El clima en Neuquén

icon
-4° Temp
93% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: en una pequeña localidad envenenaron a seis perros y ya murieron tres

El caso conmociona a Camarones y está siendo investigado por la nueva fiscalía especializada en Ambiente y Maltrato Animal, que empezó a funcionar este mes.

Una serie de envenenamientos de perros en la pequeña localidad de Camarones marca el debut de las investigaciones de la nueva Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Maltrato Animal de Chubut, que comenzó a funcionar el 1° de marzo, en medio de la conmoción que había generado en la provincia el caso de un perrito enterrado vivo en las afueras de Gaiman.

Ahora, otro aparente caso de maltrato animal atroz involucra directamente a la oficina que conduce la fiscal jefe María Florencia Gómez, la misma que intervino en la investigación por la masacre de pingüinos en Punta Tombo, que tuvo sentencia en diciembre y de algún modo terminó de impulsar la creación de esta dependencia judicial.

La investigación actual se inició el 19 de marzo, cuando Camarones se vio conmocionada por una denuncia de envenenamiento de seis perros que, hasta el momento, produjo la muerte de tres de ellos.

Según se informó, como una de las primeras medidas, se realizó una necropsia a uno de los perros fallecidos, extrayendo un líquido de su estómago, que permanece bajo custodia de Zoonosis Municipal de Camarones para su análisis.

Además, personal de la fiscalía sigue recolectando pruebas en el lugar de los hechos y, en paralelo, la oficina está articulando el trabajo con otros organismos para intentar identificar a los responsables de este acto de maltrato animal.

Este caso guarda similitudes con otro ocurrido recientemente en Rawson, lo que por estos días incrementa la preocupación por estos hechos en la provincia. De hecho, el envenenamiento de mascotas se da hasta con cierta regularidad en distintas ciudades. En los últimos años, se denunciaron casos graves en Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

La nueva fiscalía especializada de Chubut

La Unidad Fiscal especializada empezó a funcionar el 1 de marzo y, luego de un evento de presentación para explicar sus alcances, su titular aseguró:

“Comenzamos con animales domésticos y luego seguiremos con fauna silvestre, ya que son distintas las problemáticas en cada caso. Buscamos tener una respuesta inmediata, porque cuando recibimos una denuncia es porque ese animal está sufriendo y por eso es clave la celeridad.”

Terrible: más de diez perros murieron envenenados.
El de los perros envenenados es un problema que se repite en las principales ciudades de Chubut y en otras zonas del país.

El de los perros envenenados es un problema que se repite en las principales ciudades de Chubut y en otras zonas del país.

“La gente puede ir a una comisaría, como con cualquier delito. Vamos a capacitar a los agentes para que sepan cómo tomar esas denuncias. Si son hechos muy graves o hay una urgencia, tenemos un mail donde recibimos denuncias y el teléfono de turno de la fiscalía. Esa información ya fue aportada a todas las organizaciones proteccionistas”, detalló Gómez.

Además, señaló que se consideran hechos graves cuando se necesita sacar al animal del lugar en el que está siendo víctima de maltrato porque se comprueba que está sufriendo.

“Nosotros tenemos que solicitar una orden de allanamiento, ya que debemos pedir autorización judicial para poder ingresar a un predio y retirar a un animal”, explicó la funcionaria, quien se desempeñó como fiscal jefa de Rawson.

Chubut Fiscal María Florencia Gómez.jpg
María Florencia Gómez, fiscal de Chubut.

María Florencia Gómez, fiscal de Chubut.

La nueva oficina judicial busca dar respuesta, en su primera etapa, a los ciudadanos preocupados por los constantes maltratos de animales, tanto como por los dueños de razas peligrosas irresponsables, que no toman los recaudos necesarios. Esa irresponsabilidad deriva en ataques a personas, muchas veces con consecuencias graves.

En ese contexto, en febrero, la aparición de un perrito enterrado vivo en las afueras de Gaiman generó conmoción y una marcha en Trelew para reclamar una vez más multas más severas tanto para maltratadores como para dueños irresponsables. Y también, cambios en las leyes.

El tema está instalado a tal punto en Chubut, que en ese momento, desde el gobierno provincial se instruyó a diputados de la nación a presentar en el Congreso un proyecto con modificaciones a la Ley vigente, que según muchos prevé penas más bien simbólicas y que raramente se terminan aplicando. Mucho menos, tienen un efecto preventivo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario