El clima en Neuquén

icon
19° Temp
30% Hum
La Mañana Selección Argentina

Murió un ex campeón del mundo '78 con la Selección argentina: qué enfermedad estaba atravesando

El ex futbolista se encontraba hace varias semanas internado en Córdoba, y luchando por su vida.

El futbolista Luis Adolfo Galván, integrante del histórico plantel campeón del mundo en 1978, murió este lunes al mediodía. El ex defensor, nacido en la ciudad de Fernández, provincia de Santiago del Estero, falleció en Córdoba, donde residía desde hace años, tras atravesar un delicado cuadro de salud en las últimas semanas.

El ex zaguero estaba atravesando un complicado estado de salud, por el cual se encontraba internado en la Clínica Reina Fabiola, debido a una neumonía bilateral.

Galván tenía 77 años y fue una pieza clave en la defensa del equipo dirigido por César Luis Menotti que conquistó la Copa del Mundo en Argentina. Marcó una era también en el club Talleres, del que surgió en 1970 y en donde jugó hasta 1982. Además, vistió las camisetas de Loma Negra, Belgrano y Central Norte de Salta en la Argentina.

image.png

Según indicó su familia en diálogo con el diario La Voz del Interior, durante su estadía contrajo un virus intrahospitalario que derivó en una neumonía. "Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación", señalaron.

La despedida que hizo su club Talleres de Córdoba

"Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma", publicó Talleres en un comunicado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CATalleresdecba/status/1919429673814994975&partner=&hide_thread=false

En Talleres, Galván se convirtió en el jugador que más veces vistió la camiseta albiazul, un récord que comenzó gracias a la intervención de Ítalo Pauletti, un gerente del Banco Nación en Córdoba que apostó por él cuando nadie más lo hacía.

En el último tiempo, Galván trabajaba en el área de fútbol femenino del club cordobés y estaba vinculado a la institución que lo vio convertirse en ídolo.

¿Qué es la neumonía bilateral, que afectó al campeón del mundo?

Es una forma de infección pulmonar que afecta simultáneamente a ambos pulmones, a la vez que limita gravemente la capacidad respiratoria del paciente, ya que inflama los alvéolos de ambos lados, dificultando el intercambio de oxígeno con la sangre. La afección puede estar causada por bacterias, virus u hongos, y en personas mayores suele tener una evolución más rápida y grave si no se trata de forma inmediata.

La neumonía bilateral es un cuadro tan común como complejo y temido, debido a su alta mortalidad.

image.png

Los síntomas más frecuentes son:

-la tos, que en ocasiones puede provocar expectoración amarillenta o verdosa.

-fiebre o escalofríos.

-dificultad para respirar.

-dolor de pecho que se siente como una "puntada de costado".

Para el diagnóstico, en general se necesita además de la clínica y el examen físico, una placa o tomografía de tórax. Y en algunos casos también se complementa con análisis de sangre y de esputo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario