El infartante final del Brasileirao que incluyó el descenso de un grande dirigido por un exRiver
Botafogo cierra un año soñado con la obtención del torneo local y la Copa Libertadores, mientras que un club importante bajó de categoría.
La forma de disputa del Brasileiraoes muy elogiada en nuestro país por las grandes diferencias que hay con el fútbol argentino. En el vecino país utilizan una receta que surte efecto, con 20 equipos, una liga de ida y vuelta, un campeón, clasificados a Libertadores y Sudamericana, y finalmente cuatro descensos. Este domingo se jugó la última fecha de la versión 2024 del certamen y la definición fue infartante.
Como todos tenían algo en juego, se disputaron los diez partidos a la misma hora.
En lo más alto, Botafogo llegó con tres puntos de ventaja sobre Palmeiras y en la última fecha estiró esa diferencia. Le ganó 2 a 1 a Sao Paolo con los goles de Savarino y Gregore, el volante que fue expulsado en el primer minuto de la final de la Libertadores.
El "Fogao" había obtenido por primera vez el título continental en Buenos Aires el sábado de la semana pasada y se metió en el súper Mundial de Clubes. Con Thiago Almada y Alexander Barboza como destacados, ha sido el mejor equipo del continente durante este año por escándalo.
Uno de los resultados extraños fue justamente el de Palmeiras, que cayó en casa contra Fluminense 1 a 0 con un gol del colombiano Kevin Serna antes del final del primer tiempo.
Con la base del plantel 2023 que le ganó la final de la Copa a Boca en el Maracaná, el año del "Flu" fue espantoso y llegó con chances de descender a la última fecha, pero sacó un resultado inesperado para seguir en primera y clasificarse a la Sudamericana, ahora con Luiz Menezes como DT.
Descendió Paranaense, un club muy importante en Brasil
Dirigido por Lucho González, el exfutbolista argentino que brilló en River y Porto, este domingo se fue a la B Athlético Paranaense. De manera inesperada, cayó ante Atlético Mineiro, que venía muy mal, por 1 a 0 con el gol de Rubens.
La derrota de Paranaense y su descenso sorprendieron porque Mineiro llevaba 10 sin ganar y de los últimos 15 solo había derrotado a River hace dos meses por la ida de las semifinales de Libertadores. De hecho, por los bajos rendimientos y tras perder con Botafogo la final de la Copa, Gabriel Milito dejó de ser el entrenador del club.
Renzo Saravia, Fausto Vera y Rodrigo Battaglia fueron titulares en el local, mientras que Leonardo Godoy, Lucas Esquivel y Tomás Cuello jugaron en la visita, que bajó de categoría.
El descenso de Paranaense es muy significativo, porque se trata de un equipo que jugó varios torneos internacionales llegando a instancias decisivas. En el 2022 disputó la final de la Copa Libertadores con Flamengo en Ecuador, donde cayó 1 a 0. Además enfrentó en reiteradas oportunidades a River, Boca, Racing y Belgrano entre tantos equipos argentinos.
Fue campeón de la Copa Sudamericana en 2018 y 2021.
El que condenó a Paranaense fue Bragantino, que estuvo en puestos de descenso durante varias fechas, pero este domingo aplastó a Criciuma por 5 a 1 y mantuvo su lugar en primera. Uno de los clubes que fue comprado por la empresa Red Bull tuvo una muy mala temporada, pero al menos sostuvo su plaza para el año que viene.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario