El clima en Neuquén

icon
-8° Temp
100% Hum
La Mañana programación

Los 5 cursos gratuitos para aprender programación desde cero para conseguir empleo en tecnología

La industria tecnológica demanda personal especializado. En el área de la programación es posible capacitarse de forma online, sin invertir dinero y generar así mayores posibilidades de empleo.

En el mundo globalizado son cada vez más las oportunidades laborales que ofrece la industria tecnológica. En ese contexto, una de las herramientas necesarias y una de las y las habilidades más buscadas es la del conocimiento de la programación.

Frente a este escenario, existen diversas opciones para aprender a programar gratis, sin necesidad de tener conocimientos previos ni de invertir dinero. Hay instituciones reconocidas, tanto del sector público como del privado, que ofrecen capacitaciones en la materia y que ayudan al momento de conseguir empleo. Algunas, incluso, otorgan certificación.

¿Qué cursos de programación se pueden hacer gratis?

Programación Básica – Fundación Carlos Slim: se aprende sobre fundamentos de programación, lógica computacional y algoritmos.

  • Modalidad: totalmente online y gratuito
  • Duración: 20 horas
  • Plataforma: Capacítate para el empleo

En tanto, el curso de Programación de Udemy está centrado en enseñar el lenguaje PHP desde cero, con los estudiantes aprendiendo las bases sobre cómo funciona esta forma de programar y la programación en general en el proceso. La versión gratuita solo incluye los videos.

Otra opción es el curso que brinda la Universidad ORT Uruguay a través de la plataforma Coursera. Su objetivo es enseñar a utilizar Scratch, "un lenguaje básico de programación visual que es muy sencillo de utilizar".

Introducción a Python – Argentina Programa 4.0: se aprende sobre sintaxis de Python, automatización de tareas, proyectos iniciales.

  • Modalidad: online
  • Certificación oficial

En el caso del curso de Python que ofrece Udemy se enseñan conceptos básicos de la programación en este lenguaje.

JavaScript desde cero – freeCodeCamp: se aprende sobre estructuras de control, funciones, objetos, DOM.

  • Modalidad: asincrónica

Curso de Desarrollo Web – Codo a Codo: se aprende sobre análisis de datos, estadística, visualización con Python. Lo dicta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

  • Contenidos: HTML, CSS, JavaScript, trabajo en equipo y proyectos reales.

Introducción a la Ciencia de Datos – edX (UBA): se aprende sobre análisis de datos, estadística, visualización con Python. Cuenta con certificación opcional.

experiencia-programacion.jpg

Cursos de ingles: aprender gratis y a distancia

Como lengua universal, el inglés es uno de los idiomas más requeridos para quienes quieren viajar y conocer el mundo, así como para aquellas personas que quieren para ampliar el horizonte laboral. Acá, algunas propuestas:

Duolingo: una de las aplicaciones o plataformas más populares para aprender inglés de forma gratuita es Duolingo, que no sólo ofrece la posibilidad de avanzar en inglés, sino que dispone de muchos otros para elegir.

Busuu: en el mundillo de las aplicaciones también está Busuu, “una plataforma de autoaprendizaje de idiomas”, que cuenta con clases diarias que incluyen ejercicios de gramática y de escucha. Entre los recursos que tienen, utilizan videos para que el estudiante se familiarice con la pronunciación, en este caso del inglés.

Coursera Inc.: es un proveedor estadounidense de cursos online, “abiertos y globales”. La empresa colabora con universidades y otras organizaciones y ofrece certificaciones y cursos de diversas áreas, una de ellas es la enseñanza del inglés. Entre sus opciones, provee un curso de “Inglés para interacciones comunes en el lugar de trabajo".

Idiomasgratis.net: la “Academia gratuita de idiomas” es otra plataforma en la que podés “aprender por cuenta propia inglés, francés, italiano, alemán, ruso, chino, japonés o portugués. En la descripción del sito web detallan que recurren a “la ayuda libros en pdf, cursos online, podcast con transcripciones, diccionarios y artículos periodísticos para mejorar el vocabulario”.

Inteligencia Artificial: entre los variados usos de esta herramienta se encuentra la posibilidad de estudiar idiomas con ChatGPT o Copilot.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario