El clima en Neuquén

icon
22° Temp
33% Hum
La Mañana coronavirus

Por el brote en Las Perlas tienen a 54 neuquinos en la mira

Así surge del informe epidemiológico de las últimas horas. Hasta el momento hay 10 positivos y 26 descartados en Neuquén por el caso de la subcomisaría de Las Perlas.

“Estamos en plena investigación”, resumen desde Epidemiología de la Provincia al referirse al impacto del brote de coronavirus surgido en la subcomisaría de Las Perlas, por lo que se tiene en la mira a 54 vecinos de Neuquén, ya que 6 policías de esa dependencia viven en esta Capital.

Uno de esos uniformados –un hombre de 30 años- dio positivo de coronavirus el pasado lunes 25, al igual que nueve contactos estrechos en las últimas 48 horas.

De las 54 personas investigadas, los testeos de 26 de ellas habían dado negativos hasta el miércoles por la noche, según el último informe de la Dirección de Epidemiología.

En declaraciones a LMN, el titular de esa área del Ministerio de Salud, Francisco Goya, indicó que la sucesión de casos surgidos en las últimas 48 horas “no nos cambia la situación epidemiológica” en la provincia.

El profesional indicó que se está llevando a cabo una exhaustiva investigación con “el fin de evitar la propagación del coronavirus”. De esta forma, a cada uno de los involucrados, además del aislamiento correspondiente y la toma de muestras, “se determina con quién vive, qué hizo en los últimos días y cuál es el entorno”, entre otros aspectos.

Los últimos casos registrados, en torno al brote de coronavirus en la subcomisaría de Las Perlas, son dos hombres. Según el informe de Epidemiología se trata de “uno de 36 años, asintomático y sin comorbilidades y otro de 32 años con cuadro febril leve y mialgias, ambos inician seguimiento ambulatorio”.

Este salto en la curva de los contagios en la provincia de Neuquén, que en lo que va de la semana pasó de 115 a 125 casos –de los cuales 42 se mantienen activos- despertó las alertas de las autoridades sanitarias.

La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó en LU5 que "la gente piensa que estamos bien, que no pasa nada y el virus nos muestra la realidad". En tal sentido, recordó la importancia de mantener vigentes los cuidados como el lavado de manos, el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Además subrayó que “las reuniones sociales no están permitidas, no por un capricho, sino para evitar estas situaciones”.

En este último punto refirió a lo que sería el desencadenante de contagios en Neuquén a partir del neuquino que presta servicios en la Policía rionegrina. De acuerdo a la investigación preliminar de Epidemiología, además del grupo familiar, el uniformado “había mantenido una cena con amigos, tres de ellos resultaron también confirmados”. Entre ellos hay un empleado de las oficinas centrales del Correo Argentino en esta Capital y otro que presta funciones en un hogar de menores. En ambas instituciones, hay personas aisladas por prevención.

En la Capital neuquina, desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, se han detectado 49 casos del total de 125 registrados en la provincia. De ellos, 29 ya recibieron el alta médica.

LEÉ MÁS

Peve: "La gente piensa que estamos bien, que no pasa nada y el virus nos muestra la realidad"

Hicieron más de 70 hisopados al personal de salud

Desde el viernes, los puentes interprovinciales a fase 1

Los casos de coronavirus treparon a 13.933 en el país y ya son 500 las muertes

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario