde el punto de vista policial se efectúa este procedimiento. Ha pasado que se han agredido entre ellos y han intentado agredir a los automovilistas por no acceder a que les limpien los parabrisas”, concluyó Araujo.
Un problema que también se da en Neuquén
El problema, obviamente, no es exclusivo de Trelew y se presenta en la mayoría de los centros urbanos importantes del país.
En Neuquén, por ejemplo, los comerciantes de la capital se reunieron en abril de este 2024 con autoridades de comisarías del Oeste para pedir que se resuelva de una vez el problema de los lavacoches en la ciudad.
"Acá no es echarle la culpa a nadie, ni a la Muni, al comerciante, al vecino o la Policía. Se trata de ver cómo podemos articular acciones entre todos para que esto se termine", expresaron los comerciantes en esa oportunidad.
Un pedido similar realizaron ese mes en Canal V, desde una comisión vecinal.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario