Los forenses determinaron que Robinson Gatica murió por el consumo de cocaína
Se trata del hombre que murió en medio de un confuso operativo policial en Villa La Angostura. Cinco policías están acusados de homicidio, por lo que el informe final de autopsia plantearía un giro en la causa.
El esperado informe final de autopsia de Robinson Gatica le dio la derecha a la defensa y puso en duda el avance de la causa, luego de determinar que la víctima falleció de muerte súbita por el consumo de sustancias. ¿Cómo sigue todo ahora?
Cabe recordar que la teoría del caso que investiga la Fiscalía es que el hecho ocurrió el miércoles 20 de julio cerca de las 6:30 de la mañana, cuando cinco policías provinciales que prestaban servicio en la Comisaría 28 concurrieron a una casa del barrio Las Piedritas tras recibir un pedido de ayuda efectuado desde la vivienda en la que se produjo el hecho, y donde la víctima se encontraba junto a familiares.
En estas circunstancias, Robinson Gatica agredió a los efectivos con un arma blanca y Víctor Hugo Muñoz, junto a otros policías, ingresaron al domicilio de la víctima. Una vez allí, intentaron reducirlo pero no pudieron por lo que volvieron a salir. La pareja de Gatica logró que el hombre le entregara el cuchillo que tenía y lo tiró fuera de la vivienda. Ante esta situación, los efectivos efectuaron disparos con una escopeta con perdigones de goma e ingresaron nuevamente y Muñoz habría efectuado un disparo. Tras golpear al dueño de casa y ante su resistencia, lograron reducirlo. Inmediatamente, los policías requirieron la intervención de una ambulancia y una vez que los médicos llegaron, constataron que Gatica había fallecido.
El efectivo policial que efectuó un disparo contra el abdomen de Robinson Gatica fue Víctor Hugo Muñoz, quien al día siguiente fue acusado como autor de homicidio agravado por abusar de su función como miembro integrante de las fuerzas policiales. En este contexto, el juez Nazareno Eulogio le impuso una prisión domiciliaria por un plazo de tres meses.
En las horas posteriores, en una nueva audiencia y tal como había adelantado el representante de la fiscalía, Adrián De Lillo, también se acusó a los cuatro efectivos que acudieron al operativo junto a Muñoz: David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González, a quienes se les aplicó la misma figura penal en carácter de coautores. Desde entonces, todos ellos permanecen con prisión domiciliaria y recientemente obtuvieron el permiso para salir por unas horas a trabajar.
No obstante, el informe final de autopsia era aguardado con ansias tanto por la fiscalía y la defensa, ya que permitiría establecer realmente si se había producido un abuso policial que había conducido a la muerte de la víctima.
Este finalmente arribó esta semana, y para felicidad de la defensa, los forenses determinaron que el deceso fue una muerte súbita por síndrome de delirio agitado por cocaína en el contexto de una intervención policial.
El defensor particular Cristian Hugo Pettorosso, defensor del policía Víctor Muñoz, aseguró viernes a LMNeuquén que “la conclusión de los expertos del Cuerpo Médico Forense viene a nutrir, aún más, el andamiaje defensivo que llevo adelante desde iniciada la investigación”.
“Siguiendo a los expertos forenses, Gatica padece muerte súbita por síndrome de delirio agitado por el consumo de cocaína, y esa causal de muerte nada tiene en relación al actuar policial de mi asistido, ni del resto de sus compañeros de uniforme, cuando fueron a cumplir con su deber ante un pedido de auxilio de la propia familia que estaba siendo atacada con un cuchillo por una persona que sufría delirios y que estaba inmersa en una exitación psicomotríz incontrolable”, manifestó.
El informe viene a dar sin duda un giro en la causa, y ahora se debe aguardar a que la fiscalía decida de qué manera avanzar (si es que plantean un cambio de calificación o se da por cerrada la investigación), algo que se conocerá posiblemente en una próxima audiencia a agendar.
“Considero y lo vengo sosteniendo desde el comienzo de esta causa, que la salubridad de Robinson Gatica estaba sumamente debilitada por sus conductas toxicómanas de larga data, y ello, en el marco de una situación de alto estrés generado por la reciente ingesta de cocaína, lo lleva a un brote de síndrome de delirio agitado que conduce a un paro cardíaco, muriendo súbitamente”, planteó el defensor y opinó que: "la virulencia que ejerció para oponerse al arresto fue de tal magnitud, que repelió a golpes a todos los uniformados allí presentes, y derivó a dos al nosocomio local por lesiones con el arma blanca que portaba; muriendo súbitamente por causas ajenas a la intervención policial”.
Lo cierto es que Pettorosso por el momento sostiene que este informe acredita "a todas luces" la inocencia de Muñoz y debilita la teoría de la fiscalía.
Te puede interesar...
Leé más
Buscan a una prófuga por el crimen de un trabajador municipal: quién es
Lo atraparon tras cometer un robo y descubrieron que era dealer: fue condenado
Atraparon a dos ladrones tras robar herramientas de un taller: uno de ellos estaba prófugo
-
TAGS
- crimen
- Robinson Gatica
- cocaína
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario