Una joven misionera murió en el brutal accidente. El hecho ocurrió este último domingo en Brasil, en un estado lindante con Misiones. Imágenes sensibles.
Un brutal accidente ocurrió este domingo por la madrugada en la frontera entre Argentina y Brasil. Una joven de Misiones, identificada como Viviana Villalba de 22 años, murió atropellada y quedó su cuerpo colgando en el auto.
En el estado de Río Grande do Soul, un hombre que conducía junto a una mujer de acompañante -por la Ruta ERS-377- entre las ciudades de Girúa y Santo Ângelo atropelló a la mujer. Según un información policial, Viviana llevaba dos semanas viviendo y trabajando en un club nocturno de la región.
Según el testimonio del hombre involucrado, el hombre relató a las autoridades policiales que debido a la intensa niebla en la zona, no pudo divisar claramente, no se dio cuenta y pensó que había atropellado a un animal. Tres kilómetros después, al llegar a su hogar, la acompañante divisó por la ventana trasera y era el cuerpo de Viviana.
Según el medio brasilero Correio do Povo, los exámenes forenses indican que el impacto le causó la muerte instantánea. A su vez, indicaron que la joven había salido del pub nocturno donde trabajaba a las 3 de la mañana y alrededor de las 3:30 horas se produjo el accidente.
La pareja llamó a la Policía Militar, que llegó a la vivienda junto al Instituto General de Medicina Forense (IGP). Aunque el conductor se entregó voluntariamente, se negó a realizar un test de alcoholemia y el caso se está investigando como homicidio culposo al volante. Al momento de su muerte, Villalba tenía un buzo negro pero no llevaba pantalones, le faltaba zapatos una media y la ropa interior.
Los restos de Viviana fueron trasladados al Instituto Médico Legal de São Luiz Gonzaga para realizar una autopsia que ayude a esclarecer las causas de su muerte.
Las lesiones corporales de la víctima y los daños en el vehículo coinciden con la colisión. Sin embargo, "el análisis preliminar del vehículo indica que el conductor intentó frenar en el momento del accidente. Incluso podría afirmar que creyó haber atropellado a un animal, pero el impacto de atropellar a una persona es mucho más fuerte. Se podría sentir", evaluó el jefe del Departamento de Policía de Giruá al medio de Brasil.
Además, los peritos confirmaron la existencia de una frenada en la autopista, lo que, según la delegada responsable del caso, Elaine Maria da Silva, sería "un intento del conductor de evitar el impacto con la víctima".
Un colectivo lo arrastró 20 kilómetros y murió
Otro accidente de similar magnitud ocurrió a hace poco más de un mes en la Ruta 14, donde un hombre fue arrastrado por un colectivo durante varios kilómetros. Luego de varios días pudieron identificarlo. Y en paralelo se lleva adelante una investigación para tratar de establecer qué fue lo que sucedió.
Todo ocurrió en la madrugada del viernes 2 de mayo, cuando un micro llegó a una terminal arrastrando un cadáver. La unidad venía de Colonia Liebig y tenía como destino Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes. Allí se dieron cuenta de que llevaba un cuerpo enganchado en la parte trasera de la unidad.
El horroroso hallazgo fue reportado a la policía Corrientes cerca de las 3.30 de la mañana, cuando el micro llegó a la terminal local. Según relataron, una vez que estacionaron, notaron que había un cuerpo enganchado en la parte trasera del vehículo, pero en ese momento nadie sabía que era él. El micro pertenecía a la empresa Río Uruguay.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario