En una Conferencia Sur que se jerarquizó y donde hay muy buenos planteles, el equipo del Boty es uno de los líderes jugadas 3 fechas.
La Liga Federal de básquet tiene entrenadores y equipos históricos por todo el país. Entre los 110 participantes del certamen de la tercera categoría, uno de los técnicos con más pergaminos y experiencia es Mauricio Santángelo, que con el Biguá tuvo un gran comienzo de temporada ganando los tres primeros partidos.
"Veníamos de algunos torneos en los que nos habían costado los inicios. Nosotros siempre apostamos a la formación y parte de eso es que vayan tomando rodaje los jugadores jóvenes", comenzó contando el DT a LMNeuquén.
Santángelo destacó la importancia de la pretemporada y el trabajo silencioso realizado con el plantel. "Esta vez tuvimos más tiempo, hicimos un recambio bastante grande por que algunas fichas U21 pasaban a ser mayores. Nos movimos para poder armarnos. En la conformación del equipo fuimos a buscar dos internos (Bautista Ott y Lucas Ecker) y un base (Francisco Torres). Más los jugadores que ya estaban y los chicos, fuimos armando el equipo. Desde el 5 o 6 de enero estuvimos trabajando, fuimos a jugar un torneo a Chile y al volver seguimos entrenando, y eso te ayuda", valoró el entrenador.
Junto a Pérfora, el conjunto capitalino es uno de los tres invictos en la zona A, donde todos los rivales se reforzaron y tienen fortalezas que los hacen peligrosos.
"Lo necesitábamos, estamos contentos de haber empezado con tres triunfos, pero sabiendo que es una Liga y una zona muy pareja. Se renuevan los desafíos y las exigencias cada fin de semana. Los ocho equipos somos muy parejos, algunos tienen más renombre y más experiencia. En el caso nuestro tenemos todos los puestos cubiertos y hemos podido sacar los partidos adelante, pero siempre con mucha paridad", destacó.
El Boty suele hacer de la cuestión colectiva uno de los pilares en sus equipos. Además de sus experiencias a nivel selección nacional, en Neuquén ha sido conductor de equipos que han dejado su huella como Independiente en el viejo TNA y Centro Español en la Liga Argentina, entre otros.
Lo que viene
Biguá tiene esa característica y ahora el objetivo es sostener este buen arranque.
"Este fin de semana tenemos dos partidos muy difíciles, contra Roca de visitante y de local con Independiente, dos de los equipos que mejor se armaron y con más renombre. Tratando de afrontarlos de la mejor manera, de llegar a punto, tener a todos los jugadores en condiciones para seguir sumando. Es un torneo corto de 14 partidos (sobre la fase regular) y hemos empezado bien. Si queremos mantenernos en esta senda tenemos que seguir metidos y concentrados, trabajando en equipo", insistió.
Es evidente que la permanencia de jugadores de jerarquía y la llegada de otros le da un nivel al torneo que potencia a compañeros y rivales. En el caso de Biguá, se apoyó en la señalada virtud colectiva con intérpretes que la llevan adelante como Tomás Djenderedjian, Torres, Nahuel Muñoz, Luciano Ravera, Benjamín Loncón, Ecker y Ott, sumados a los más jóvenes de la plantilla.
"No tenemos un jugador que se destaque por encima del resto, sino que tenemos jugadores que pueden cumplir y acompañar el juego en equipo. Conocemos las limitaciones y tratamos de fortalecernos con el juego y hacia eso vamos", cerró el entrenador.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El Kily González se desgarró al despedirse de Unión tras ser echado como DT
-
TAGS
- Biguá
- Mauricio Santángelo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario