El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Axel Kicillof

Se reunieron Axel Kicillof y Cristina Kirchner: discutieron desdoblamiento, unidad y la alianza LLA-PRO

La expresidenta y el gobernador bonaerense acordaron conformar una mesa de discusión para trabajar en listas conjuntas.

Axel Kicillof y Cristina Kirchner mantuvieron este jueves por la tarde una reunión clave con el objetivo de comenzar a delinear una estrategia de unidad de cara a las próximas elecciones legislativas. El encuentro se realizó en estricto hermetismo, pero fue confirmado por fuentes cercanas a ambos dirigentes.

Según trascendió, se resolvió conformar una mesa política integrada por representantes de los distintos sectores del peronismo y espacios aliados, con el fin de trabajar en una confluencia electoral que se traduzca en listas conjuntas.

La reunión tuvo lugar en medio de una creciente tensión interna dentro de Unión por la Patria, donde se debaten los alcances del armado opositor frente al avance del oficialismo libertario y la falta de una conducción nacional unificada.

Kicillof, que en los últimos meses se mostró como uno de los principales articuladores del peronismo bonaerense, busca consolidar su liderazgo territorial sin romper puentes con el kirchnerismo. Cristina, por su parte, sigue jugando un rol de consultora estratégica, con foco en mantener cohesionado al espacio.

Axel Kicillof y Cristina Fernández.jpg

Ambos coincidieron en la necesidad de evitar la dispersión del voto opositor y generar una hoja de ruta común, respetando la diversidad interna. La iniciativa incluiría a gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sindicales, indicó un informe de Noticias Argentinas.

No obstante, esto no implica que la unidad esté garantizada ni que el acuerdo esté cerrado. Las fuentes consultadas advierten que el proceso recién comienza y que los matices entre los distintos sectores siguen latentes.

La conformación de esta mesa de articulación política podría oficializarse en los próximos días, con vistas a construir un nuevo frente amplio que compita con Milei en septiembre.

La discusión busca plantarse a la alianza entre LLA y el PRO

La discusión se da, además, por la confirmada alianza que ya sellaron La Libertad Avanza y el PRO, que irán juntos en todo el territorio y ponen en jaque la estrategia del PJ, ya que una división los condenaría casi con seguridad a una derrota histórica.

Todos en el peronismo son conscientes de que la unidad es necesaria para al menos ser competitivos en un distrito clave que definirá gran parte del año electoral y, más importante aún, el futuro inmediato del partido de gobierno.

A pesar de esto, las especulaciones en torno de si se logrará la tan discutida unidad son muchas debido a los intereses contrapuestos que tienen el kirchnerismo puro referenciado en la ex jefa de Estado, Máximo Kirchner y La Cámpora; y el nuevo espacio lanzado por Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro, que reúne a más de 40 intendentes que creen que el liderazgo de CFK ya quedó obsoleto.

reunion LLA PRO Karina Milei Cristian Ritondo

Por un lado, Cristina Kirchner insiste con que hay que nacionalizar la discusión con Javier Milei y que, por eso, el desdoblamiento decidido por Kicillof fue un error. Lo dice públicamente y lo repite en privado más efusivamente. Si fuese por ella, el gobernador debería dar marcha atrás con la decisión para no arriesgarse a sufrir una derrota como la de Jorge Macri en CABA.

Del otro lado, Kicillof entiende que, a riesgo de no poder explicar un resultado demasiado adverso, este es el año para separarse de su jefa política si quiere ser un candidato competitivo a presidente en 2027. Además, su molestia con La Cámpora crece día a día porque está convencido de que no se alinean con la línea política de quien gobierna la provincia. Se siente boicoteado internamente y quiere tener más poder de decisión en la mesa.

Como próximo paso, el gobernador reunirá a sus intendentes el lunes que viene para discutir qué estrategia debe plantear el espacio frente al diálogo con el kirchnerismo. Kicillof quiere incluir al MDF en todas sus decisiones ya que los intendentes son quienes lo respaldaron desde un primer momento para confrontar con Cristina Kirchner.

El cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre son el 19 de julio. Aún hay margen para negociar y todo indica que desde ambos lados intentarán lograr la unidad, aunque todo indica que, de lograrlo, será algo circunstancial para evitar una dura derrota.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario