El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum
La Mañana ley ómnibus

Ley Ómnibus: los senadores clave para el Gobierno

Esta semana, las dos iniciativas serán debatidas en las respectivas comisiones. El Gobierno ya inició las negociaciones con gobernadores.

El Senado de la Nación iniciará esta semana el tratamiento de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal en comisiones, luego de que obtuvieran la media sanción de la Cámara de Diputados el martes pasado. En este contexto, el oficialismo ya comenzó con el juego de seducción para abroquelar una mayoría.

Lo cierto es que la misión principal para el Gobierno es poder contrarrestar a los 33 senadores que componen el bloque kirchnerista sobre 72 del total, mientras que la oposición busca negociar para asegurar el rechazo.

La Libertad Avanza arranca con la cancha más que inclinada con siete senadores. A este pelotón, al menos para la votación de ambos proyectos en general, contaría con el apoyo de los seis del PRO y de 11 de la Unión Cívica Radical (UCR), de un bloque compuesto por 13. Las dudas en el radicalismo marchan por la postura que podrían adoptar tanto Martín Lousteau (CABA) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego).

A estos dos, se le suman los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, ambos responden directamente al gobernador Claudio Vidal, quien ya le mostró los dientes al Ejecutivo en marzo, durante la votación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

Lousteau.jpg
Martín Lousteau, uno de los senadores

Martín Lousteau, uno de los senadores "en duda" respecto a la Ley Ómnibus.

Por su parte, los misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que pertenecer al Frente Renovador de la Concordia Social, también tendrán un rol preponderante. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lanzó un guiño para la Casa Rosada y llamó a "no entorpecer el camino del Gobierno".

Ley Ómnibus: los que están "en duda"

Mientras tanto, los de Unidad Federal (peronismo no kirchnerista) todavía no manifestaron ni dejaron entrever sus posiciones para la votación en general. Se trata de Edgardo Kueider (Corrientes) y Carlos Espínola (Entre Ríos). El bloque también lo integra Alejandra Vigo (Córdoba) quien se inclinaría por la afirmativa.

Por otro lado, el bloque Cambio Federal, que lo integran las senadoras Andrea Cristina y Edith Terenzi (ambas de Chubut) y el senador Juan Carlos Romero (Salta). De estos tres porotos (en la votación general), dos acompañarían al oficialismo: Cristina y Romero. Terenzi, en duda. Fue una de las que se plegó al rechazo del DNU.

En este contexto, quedan los unibloques de Comunidad Neuquén, en representación de Lucila Crexell (Neuquén); Juntos Río Negro con Mónica Silva (Río Negro) y Por la Justicia Social con Beatriz Ávila (Tucumán). De los tres votos, el Ejecutivo encontraría apoyo en general de Silva y Ávila.

lucila-crexell.jpg

Por lo que el poroteo, para la votación general en favor del Gobierno, quedaría con 29 escaños casi asegurados: Cambio Federal (2); PRO (6); Juntos Somos Río Negro (1); La Libertad Avanza (7); Por la Justicia Social (1); Unidad Federal (1); UCR (11). Son 10 los votos que aún están en aire y por los que el Ejecutivo deberá negociar para contrarrestar los 33 del kirchnerismo.

Qué dijo López Murphy

El diputad nacional de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy habló sobre su apoyo a la Ley de Bases y afirmó que su “lealtad” es “con las ideas de la libertad y la Constitución” y no “con un liderazgo” con el que “discrepa y ha discrepado” durante los últimos años.

En declaraciones a Radio Rivadavia, remarcó que durante la sesión de la semana pasada en la Cámara Baja, en algunos temas, “votó a favor y otros en contra” porque es crítico en muchos puntos y que en el Senado “habrá un escenario más complejo” para lograr la media sanción que falta.

“Creo que hubiera sido valioso sancionar a la educación como servicio esencial, porque no deberían ser los educandos los que paguen la conflictividad entre el gobierno y los sindicatos. Hay un nivel de ausentismo enorme en la gestión estatal”, señaló López Murphy.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario