Receta de Lasaña para hacer en casa
La Lasaña de origen italiano sigue repercutiendo en las mesas argentinas. Esta receta es ideal para comenzar a prepararla y dejarla siempre en agenda.
La lasaña es uno de esos platos que, con su mezcla de texturas y sabores, ha sabido ganarse un lugar en la cocina argentina. Aunque su origen es italiano, este receta a base de capas de pasta, salsa y queso ha sido adoptado con entusiasmo en las mesas familiares del país, convirtiéndose en una opción infaltable para las reuniones domingueras y las celebraciones.
Historia de la lasaña
La lasaña tiene una historia que se remonta a la antigua Roma, cuando se preparaba un plato similar llamado "laganum". Sin embargo, la versión moderna, con sus capas de pasta intercaladas con carne y salsa, se popularizó en Italia durante la Edad Media, especialmente en la región de Emilia-Romaña. Con la llegada de los inmigrantes italianos a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX, la receta cruzó el Atlántico y comenzó a formar parte del repertorio gastronómico local.
La lasaña en la cocina argentina
La lasaña en Argentina ha adoptado un estilo propio, con versiones que incorporan ingredientes locales como el jamón, la espinaca y la ricota. En muchas familias, la receta ha pasado de generación en generación, con pequeñas variaciones según el gusto de cada hogar. Es un plato que permite versatilidad y creatividad en su preparación, ideal para aprovechar los ingredientes de estación o lo que se tenga a mano en la heladera.
Receta clásica de lasaña casera
Si querés preparar una auténtica lasaña en casa, te dejamos una receta tradicional con un toque argentino.
Ingredientes
- 12 placas de lasaña (pueden ser frescas o secas)
- 500 g de carne picada (puede ser vacuna o mezcla de vacuna y cerdo)
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 zanahoria rallada
- 800 g de puré de tomate o salsa de tomate casera
- 200 ml de caldo de carne
- 200 g de queso rallado (parmesano o reggianito)
- 250 g de mozzarella
- 250 g de ricota (opcional)
- 1 puñado de hojas de albahaca fresca
- Aceite de oliva c/n
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
- 1 cdita de azúcar (opcional, para reducir la acidez del tomate)
Para la salsa blanca (bechamel)
- 50 g de manteca
- 50 g de harina
- 500 ml de leche
- Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
Desarrollo
- Preparar la salsa boloñesa: En una sartén grande con aceite de oliva, rehogar la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agregar la zanahoria rallada y cocinar unos minutos más.
- Incorporar la carne picada y cocinar hasta que se dore bien. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
- Agregar el puré de tomate y el caldo de carne. Cocinar a fuego bajo por al menos 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Si es necesario, agregar una cucharadita de azúcar para reducir la acidez.
- Preparar la salsa blanca: Derretir la manteca en una cacerola y agregar la harina, revolviendo constantemente hasta formar una pasta (roux). Incorporar la leche de a poco, sin dejar de batir, hasta que la salsa espese. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
- Armar la lasañaa: En una fuente para horno, colocar una base de salsa de tomate. Luego, intercalar capas de pasta, salsa boloñesa, queso rallado, mozzarella y salsa blanca. Si se desea, se puede añadir ricota en algunas capas.
- Repetir el proceso hasta completar la fuente, terminando con una capa de salsa blanca y abundante queso rallado por encima.
- Hornear: Llevar al horno precalentado a 180ºC por aproximadamente 30-40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.
- Dejar reposar unos minutos antes de servir para que se asienten los sabores y se facilite el corte.
Un plato que une generaciones
La lasaña no solo es una delicia para el paladar, sino también un símbolo de reunión y tradición. En muchas casas argentinas, su preparación es un ritual que involucra a toda la familia, desde los más chicos hasta los más grandes, quienes comparten secretos y consejos culinarios transmitidos de generación en generación.
Ya sea en su versión clásica o con variantes como la lasaña vegetariana, de pollo o con mariscos, este plato sigue conquistando corazones y paladares. Así, con cada bocado, la lasaña nos recuerda que la cocina es un puente entre el pasado y el presente, entre Italia y Argentina, entre el hogar y el mundo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La historia de uno de los mejores cocineros y maestros queseros del país
-
TAGS
- lasaña
- receta
- cocina
- El Comedor
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario