#Yomequedoencasa y cocino: receta de polenta con salsa y chorizo
Un plato contundente, fácil de hacer y rico. La polenta con tomate natural y chorizo, es un canto a la vida. Receta, paso a paso y video.
Por @nicovisne
De batalla, para alimentar a la tropa y seguir. De comedores, para darle de morfar al pueblo y seguir. De familias numerosas, para que nadie se quede sin meterle diente y seguir. Del campo y la fábrica, para llenarlo todo de fuerza y seguir. La polenta es una comida universal desde hace mucho. Si bien tuvo un protagonismo muy marcado en el imperio romano y en la antigua Grecia ((se elaboraba con cebada y trigo, no con maíz) fue en Europa del Este donde explotó y se reinventó para luego expandirse.
Te puede interesar...
En América Latina emergió con una impronta más mediterránea de la mano de las corrientes migratorias. Para cuando sucedían estos flujos entre continentes, la polenta era consumida en países como Suiza, Austria, Francia, Bosnia, Croacia, Eslovenia, Serbia y Rumanía.
Llegó fuerte a nuestro país con el acento italiano y recaló también en Uruguay, Chile y Venezuela. Si bien resaltan tres tipos de polenta (amarilla, blanca y oscura) quizá la más conocida es la amarilla hecha a base de harina de maíz.
RECETA
Ingredientes
En esta ocasión utilicé embutidos de una charcutería de Neuquén que se llama La Gloria elaborados con recetas tradicionales y respetando el producto y los ingredientes que se utilizan.
Harina de maíz 3 ½ tazas
Agua 1200 cm3
1 cebolla
1 lata tomate natural
1 zanahoria
½ apio
½ hinojo
1 chorizo puro cerdo
1 chorizo con pimentón ahumado
queso rallado c/n
sal c/n
Pimienta c/n
oliva c/n
Proceso
Cortar la cebolla, el apio, la zanahoria y el hinojo. Colocar en una sartén caliente con un poco de oliva y dorar.
Sellar los chorizos (si están muy blandos o frescos) en horno unos 5-8 minutos. Una vez que los chorizos estén más firmes, cortar en rodajas y agregar a la salsa. Cocinar revolviendo a fuego medio durante 15 minutos.
En una olla agregar agua y una vez que rompa en hervor sumar sal y la polenta en forma de lluvia revolviendo con cuchara de madera para que no se formen grumos.
Revolver durante un minuto si es polenta instantánea o durante 20 si no lo es. Sin parar de revolver hasta lograr la consistencia deseada, apagar el fuego.
En una fuente profunda armar un piso con polenta, luego agregar encima un poco de salsa y chorizos, luego otro piso de polenta y terminar de cubrir con toda la salsa que quede.
Sumar queso rallado (no todo) y mandar al horno fuerte durante 10/15 minutos.
Retirar, agregar lo que queda de queso rallado encima y un chorrito de oliva. Poner en la parte de abajo del horno para que gratine 5 minutos.
Retirar, dejar enfriar y servir. Agregar algunas hojas de perejil picado y pimienta a gusto.
LEÉ MÁS
Leé más
Mujeres y gastronomía: Una plataforma para conocer diferentes realidades
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario