El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana Javier Milei

Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina: crónica del día que cambió el futuro del país

Sergio Massa -que se tomará licencia para facilitar la transición- reconoció la derrota antes de que se conocieran los datos oficiales y felicitó a su adversario. El candidato de La Libertad Avanza consiguió el 55% de los votos.

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso a Sergio Massa en el balotaje y será el nuevo presidente de Argentina. Asumirá el 10 de diciembre.

El libertario se impuso en los comicios con el 55,69% de los votos contra el 44,30% del ministro de Economía, escrutados más del 99,2% de las mesas.

El postulante de Unión por la Patria reconoció la derrota pasadas las 20, antes de que se den a conocer los datos del escrutinio oficial, y señaló que ya se comunicó con su adversario para felicitarlo. "Los resultados no son los que esperábamos", sostuvo desde el escenario del bunker.

En tanto, el Presidente electo dirigió su primer discurso minutos antes de las 10 de la noche. "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", sostuvo el libertario.

Live Blog Post

Milei y Fátima ante "los leones"

Luego de su primer discurso, Javier Milei se dirigió a un escenario ubicado en el exterior, fuera del búnker. Allí, frente a sus seguidores, le dio "gracias a todos los que han decidido convocarse hoy en estas calles para festejar".

milei presidente electo discurso

"Dijimos que estábamos ante las elecciones más importantes de los últimos 100 años. Había llegado el punto de inflexión, y vaya que lo hicimos: acabamos de dar vuelta la historia", afirmó con un tono cada vez más elevado.

Además se mostró con su novia, Fatima Florez, y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel.

Luego, Milei destacó el honor de "ser el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad", y más tarde aseguró que "no es fácil la gesta que se viene. Nos están dejando una economía destruida, con una inflación que viaja al 300%, camino a una hiperinflación. Con un desequilibrio fiscal colosal, desequilibrio de precios relativos, toda una serie de problemas en el mercado de cambios, el problema de la deuda... Pero tenemos la determinación para poner en caja las cuentas fiscales. Para arreglar los problemas del Banco Central. Para poner de pie a la Argentina y salir adelante".

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " El segundo acto de Milei ante la militancia Luego del discurso dentro del Hotel Libertador, Javier Milei se dirigió a un escenario ubicado en el exterior, fuera del búnker. Allí, frente a sus seguidores, le dio “gracias a todos los que han decidido convocarse hoy en estas calles para festejar”. “Dijimos que estábamos ante las #elecciones más importantes de los últimos 100 años. Había llegado el punto de inflexión, y vaya que lo hicimos: acabamos de dar vuelta la historia”, afirmó con un tono cada vez más elevado. Entre ovaciones, banderas amarillas, motosierras de juguete y un clima de fiesta, Javier Milei tuvo su primer discurso presidencial (con un bonus track incluido). Si fue como lo soñó o no, será un análisis que hará puertas adentro. Por el momento, se permitió el festejo. #Balotaje2023LMN #Elecciones2023 #ArgentinaVota Toda la información, en un solo lugar."
Live Blog Post

Reunión de transición

Fuentes del gobierno nacional confirmaron que el presidente Alberto Fernández se comunicó con el ganador del balotaje, Javier Milei, y acordaron reunirse este lunes para dar comienzo al proceso de transición. Todavía no hay horario establecido para el encuentro.

Live Blog Post

Macri: "Hoy comienza una época"

El exmandatario Mauricio Macri expresó que con la elección de Javier Milei como presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre "comienza una nueva época", al tiempo que alertó que su Gobierno "necesitará apoyo, confianza y paciencia" y pidió a los argentinos "no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad".

"No hay dudas de que hoy comienza una época", escribió Macri en su cuenta de la plataforma X, ex Twitter.

El exmandatario indicó que "la mayoría de los argentinos hoy se expresó de forma contundente eligiendo el cambio y rechazando la continuidad" y felicitó a Milei por "representar con valentía la voluntad de avanzar y prosperar que vive en el corazón de los argentinos".

"Él supo escuchar la voz de los jóvenes y el hartazgo de millones de personas postergadas y empobrecidas", agregó.

tuit macri
Live Blog Post

Gaido: "Afirmamos el compromiso con la defensa de lo nuestro"

El intendente de Neuquén capital posteó en las redes que "Neuquén Capital tiene mucho para dar al país y estamos listos para seguir trabajando en equipo", en relación a los resultados del balotaje presidencial. Agregó que "desde la capital de las y los neuquinos afirmamos el compromiso con la defensa de lo nuestro y seguimos construyendo futuro".

tuit gaido
Live Blog Post

Massa se tomará licencia para facilitar la transición

El ministro de Economía y ex candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Masa, se tomará licencia en el Palacio de Hacienda para "facilitar la transición" con el mandatario electo Javier Milei.

Según supo NA, la transición quedará a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

ministeriodeeconomia.jpg
Argentina pagará al FMI con moneda de Qatar.

Argentina pagará al FMI con moneda de Qatar.

Live Blog Post

21:55 El electo Presidente habla

Javier Milei subió al escenario, luego de ser presentado por su hermana "El Jefe" Karina Milei. "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", sostuvo el libertario.

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " Javier Milei: “Bienvenidos a la reconstrucción de la Argentina” Cerca de las 22, el Presidente electo brindó su primer discurso horas después de haberse consagrado en el #Balotaje de este domingo, en el que le sacó más de 10 puntos de ventaja a Sergio Massa. #Balotaje2023LMN #Elecciones2023 #ArgentinaVota Toda la información, en un solo lugar."

"Hoy es una noche histórica. Gracias al equipo que viene trabajando hace dos años para lograr tener un Presidente liberal libertario", indicó.

Aseguró que "hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia, y volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido".

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " Así cerró Milei su primer discurso como Presidente electo Ante la militancia y sus allegados, Javier Milei brindó un efusivo discurso después de haber sido presentado por su hermana Karina en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. Y lo cerró con su clásico “viva la libertad carajo”. #Balotaje2023LMN #Elecciones2023 #ArgentinaVota Toda la información, en un solo lugar."

"Quiero decirle a los políticos que quienes quieran sumarse al cambio que la Argentina necesita serán bienvenidos. Sabemos que hay gente que se va a resistir, que quiere mantener este sistema de privilegios para algunos. A todos ellos quiero decirles lo siguiente: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", anunció con un tono de voz mucho más serio.

javier milei discurso presidente electo

"Sin lugar a dudas, hoy vamos a festejar. Pero mañana, desde primera hora de la mañana, vamos a trabajar para traer las soluciones que Argentina necesita. Quiero darle gracias a todos por el enorme trabajo, por acompañar", agregó.

Live Blog Post

Cómo se construyó el triunfo de Milei

En la transmisión especial de LMN y LU5, el periodista Alejandro López analizó cómo se edificó la victoria de Javier Milei en los últimos meses y de dónde salieron los votos que lo erigieron como el nuevo Presidente.

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " ¿Cómo se construyó el triunfo de Javier Milei? Alejandro López @alejandrolopez.periodista analiza cómo se edificó la victoria de Javier Milei en los últimos meses y de dónde salieron los votos que lo erigieron como el nuevo Presidente de la #Argentina. #Balotaje2023LMN #Elecciones2023 #ArgentinaVota Toda la información, en un solo lugar."
Live Blog Post

Qué dijo el peronismo neuquino

Tras los resultados del balotaje, desde el Justicialismo local emitieron un comunicado -con la firma de Darío Matínez y Pablo Todero- en el que indicaron que "hoy defendimos nuestros votos, que defenderemos, desde los lugares que los neuquinos y neuquinas nos han honrado para que ocupemos, a cada trabajador y trabajadora, estudiante y adulto mayor, con el compromiso puesto en evitar el atropello y la destrucción de los derechos que con tanto esfuerzo hemos conquistado".

Y puntualizaron que "los resultados de esta elección nos dejan con gran incertidumbre y preocupación. Pero la democracia es, ante todo, una herramienta de expresión que respetamos muchísimo. Es en esta democracia donde nuestro proyecto encuentra su esencia y su motor".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/dariomartinezpj/status/1726397715154669609&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Márquez: "En 40 años la gente por fin está en libertad de elegir"

La diputada nacional electa, Nadia Márquez, señaló que el triunfo del líder libertario se debe a que la gente busca un cambio. "La verdad que estamos re felices por el acompañamiento de la gente, porque esto demostró una vez más que la gente se dio cuenta de que lo que les querían sembrar, el miedo a lo nuevo", dijo en una rueda de prensa.

Y agregó: "No hay que tenerle miedo a lo nuevo, aunque siempre genera un poquitito de expectativa, capaz un poquitito de miedo, pero eso no significa que sea malo y eso es lo que queremos demostrar", indicó.

Festejos de Milei en Neuquén - Omar Novoa 2.jpeg
Live Blog Post

Rolando Figueroa felicitó al nuevo Presidente

El gobernador electo de Neuquén felicitó en las redes a Javier Milei, quien será el Presidente desde el 10 de diciembre. "Envío mis felicitaciones a las autoridades electas, esperando que el futuro nos encuentre trabajando por nuestro país. Seguiremos siempre defendiendo Neuquén y aportando al crecimiento de la patria", puntualizó.

tuit rolo
Live Blog Post

Festejos en el centro de Neuquén

Los seguidores de Javier Milei comienzan a encontrarse en el monumento a San Martín en el centro neuquino. Al menos cien personas ya se congregan con banderas argentinas y también amarillas con siluetas del futuro presidente de la República Argentina. En el camino, van celebrando con bocinazos, gritos y cánticos.

Captura - Festejos en el centro de Neuquen.jpg
ON - Elecciones presidente Milei (5).jpg
ON - Elecciones presidente Milei (20).jpg
Live Blog Post

Alberto habló en las redes

El actual presidente Alberto Fernández posteó en las redes que "millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años". Sostuvo que "soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada".

Al tiempo que agradeció a Sergio Massa y Agustín Rossi "por la campaña que realizaron. Valoro todo el trabajo que han hecho. Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/alferdez/status/1726387930090864831&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Cómo será el futuro gabinete de Milei

A grandes rasgos, Milei delineó que su área ejecutiva estará compuesta por ocho carteras: Ministerio de Economía, de Justicia, del Interior, de Seguridad, de Defensa, de Relaciones Exteriores, de Infraestructura y de Capital Humano. Este enfoque implica una reducción significativa en comparación con las 18 áreas ministeriales existentes en la actualidad.

Aunque aún no se han proporcionado estimaciones precisas sobre la reducción del gasto público asociada con esta medida, se destaca como una de las propuestas simbólicas enmarcadas dentro de su plan de reforma del Estado, como se presenta tanto en su plan de gobierno como en el programa presentado ante la Cámara Nacional Electoral.

CASA ROSADA.jpg
Live Blog Post

Quién es el nuevo Presidente

Javier Milei nació el 22 de octubre de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven mostró un interés destacado por la economía y las ciencias sociales, lo que eventualmente lo llevó a cursar estudios en la Universidad de Belgrano, donde obtuvo su título en Ciencias Económicas.

Milei se destaca por su postura ideológica. Sus críticas al intervencionismo estatal, su defensa de la propiedad privada y su escepticismo hacia las políticas económicas tradicionales lo posicionaron en el centro del debate político argentino.

Javier Milei a dos voces.jpg
Javier Milei ya tiene planificadas sus propuestas a partir del 10 de diciembre.

Javier Milei ya tiene planificadas sus propuestas a partir del 10 de diciembre.

Live Blog Post

En Neuquén, el libertario volvió a ganar

Con el 81% de las mesas escrutadas, Javier Milei (La Libertad Avanza) cosechó el 60,88 por ciento de los votos contra el 39,11% del representante de Unión por la Patria, el ministro de Economía Sergio Massa.

ON - Elecciones presidente Milei (18).jpg
Live Blog Post

Javier Milei se impuso por 11 puntos

Los resultados oficiales indicaron que Javier Milei se impuso en el balotaje con el 55,89% de los votos sobre Sergio Massa que consiguió el 44,10%, escrutadas el 89% de las mesas.

En total participó el 76.39% del padrón electoral.

massa milei.JPG

Live Blog Post

Massa reconoció la derrota y felicitó a Javier Milei

"Los resultados no son los que esperábamos, ya me comuniqué con Javier MIlei para felicitarlo porque es el presidente que eligieron los argentinos para los próximos cuatro años.", con esa frase Sergio Massa reconoció la derrota en el balotaje.

El candidato de Unión por la Patria habló desde el bunker pasadas las 20 y admitió el triunfo de su adversario.

"Esta jornada de hoy ratifica una cosa frente a tanta discusión, la Argentina tiene un sistema democrático sólido, transparente y que respeta los resultados", sostuvo y agrego: "Quiero agradecer a todos los que trabajaron en el comicio de hoy. a las fuerzas políticas que le dieron certidumbre al voto de los ciudadanos"

Sergio Massa felicito a Milei.jpg

"Fue una campaña muy larga, difícil que en algún momento inclusive tuvo tintes ríspidos que ojalá que después de 40 años de democracia argentina abandone para siempre la convivencia y el respeto se instalen para siempre en la argentina.

"Había dos caminos, claramente nosotros elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del estado, promover el camino de la defensa de la salud pública y la educación pública como valores centrales. Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino a los trabajadores con derechos porque creemos que es la mejor forma de construir prosperidad, movilidad social ascendente y sobre todo progreso para nuestra nación. Los argentinos eligieron otro camino", dijo.

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " Massa reconoció la derrota y felicitó a Javier Milei “Los resultados no son los que esperábamos, ya me comuniqué con Javier MIlei para felicitarlo porque será el presidente de #Argentina por los próximos cuatro años”, con esa frase Sergio Massa reconoció la derrota en el balotaje. El candidato de Unión por la Patria habló desde el bunker pasadas las 20 y admitió el triunfo de su adversario. “Esta jornada de hoy ratifica una cosa frente a tanta discusión, la Argentina tiene un sistema democrático sólido, transparente y que respeta los resultados”, sostuvo y agrego: “Quiero agradecer a todos los que trabajaron en el comicio de hoy. a las fuerzas políticas que le dieron certidumbre al voto de los ciudadanos” #Balotaje2023LMN #Elecciones2023 #ArgentinaVota Toda la información, en un solo lugar."

Además, Massa reveló que con la derrota electoral se termina una etapa en su carerra política. "Seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades. Pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina. A los 11 millones de Argentinos que nos acompañaron y que nos votaron. Decirles que mas allá de mi persona hay miles y miles de Argentinos como los que están acá que tienen la convicción y el valor de defender ese país inclusivo en el que creemos. Por eso que vengan las nuevas generaciones, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático que necesitamos que miles y miles de jóvenes de la argentina que entre todos podemos hacer un país de progreso, desarrollo, inclusivo y con igualdad de oportunidades. Sigamos defendiendo el sueño de una Argentina justa", concluyó.

Live Blog Post

Mondino: "los resultados son positivos"

La diputada electa de La Libertad Avanza (LLA) Diana Mondino aseguró esta tarde que "los resultados hasta ahora han sido muy positivos" para el espacio que representa Javier Milei. Destacó el trabajo de los fiscales y dijo que fue "intenso y positivo".

"Lo que importa es que todos los argentinos podamos estar en paz", aseguró Mondino al ingresa al búnker del libertario.

Embed - Diario LMNeuquén on Instagram: " Diana Mondino analizó con #LMPlay los primeros pasos de la gestión de Javier Milei La posible futura Canciller del país habló en exclusiva y resaltó el contundente triunfo de La Libertad Avanza en el #Balotaje, con más del 55 por ciento de los votos ante Unión por la Patria conducida por Sergio Massa. #Balotaje2023LMN #Elecciones2023 #ArgentinaVota Toda la información, en un solo lugar."

"Ha quedado muy en evidencia que tenemos que ir a otro sistema (de votación) más barato y más limpio, como es la boleta única, no puede ser que tengamos que tener un fiscal por mesa", resaltó la economista.

Live Blog Post

Massa llegó al búnker de Unión por la Patria

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó a las 19.15 al búnker que la coalición oficialista montó en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos del balotaje que determinará al jefe de Estado para los próximos cuatro años.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/i/status/1726364388477534624&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

En Neuquén la tendencia favorece a Javier Milei

Los primeros resultados el balotaje, arrojan una tendencia favorable para el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. Según fuentes de Unión por la Patria la ventaja sería de hasta 20 puntos respecto de Sergio Massa.

Live Blog Post

Los candidatos esperan los resultados entre optimismo y cautela

A más de una hora de cerrados los comicios, y mientras se espera que comience la carga de datos oficiales, los bunkers de La Libertad Avanza y Unión por la Patria, se mantienen entre el optimismo y la cautela.

"Estamos arriba", aseguran en el bunker de Javier Milei, mientras que desde el espacio de Sergio Massa, aseguran "estamos tranquilos". El asesor y posible ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, fue el primero en salir a hablar en el comando de campaña y señaló que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) "está muy confiado" en el resultado de la elección. El candidato de Unión por la Patria, por su parte, llegó al bunker de su partido sin dar declaraciones.

El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, dio una conferencia de prensa luego del cierre de los comicios y aseguró que los resultados se publicarán "de forma inmediata" cuando estén "consolidados" y sean "representativos". A la vez, Vitobello explicó que no hay "un horario preciso para dar los datos”, agregó, y pidió “esperar un poco” para contar con los resultados.

Live Blog Post

"Una elección transparente"

"Fue una elección transparente, no tenemos ningún número", sostuvo el dirigente libertario Guillermo Francos, uno de los principales armadores de La Libertad Avanza y potencial ministro del Interior (al menos eso se esperaba).

En este sentido, Francos aseguró que "nuestros fiscales estuvieron controlando paso a paso la elección. No tenemos nada que observar. Hasta aquí hemos transitado una elección absolutamente transparente, controlada y fiscalizada por ambos partidos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/todonoticias/status/1726357948157349918&partner=&hide_thread=false

Vale recordar que desde LLA hablaron en numerosas oportunidades de la importancia del crecimiento en la fiscalización, algo que llegó en gran parte gracias a la alianza con el PRO.

Además, Francos le pidió a sus fiscales "que permanezcan en las mesas controlando" y, sobre todo, aseguró que "Javier Milei está muy confiado y tranquilo".

Live Blog Post

El mensaje de Milei a los fiscales

Después de las 18 horas, se conoció en las redes sociales un mensaje de Javier Milei dirigido a los fiscales de La Libertad Avanza. El mensaje fue difundido por el cineaste y publicista del libertario, Santiago Oria.

"Las horas que vienen son las más desafiantes", dijo el candidato presidencial en relación al escrutinio en las distintas mesas. Y enfatizó: "El kirchnerismo va usar todas sus fuerzas para hacernos trampa en el recuento".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Santiago_Oria/status/1726335112390820113?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1726335112390820113%7Ctwgr%5Ee021e216a6c93d0e104752124b091fe9e30705a0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lavoz.com.ar%2Fpolitica%2Fel-mensaje-de-milei-a-sus-fiscales-el-kirchnerismo-va-a-hacernos-trampa-en-el-recuento%2F&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Julio Vitobello: "Cuándo tengamos resultados representativos serán transmitidos"

El secretario General de la Presidencia dio una conferencia de prensa luego del cierre de los comicios y brindó información sobre como continúa la jornada electoral de este balotaje 2023, entre Sergio Massa y Javier Milei.

El funcionario aseguró que los resultados se publicarán "de forma inmediata" cuando estén "consolidados" y sean "representativos". A la vez, Vitobello explicó que no hay "un horario preciso para dar los datos”, agregó, y pidió “esperar un poco” para contar con los resultados.

Por otra parte, agradeció a las autoridades a los fiscales y al pueblo argentino quien “demostró una vez más su compromiso con el sistema democrático”.

Se espera que los primeros resultados oficiales, del escrutinio provisorio, se den entre las 20.30 y las 21. Los mismo se publicarán en el sitio web de resultados .

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CasaRosada/status/1726347012801540258&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cerraron los comicios en todo el país

A las 18 culminó el horario habilitado para votar en el balotaje que definirá al próximo presidente de la Argentina, entre Sergio Massa y Javier Milei. A las 21 horas se conocerían los primeros resultados oficiales que permitirían trazar un posible vencedor.

La participación electoral fue superior a las elecciones generales, cuando votó el 74 por ciento del padrón. La máxima afluencia a las urnas se registró en los comicios de 1983 y de 1989, luego del regreso de la democracia, con una presencia superior al 85% del padrón. En los años 90 los porcentajes bajaron, pero hasta el 82%. Luego de la crisis de 2001, el porcentaje perforó el piso del 80%. Se trata del segundo balotaje en democracia. El antecedente es el de 2015, cuando Mauricio Macri derrotó a Daniel Scioli.

Live Blog Post

La Libertad Avanza pidió que sean válidos los votos con las boletas de las PASO

El espacio encabezado por Javier Milei, envió una solicitud a la Justicia para que sean considerados válidos en el balotaje los votos con las boletas de las PASO.

"Específicamente se solicitó la aprobación de la boleta mencionada, como así también que se tengan por válidos todos los votos emitidos en los cuales sea clara la voluntad del elector", indicó un comunicado del espacio.

Live Blog Post

Hasta las 16, votó el 62% del padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que el 62% del padrón total votó este domingo en el Balotaje presidencial 2023 entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza).

Es el corte realizado hasta las 16 horas y da cuenta de los registros sobre la participación en el Balotaje 2023 donde se define presidente de la Nación.

Live Blog Post

Detuvieron a una fiscal de La Libertad Avanza por robarse los sobres

Una mujer que fiscalizaba para La Libertad Avanza debió ser retirada, por personal de Prefectura Naval Argentina (PNA), de la escuela en la que prestaba labores en la localidad bonaerense de Quilmes, luego de que la descubrieran robando sobres.

Según trascendió, el nombre de la mujer es Miriam Trigoni, y controlaba el proceso electoral en la escuela secundaria Chaparral, para el espacio que lidera Javier Milei. Durante la jornada, la descubrieron en el robó de 13 sobres a la presidenta de mesa.

Tras advertir la situación, efectivos de la Prefectura intervinieron y la expulsaron de la institución educativa.

Robo sobres

Victoria Villarruel comparó las pintadas por los desaparecidos con el oso Barney

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, se refirió a su candidatura y la manifestación que se desarrollaba afuera de la escuela donde emitió su voto este domingo. Comparó las pintadas en el jardín de infantes en relación a los desaparecidos con un dibujo animado al decir que "en el medio de un jardín de infantes, hacer pintadas de los 30 mil es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney. Más desubicado no pueden estar".

Es que, la escuela donde emitió su voto la candidata amaneció este domingo empapelada y con murales de reclamo de los 30 mil argentinos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, en repudio a las declaraciones que hizo tanto ella como Javier Milei en la que negaron la cifra de los 30 mil detenidos-desaparecidos.

Embed

Live Blog Post

A las 14 ya votó el 45% del padrón electoral

Unos 35 millones de personas se encuentran habilitadas para elegir entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE). Alrededor de las 14, el 45 por ciento del padrón ya había emitido su voto en el balotaje para definir quién será el próximo presidente de los argentinos.

Esta segunda vuelta electoral pondrá fin al proceso con el que los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el Gobierno a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027, es decir la renovación de los cargos del Poder Ejecutivo: presidente y vicepresidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ArgElecciones/status/1726285383749570921&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Nadia Márquez: "Animamos a la gente a que no robe boletas"

La diputada nacional por Neuquén electa, por la Libertad Avanza, Nadia Márquez apuntó a no normalizar el robo de boletas y animó a la población a que "no robe boletas, no esconda boletas y a que no rompa boletas".

"No importa de qué partido, que no lo hagan de ninguno de los dos candidatos. La democracia es ganar con legitimidad, no robando, no rompiendo. Animamos a todos los fiscales de la provincia de Neuquén que trabajemos juntos por la transparencia de este acto", afirmó la dirigente neuquina, minutos antes de emitir su voto.

Márquez dijo que va a esperar los resultados de las elecciones en San Luis 447, espacio donde los fiscales van a ir llevando los resultados de cada escuela.

Live Blog Post
Live Blog Post

Darío Martínez aseguró que su partido tiene el "mejor candidato"

El diputado provincial electo por Unión por la Patria, Darío Martínez aseguró que en esta jornada "se pone en juego el futuro de la Argentina". "Tenemos el mejor candidato, la mejor propuesta", afirmó.

El dirigente dijo que durante toda la jornada electoral van a estar visitando escuelas y que esperan que el resultado sea en función el de la victoria.

Live Blog Post
Live Blog Post

Victoria Villarruel comparó las pintadas por los desaparecidos con el oso Barney

La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, se refirió a su candidatura y la manifestación que se desarrollaba afuera de la escuela donde emitió su voto este domingo. Comparó las pintadas en el jardín de infantes en relación a los desaparecidos con un dibujo animado al decir que "en el medio de un jardín de infantes, hacer pintadas de los 30 mil es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney. Más desubicado no pueden estar".

Es que, la escuela donde emitió su voto la candidata amaneció este domingo empapelada y con murales de reclamo de los 30 mil argentinos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, en repudio a las declaraciones que hizo tanto ella como Javier Milei en la que negaron la cifra de los 30 mil detenidos-desaparecidos.

Embed
Live Blog Post

Darío Martínez aseguró que su partido tiene el "mejor candidato"

El diputado provincial electo por Unión por la Patria, Darío Martínez aseguró que en esta jornada "se pone en juego el futuro de la Argentina". "Tenemos el mejor candidato, la mejor propuesta", afirmó.

El dirigente dijo que durante toda la jornada electoral van a estar visitando escuelas y que esperan que el resultado sea en función el de la victoria.

Live Blog Post

Live Blog Post

Rossi: "Estamos conformes con nuestra propuesta de un gobierno de unidad nacional"

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó el "mensaje de unidad nacional" tras votar este domingo en una escuela de la zona noroeste de la ciudad santafesina de Rosario.

"El balotaje es una elección distinta a las anteriores porque la gente debe optar entre dos candidatos, en vez de cinco", sostuvo Rossi luego de emitir su voto y señaló que "uno siempre tiene esperanza de que sea un buen día para la democracia, en primer lugar, y después habla el soberano, el pueblo, y la sociedad argentina decide".

Por último, sostuvo: "Estamos conformes con nuestra propuesta de un gobierno de unidad nacional que supere la grieta y de paz, que es una propuesta muy inclusiva que que va a tener una adhesión muy importante".

Embed
Live Blog Post

Votó Larreta y negó ser ministro de Economía de Massa

El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, emitió su voto en la Facultad de Derech de la UBA y se refirió a los rumores sobre su posible incorporación al gabinete de Sergio Massa.

Captura de pantalla 2023-11-19 a la(s) 10.00.49.png

La conductora Pamela David publicó un mensaje en su cuenta de X en la que anunció que Larreta será el ministro de Economía de Massa. "No hay nada de eso", dijo el jefe de Gobierno porteño y remarcó que es y será parte de Juntos por el Cambio.

Live Blog Post

Live Blog Post

Figueroa consideró que esta elección es "muy particular y pareja"

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, emitió su voto y compartió con los periodistas locales su alegría por festejar 40 años de democracia. "Quienes hemos vivido, aunque sea de niños otras etapas, vemos con alegría la posibilidad de elegir quien nos representa", destacó.

"Ahora está en manos del pueblo, el pueblo decidirá lo que lo que cree conveniente para el país", advirtió el dirigente de Comunidad, quien además afirmó: "Es una elección muy particular, un balotaje, donde como siempre, las elecciones son muy parejas, esperaremos el resultado y las definiciones que se van a dar en la zona centro del país".

Figueroa dijo que esperará el resultado de las elecciones en familia, junto a sus hijas. "Muy tranquilo que uno cuando llega a estas instancias sabe que está en manos del pueblo y el pueblo decide qué es lo que pretende para el país". Con respecto al próximo 10 de diciembre, cuando asuman las nuevas autoridades, el gobernador electo aseguró que está totalmente enfocado en Neuquén.

rolando figueroa elecciones
Live Blog Post

Están abiertos los Registros Civiles en Neuquén

La directora provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez, indicó que el horario de atención comenzó a las 8 y se extenderá hasta las 18 en los dos registros civiles abiertos en la capital. Estos son los ubicados en calle San Martín 756 y en calle Rodhe 1110. Es para todos aquellos que habían perdido su DNI y lo tramitaron en los últimos días.

Live Blog Post

Kicillof pidió "votar pensando en el futuro"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este domingo que en este balotaje, la clave es votar "siempre pensando en el futuro y en los demás", y subrayó que el sistema electoral es "inviolable, robusto y no falla", luego de emitir su voto en un colegio de la ciudad de La Plata.

"A 40 años de democracia, esta es la décima elección presidencial. Claramente tiene mucha importancia. Así lo siento, pero la clave es votar siempre pensando en el futuro y en los demás", señaló el gobernador en un diálogo con la prensa tras sufragar en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara", de la capital bonaerense. Por último, agregó al referirse a la transparencia del sistema electoral argentino ante las presuntas irregularidades alertadas por apoderados de La Libertad Avanza (LLA) que las elecciones en el país se desarrollan con un mecanismo "robusto y que no falla".

Embed
Live Blog Post

Rossi: "Estamos conformes con nuestra propuesta de un gobierno de unidad nacional"

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, destacó el "mensaje de unidad nacional" tras votar este domingo en una escuela de la zona noroeste de la ciudad santafesina de Rosario.

"El balotaje es una elección distinta a las anteriores porque la gente debe optar entre dos candidatos, en vez de cinco", sostuvo Rossi luego de emitir su voto y señaló que "uno siempre tiene esperanza de que sea un buen día para la democracia, en primer lugar, y después habla el soberano, el pueblo, y la sociedad argentina decide".

Por último, sostuvo: "Estamos conformes con nuestra propuesta de un gobierno de unidad nacional que supere la grieta y de paz, que es una propuesta muy inclusiva que que va a tener una adhesión muy importante".

Embed
Live Blog Post

Están abiertos los Registros Civiles en Neuquén

La directora provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez, indicó que el horario de atención comenzó a las 8 y se extenderá hasta las 18 en los dos registros civiles abiertos en la capital. Estos son los ubicados en calle San Martín 756 y en calle Rodhe 1110. Es para todos aquellos que habían perdido su DNI y lo tramitaron en los últimos días.

Live Blog Post

Dónde voto

El padrón definitivo para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación. Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.

Hace click en este link y conocé dónde votás.

Live Blog Post

Qué documentos son válidos para votar

Los documentos válidos para votar sonla libreta cívica, libreta de Enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste y DNI tarjeta.

Los documentos válidos para votar

  • Documento cívico que figura en el padrón electoral.

  • Versión posterior del documento que consta en el padrón electoral.

Documentos NO válidos para votar

  • Documento anterior al registrado en el padrón electoral.

  • DNI en formato digital en dispositivos móviles.

  • Cualquier comprobante de documento en trámite.

Live Blog Post

Están abiertos los Registros Civiles en Neuquén

La directora provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez, indicó que el horario de atención comenzó a las 8 y se extenderá hasta las 18 en los dos registros civiles abiertos en la capital. Estos son los ubicados en calle San Martín 756 y en calle Rodhe 1110. Es para todos aquellos que habían perdido su DNI y lo tramitaron en los últimos días.

Live Blog Post

Dónde voto

El padrón definitivo para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación. Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.

Hace click en este link y conocé dónde votás.

Live Blog Post

Dónde se hace fuerte cada candidato

Para ganar, Massa apuesta a profundizar la diferencia que todos los sondeos le dan en el mayor distrito del país, la provincia de Buenos Aires, y también en las provincias del norte, además de recortar el margen de la segura derrota que tendrá en Córdoba.

Por su parte, Milei busca estirar su diferencia favorable en los grandes distritos del centro del país (Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza) y estrechar la derrota que tendrá en el Conurbano bonaerense.

Sobre el escrutinio provisorio del mismo domingo, se espera mayor velocidad debido a que sólo habrá dos boletas con una sola categoría, la presidencial, ya que el resto de los cargos se resolvieron en octubre.

Live Blog Post

Están abiertos los Registros Civiles en Neuquén

La directora provincial de Registros Civiles, Mariana Núñez, indicó que el horario de atención comenzó a las 8 y se extenderá hasta las 18 en los dos registros civiles abiertos en la capital. Estos son los ubicados en calle San Martín 756 y en calle Rodhe 1110. Es para todos aquellos que habían perdido su DNI y lo tramitaron en los últimos días.

Live Blog Post

Dónde voto

El padrón definitivo para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación. Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.

Hace click en este link y conocé dónde votás.

Live Blog Post

Dónde se hace fuerte cada candidato

Para ganar, Massa apuesta a profundizar la diferencia que todos los sondeos le dan en el mayor distrito del país, la provincia de Buenos Aires, y también en las provincias del norte, además de recortar el margen de la segura derrota que tendrá en Córdoba.

Por su parte, Milei busca estirar su diferencia favorable en los grandes distritos del centro del país (Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza) y estrechar la derrota que tendrá en el Conurbano bonaerense.

Sobre el escrutinio provisorio del mismo domingo, se espera mayor velocidad debido a que sólo habrá dos boletas con una sola categoría, la presidencial, ya que el resto de los cargos se resolvieron en octubre.

Live Blog Post

Comienza el balotaje

Desde las 8 de la mañana abrieron las escuelas y comienza el balotaje. Hay 35 millones de personas habilitadas para votar.

Los comicios cerrarán a las 18 y se espera que los resultados se conozcan a las 21.

elecciones.jpg
Live Blog Post

Dónde voto

El padrón definitivo para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación. Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.

Hace click en este link y conocé dónde votás.

Live Blog Post

Dónde se hace fuerte cada candidato

Para ganar, Massa apuesta a profundizar la diferencia que todos los sondeos le dan en el mayor distrito del país, la provincia de Buenos Aires, y también en las provincias del norte, además de recortar el margen de la segura derrota que tendrá en Córdoba.

Por su parte, Milei busca estirar su diferencia favorable en los grandes distritos del centro del país (Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza) y estrechar la derrota que tendrá en el Conurbano bonaerense.

Sobre el escrutinio provisorio del mismo domingo, se espera mayor velocidad debido a que sólo habrá dos boletas con una sola categoría, la presidencial, ya que el resto de los cargos se resolvieron en octubre.

Live Blog Post

El resultado de las elecciones y el debate

Massa parte con el piso del 36,78% de los votos conseguidos en la primera vuelta del 22 de octubre y Milei con el 29,99%, lo que ubica a los dos candidatos pugnando por los sufragios que quedaron "huérfanos" de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) 23%; Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) 6,73%; y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 2,77%.

Tras el debate del domingo pasado, en el que Massa tuvo una performance superior a la de Milei, aunque eso no siempre se traduce en votos, y los posteriores cierres de campaña, llega el momento de la verdad, que marcará el devenir político y económico de una Argentina bastante convulsionada.

Live Blog Post

Kicillof pidió "votar pensando en el futuro"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este domingo que en este balotaje, la clave es votar "siempre pensando en el futuro y en los demás", y subrayó que el sistema electoral es "inviolable, robusto y no falla", luego de emitir su voto en un colegio de la ciudad de La Plata.

"A 40 años de democracia, esta es la décima elección presidencial. Claramente tiene mucha importancia. Así lo siento, pero la clave es votar siempre pensando en el futuro y en los demás", señaló el gobernador en un diálogo con la prensa tras sufragar en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrara", de la capital bonaerense. Por último, agregó al referirse a la transparencia del sistema electoral argentino ante las presuntas irregularidades alertadas por apoderados de La Libertad Avanza (LLA) que las elecciones en el país se desarrollan con un mecanismo "robusto y que no falla".

Embed
Live Blog Post

Dónde se hace fuerte cada candidato

Para ganar, Massa apuesta a profundizar la diferencia que todos los sondeos le dan en el mayor distrito del país, la provincia de Buenos Aires, y también en las provincias del norte, además de recortar el margen de la segura derrota que tendrá en Córdoba.

Por su parte, Milei busca estirar su diferencia favorable en los grandes distritos del centro del país (Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza) y estrechar la derrota que tendrá en el Conurbano bonaerense.

Sobre el escrutinio provisorio del mismo domingo, se espera mayor velocidad debido a que sólo habrá dos boletas con una sola categoría, la presidencial, ya que el resto de los cargos se resolvieron en octubre.

Live Blog Post

El resultado de las elecciones y el debate

Massa parte con el piso del 36,78% de los votos conseguidos en la primera vuelta del 22 de octubre y Milei con el 29,99%, lo que ubica a los dos candidatos pugnando por los sufragios que quedaron "huérfanos" de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) 23%; Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) 6,73%; y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 2,77%.

Tras el debate del domingo pasado, en el que Massa tuvo una performance superior a la de Milei, aunque eso no siempre se traduce en votos, y los posteriores cierres de campaña, llega el momento de la verdad, que marcará el devenir político y económico de una Argentina bastante convulsionada.

Live Blog Post

Los resultados

se espera que los resultados se conozcan cerca de las 21, pero existe también la posibilidad de que el conteo que determinará al ganador se pueda estirar hasta entrada la madrugada si se llega a cristalizar un escenario de fuerte paridad, que llevaría a uno de los candidatos a tardar en reconocer la derrota en caso de que el margen sea muy estrecho.

Live Blog Post

Los resultados

se espera que los resultados se conozcan cerca de las 21, pero existe también la posibilidad de que el conteo que determinará al ganador se pueda estirar hasta entrada la madrugada si se llega a cristalizar un escenario de fuerte paridad, que llevaría a uno de los candidatos a tardar en reconocer la derrota en caso de que el margen sea muy estrecho.

Quién es quién

La actividad proselitista de los candidatos para el balotaje estuvo signada por la campaña negativa hacia el rival, por encima de las propuestas.

Y en los últimos días el clima se enrareció aún más con sospechas de posible fraude impulsadas por La Libertad Avanza.

Massa logró en apoyo de varios sectores de la sociedad civil que publicaron numerosos comunicados en los días previos llamando a no votar a Milei, mientras que el libertario desde el día después de las generales del 22 de octubre cosechó el respaldo explícito de Bullrich, la ex candidata de la que necesita desesperadamente de sus votos, y de Mauricio Macri, quien puso en marcha un operativo para mejorar la fiscalización del espacio.

Los dirigentes y militantes de Unión por la Patria concurrirán a esperar los resultados este domingo al espacio cultural C Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita.

Por su parte, los de La Libertad Avanza lo harán, al igual que en las PASO y la primera vuelta, aguardarán los guarismos en el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.

En un uno de estos dos lugares habrá grandes festejos, dando paso en los días siguientes al proceso de transición que se terminará de cristalizar el domingo 10 de diciembre, cuando Alberto Fernández le entregará los atributos a su sucesor.

Massa, el animal político

perfil Massa 04 1200x678.jpg
Sergio Massa realizó numerosas propuestas. Ahora, como Presidente, tendrá que cumplirlas.

Sergio Massa realizó numerosas propuestas. Ahora, como Presidente, tendrá que cumplirlas.

Es consciente de que las encuestas arrojan un escenario extremadamente parejo, e incluso la lógica de la matemática pura le sonríe más a su adversario por la sumatoria de sus votos y los que obtuvo Patricia Bullrich.

Sin embargo, como animal político que es, el ministro de Economía confía en que la construcción política y discursiva que viene desplegando desde que se confirmó su candidatura, alcanzará para romper esa lógica matemática en la que se sostiene Milei, quien aseguró varias veces que "los votos para ganar ya están y sólo hace falta cuidarlos".

perfil Massa 04 1200x678.jpg
Sergio Massa realizó numerosas propuestas. Ahora, como Presidente, tendrá que cumplirlas.

Sergio Massa realizó numerosas propuestas. Ahora, como Presidente, tendrá que cumplirlas.

Milei, el outsider que está a un paso de la Casa Rosada

milei.jpg
 Javier Milei presentará sus propuestas económicas este 15 y 16 de noviembre durante las jornadas que organizará el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Javier Milei presentará sus propuestas económicas este 15 y 16 de noviembre durante las jornadas que organizará el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Creador del frente La Libertad Avanza (LLA) y debutante en una carrera presidencial tras haber cumplido medio mandato de diputado, Milei irrumpió en la política en el 2021 con el envión que le habían dado algunos espacios de TV, donde defendió el anarcocapitalismo y empezó a dar forma a su discurso anti casta, en el que apoyó su aspiración de llegar a la Casa Rosada.

"No vine a la política a guiar corderos y (sic) sino para despertar leones", es la frase-título subrayada con mayúsculas que antecede a un sintético currículum del economista libertario, publicado en la página web de su partido político, donde no hay referencias sobre los trabajos que realizó antes de llegar a la Cámara de Diputados.

milei.jpg
 Javier Milei presentará sus propuestas económicas este 15 y 16 de noviembre durante las jornadas que organizará el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Javier Milei presentará sus propuestas económicas este 15 y 16 de noviembre durante las jornadas que organizará el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario