El clima en Neuquén

icon
20° Temp
28% Hum
La Mañana policía federal

El FBI argentino: buscan detectives para la Policía Federal y estos son los requisitos

La convocatoria fue oficializada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los detalles de esta nueva área que ofrece un entrenamiento intensivo.

A través de la resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció la creación de la nueva carrera de investigadores profesionales de la Policía Federal Argentina (PFA). La misma fue anticipada días atrás por Patricia Bullrich a través de sus redes sociales con un llamativo cartel de convocatoria haciendo alusión al Tío Sam, la personificación nacional de Estados Unidos.

"¿Querés ser detective? Te buscamos", escribió la funcionaria a través de una publicación donde se confirmó la creación de la Carrera de "Investigador de Delitos para Profesionales" para el ingreso a la PFA, en el marco de un proceso de reforma institucional destinado a modernizar y actualizar el funcionamiento de la fuerza.

El nuevo esquema está orientado a incorporar universitarios graduados en áreas estratégicas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas. A su vez, indicaron que se entregará una Diplomatura Universitaria en Investigación Criminal".

bullrich carrera investigadores

Así funcionará el próximo "FBI argentino":

Con esta nueva carrera, la Policía Federal busca enfocar en las investigaciones de crimen organizado y delitos complejos, en una suerte de espejo a las tareas realizadas por el FBI norteamericano. El programa quiere consolidar la iniciativa como una fuerza líder en la investigación proactiva de delitos federales y la desarticulación de organizaciones criminales.

"Se ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, tras el cual se ingresa con el grado de Subinspector", detallan en la página oficial del Ministerio de Seguridad.

Los requisitos para aplicar a este programa son varios, entre ellos:

  • Ser argentino nativo.
  • Tener una edad de hasta 40 años, con posibilidad de verse exceptuado a consideración del Comité de Selección Interinstitucional.
  • Tener antecedentes profesionales.
  • Presentar antecedentes de conducta intachable y aptitud psicofísica certificada.
  • Aprobar todas las evaluaciones y pruebas de capacidad y competencia fijadas de acuerdo al Protocolo de Ingreso a la PFA.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1986911447226413236?s=20&partner=&hide_thread=false

Al mismo tiempo, los postulantes deberán superar también todas las etapas del Protocolo de Ingreso a la PFA, que comprenderá una evaluación psicotécnica, una evaluación sanitaria previa, una evaluación socioambiental, un examen de salud y una evaluación de antecedentes penales y judiciales.

En la resolución publicada en el Boletín Oficial, se indicó la implementación del Comité de Selección Interinstitucional conformado por Autoridades del Ministerio de Seguridad Nacional como así también por Oficiales Superiores de la Institución, con el objetivo de llevar adelante un examen final de carácter excluyente para establecer la idoneidad de los postulantes.

Asimismo, establecerá anualmente las vacantes correspondientes a la Carrera de Investigador del Delito para Profesionales y al Programa de Jerarquización y Profesionalización para Suboficiales, en función de las necesidades institucionales, dando prioridad a la incorporación de los perfiles profesionales requeridos.

pfa.jpg

Por último, los egresados del Régimen de Capacitación Técnico-Profesional Policial, tras completar los nueve meses de formación, serán asignados a las distintas dependencias del DFI, de acuerdo con las necesidades operativas y las misiones prioritarias definidas por el Ministerio de Seguridad.

Esta medida se enmarca en la reforma integral de la PFA establecida a mediados de año, que reorganizó la estructura interna en dos áreas principales: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). El nuevo estatuto también fijó un tope anual para el ingreso de suboficiales y destinará los recursos ahorrados a un Programa de Modernización enfocado en tecnología, equipamiento e innovación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario