El clima en Neuquén

icon
12° Temp
40% Hum
La Mañana Chubut

Hallan las riendas del caballo de un peón que lleva 27 días desaparecido en la nieve

Tras encontrar la primera pista en casi un mes, intensificaron el operativo de búsqueda en el departamento de Gastre, en el centro norte de Chubut.

Jesús Mauricio Jatib, un peón rural de Chubut, salió a caballo de la estancia "Aguada el Calzado", en la zona de Gastre, el 19 de junio cerca de las tres y media de la tarde. Fue la última vez que lo vieron, y a pocos días de cumplirse un mes de su desaparición, una pista intensificó la búsqueda: el lunes encontraron en la nieve las riendas de su caballo.

Fue el primer indicio concreto desde que Jatib decidió ir, presuntamente, hasta el predio “La Ponderosa", a unos tres kilómetros del lugar donde trabaja, aunque ahora esa posibilidad está en duda y el operativo se reorientó.

Cuando montó su caballo, apenas habían pasado unas horas de la fuerte nevada que el día anterior sorprendió a la provincia con una intensidad inusual.

Ahora, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut intensificó los rastrillajes en la meseta central del norte chubutense, cerca del límiter con Río Negro, para dar con el paradero del trabajador rural.

Para eso se realiza un importante despliegue, ya que las condiciones de transitabilidad en la zona siguen siendo complicadas y el acceso a muchos lugares resulta sumamente complicado.

Las riendas del caballo en el que Jatib se trasladaba fueron encontradas a unos 5 kilómetros en direccion sudoeste de su punto de partida. Por ello, la búsqueda se ha redirigido ahora hacia ese punto exacto.

Este martes, el operativo continuó desde la base asentada en Yalal Laubat, con tres camionetas de la Policía del Chubut y otras tantas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, una séptima de la Brigada de la Unidad VANT, una ambulancia, dos cuatriciclos 4x4 y una moto. Además, usan un drone para obtener vistas aéreas.

Jatib4-drone.jpg
Al peón rural Jesús Jatib se lo vio por última vez el 19 de junio, cuando se fue a caballo de la estancia donde trabaja.

Al peón rural Jesús Jatib se lo vio por última vez el 19 de junio, cuando se fue a caballo de la estancia donde trabaja.

El importante operativo cuenta con la participación de la División de Investigaciones de Puerto Madryn, la División Búsqueda de Personas, y la perros de rastreo de la policía, involucrados el proceso de investigación a cargo del Ministerio Público Fiscal de esa ciudad chubutense.

En paralelo, el Gobierno de la provincia pidió a la comunidad que en caso de tener datos certeros sobre el paradero de Jatib, se comunique al 101 o informen a un agente de calle o la sede policial que tenga más cerca.

El drama de la nieve en Chubut

La acumulación de nieve en áreas rurales es un problema habitual de cada invierno en Chubut y toda la Patagonia Argentina, pero la crudeza del clima en este 2024 superó todas las previsiones que se toman cada año para asistir a pequeños parajes rurales y a peones que trabajan prácticamente aislados en las estancias.

La gran cantidad de nieve acumulada, que en algunas zonas supera el metro, no sólo afecta un área mayor que en otras oportunidades, sino que complica el desplazamiento, empezando por los ocasionales cortes de ruta. Ni hablar de la situación en los caminos rurales para llegar hasta las zonas donde los hombres de campo se mueven, generalmente, a caballo.

Además, por las condiciones climáticas extremas, en los momentos más críticos y de tormentas, las búsquedas de personas desaparecidas se superponen y demandan más recursos.

Jatib8.jpg
El hallazgo de las riendas reorientó la búsqueda que se realiza con móviles de la policía y de Protección Ciudadana de Chubut.

El hallazgo de las riendas reorientó la búsqueda que se realiza con móviles de la policía y de Protección Ciudadana de Chubut.

De hecho, desde el 18 de junio, un día antes de la desaparición de Jalib, en Chubut también buscan a Luis Alberto Sea, otro peón rural.

En este caso, se halló abandonada y tapada de nieve la camioneta con la que el hombre presuntamente salió desde Comodoro Rivadavia hacia su estancia, en el límite con Santa Cruz.

Con el paso del tiempo, sin más indicios ni rastros de Sea en una amplia zona de rastrillaje, la Policía de la provincia confirmó que comenzó a trabajar en la hipótesis de un secuestro o algún otro tipo de delito que pudiera haber sufrido el trabajador, que hasta el momento sigue desaparecido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario