Cuáles son los requisitos de Anses 2025 para quedarse con este refuerzo de la AUH. Además, el calendario de pagos para el quinto mes del año.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para mayo de 2025. El pago llegará con un aumento del 3,7% para todos los beneficiarios de la prestación, que además contarán con un extra de hasta $108.000. En detalle, quiénes lo cobran.
Aunque mayo es un mes con varios feriados nacionales -Día del Trabajador el jueves 1 y viernes 2 y de la Revolución de Mayo el domingo 25- el calendario de pagos de la Anses no sufrió cambios para el quinto mes del año. Los pagos empiezan el jueves 9 y finalizan el jueves 29.
El extra de Anses para los beneficiarios de la AUH
El aumento del 3,7% que determinó la Anses por la fórmula de IPC de dos meses atrás no impacta para los beneficiarios de la AUH que cobren la Tarjeta Alimentar, que mantendrá los montos de abril. Con este refuerzo se busca "garantizar el acceso a una alimentación adecuada para familias en situación de vulnerabilidad".
Las personas a las que alcanza este beneficio de Anses son: embarazadas a partir del tercer mes, las personas con discapacidad sin límite de edad y las madres con 7 hijos que perciben una Pensión No Contributiva (PNC).
El extra en mayo de 2025 puede alcanzar los $108.000 para las familias con tres o más hijos, mientras que el resto recibirá un porcentaje menor, dependiendo los requisitos que pide la Anses para recibir este refuerzo.
En detalle, cuánto queda cada uno de ellos el quinto mes del año:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
- Embarazadas con AUE: $52.250
¿Cuánto cobra la Asignación Universal por Hijo en mayo de 2025?
Con el último aumento del 3,7%, los importes de la AUH se elevaron a $106.504,18 brutos y $85.225,16 netos. De esta forma, la AUH por Discapacidad incrementó su valor a $346.901 brutos y $277.516,73 netos. No hay que olvidar presentar la Libreta AUH para recuperar el 20% retenido del año anterior.
A su vez, la Asignación por Embarazo (AUE) es similar a la AUH común, mientras que la Ayuda Escolar Anual se mantiene en $85.000 para 2025.
Por su parte, los Ingresos del Grupo Familiar quedaron de la siguiente manera en mayo de 2025:
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) hasta $795.177: $53.265,72
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) $795.177,01 – $1.166.207: $35.926,91
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) $1.166.207,01 – $1.346.428: $21.725,79
- Ingresos del Grupo Familiar (IGF) $1.346.428,01 – $4.210.876: $11.204,15
Asignación Universal por Hijo: cuándo cobro en mayo de 2025
- Documentos terminados en 0: 9 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 1: 12 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 2: 13 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 3: 14 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 4: 15 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 5: 16 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 6: 19 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 7: 20 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 8: 21 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 9: 22 de mayo de 2025
Asignación por Embarazo: cuándo cobro en mayo de 2025
- Documentos terminados en 0: 12 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 1: 13 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 2: 14 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 3: 15 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 4: 16 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 5: 19 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 6: 20 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 7: 21 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 8: 22 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 9: 23 de mayo de 2025
Te puede interesar...
Leé más
Córdoba: condenaron a cadena perpetua a la enfermera Brenda Agüero por la muerte de cinco bebés
Espías en Argentina: la SIDE descubrió a dos agentes rusos que operaban "contra el Estado"
Cambios en las residencias médicas: priorizarán a los profesionales formados en el país
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario