El clima en Neuquén

icon
31° Temp
22% Hum
La Mañana Chubut

El gobernador de Chubut reclamó por los fondos jubilatorios y Guillermo Francos le salió al cruce

Ignacio Torres apuntó contra el Gobierno nacional por la suspensión de las transferencias para las cajas jubilatorias de 13 provincias.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, apuntó al Gobierno nacional por "incumplimiento de la ley" y reclamó que deberán hacerse cargo del pago de las transferencias de fondos para las cajas jubilatorias de 13 provincias. Entre los distritos se encuentran Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

El decreto 280, publicado el jueves en el Boletín Oficial, no transfiere fondos específicamente a ese destino. Además, el Gobierno confirmó que no restablecerá el llamado Fondo de Incentivo Docente (Fonid) para reforzar los sueldos docentes.

Torres consideró que el recorte del envío de fondos jubilatorios a las provincias que no transfirieron las cajas a Nación fue “más una torpeza que una provocación”.

“Veníamos hablando con la Anses sobre una estrategia conjunta para armonizar la Caja. Veremos el jueves cuál es la respuesta. Chubut no es el caso más representativo, hay provincias como Córdoba y Río Negro que tienen reclamos más importantes. Hay una ley que, en todo caso, debería derogarse, que obliga al Estado Nacional a cubrir ese dinero. Es dinero de los jubilados, no es para rentas o para el Tesoro de las provincias”, señaló el mandatario provincial.

Por otro lado, el gobernador chubutense, en relación al Pacto de Mayo, afirmó que "hay capítulos que los que participamos en la discusión vamos a acompañar y, en otros casos, vamos a plantear diferencias. Pero esta medida no ayuda, sobre todo en las formas. Hay sobrada jurisprudencia que avala lo que estoy diciendo. Va a terminar siendo una derrota para el gobierno nacional, que va a tener que hacerse cargo de ese dinero”.

A su vez, Torres fue terminante en su oposición a restituir el impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la “Cuarta Categoría”, una reforma que impulsó Massa y sancionó el Congreso durante la campaña electoral y eximió de pagar el impuesto a cerca de un millón de trabajadores, al elevar el mínimo no imponible a un umbral actual de $2.340.000 mensuales. A su vez, esa menor tributación de un impuesto que se coparticipa, redujo los recursos que Nación transfiere automáticamente a las provincias.

Qué respondió Guillermo Francos

Luego de las declaraciones del gobernador de Chubut, el ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo en Radio Mitre, misma radio donde había hablado el mandatario provincial, para responder a las declaraciones de Torres. “Lo venía escuchando, me parece que hay un error y quiero aclararlo, no es que se eliminaron las partidas, están, lo que pasa es que se reasignaron para otras partidas provinciales”, dijo al comienzo de la entrevista.

Es decir, Francos dijo que Nación transfirió los recursos y no hubo recortes y lo que está en discusión es cuáles son los montos de las deudas entre Nación y Provincias en concepto previsional

En medio de esta discusión, también señaló que uno de los “problemas históricos” es “el stock de la deuda, que no es responsabilidad de este Gobierno”. Al respecto, indicó que las provincias “tienen deudas del gobierno nacional con las cajas transferidas hace muchos años” y que "algunas han judicializado el tema, pero lo que no está definido porque hay auditorías pendientes es el monto a transferir, por eso quedémonos tranquilos porque, sino se hace una bola de nieve”.

Al cierre, citó a Torres y dijo: “Como decía Nacho Torres, esto no tiene que ver con el Pacto de Mayo ni con el tema fiscal. No es así, pero para pagar tiene que estar claro lo que hay que pagar”, concluyó el ministro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario