La búsqueda de Luciana Muñoz: se cerró otra jornada de rastrillajes
A 17 días de la desaparición de la joven neuquina, la Policía sigue trabajando intensamente. Cerca de las 18.30 de este martes concluyeron el operativo desplegado en el Choconcito.
Pasadas las 18 de este martes, acaba de cerrarse otra intensa jornada de rastrillajes en distintos puntos de esta ciudad con el fin de encontrar algún rastro de la joven Luciana Muñoz. De acuerdo a fuentes allegadas a la investigación, los resultados fueron negativos y la tarea se reiniciará mañana a primera hora. En tanto, se siguen desplegando otras tareas operativas vinculadas con la causa abierta por desaparición de persona.
Como se anticipó hoy por la mañana, la labor policial se llevó a cabo en una zona cercana a la toma Choconcito hasta el matadero, ubicado entre las calles La Cebada y El Trigo en Colonia Rural Nueva Esperanza. También la tarea investigativa incluyó las inmediaciones de la Escuela 366 y el CFP 3. A partir de un dato surgido a principios de esta semana, había alguna expectativa de encontrar elementos relacionados con Luciana pero con el correr de las horas se diluyó esta posibilidad. Los investigadores no dejan de ser cautos y se limitan a incrementar el trabajo diario con el fin de avanzar en las pesquisas.
En la presente jornada, se relevaron más de cinco kilómetros a la redonda, en un territorio agreste y con muchas dificultades. Las tareas previas permitieron dividir distintos cuadrantes para analizar al detalle cada metro cuadrado.
Las tareas fueron encabezadas con personal a pie, motoristas, montada y también se utilizaron drones para agilizar la búsqueda.
Rastrillajes por tierra, aire y agua
Hasta la fecha, la Policía ha realizado una búsqueda sumamente amplia por tierra, aire y agua con la participación de la fiscalía de homicidios.
Se ha dispuesto de más de 100 efectivos para las tareas de búsqueda, recurriendo al Departamento Seguridad Personal, a los Infantes del DEMOSE, motoristas, montada, canes y aspirantes a agentes penitenciarios.
Se rastrilló en la zona oeste y meseta más de 600 hectáreas y este lunes se realizó una bajada por el río Limay desde China Muerta hasta la Confluencia. Y se sobrevolaron 120 kilómetros en el helicóptero que dispuso la provincia para no dejar ningún aspecto de la búsqueda sin cubrir.
También se analizaron más de 720 horas de material de video correspondiente a cámaras particulares y domos de seguridad. Es decir que se rastrilló la zona donde estuvo Luciana por última vez y se recopilaron todas las cámaras de seguridad posibles, algunas de ellas particulares.
A esto hay que sumar 250 entrevistas, tanto formales como informales, que surgieron durante los rastrillajes en los que a su vez se entregó folletería con el rostro y características físicas de Luciana.
Allanamientos tras su desaparición
La fiscalía neuquina, a pedido de los pesquisas, concretó cinco allanamientos. Todo lo realizado, hasta ahora, no arrojó un rastro claro y clave sobre la suerte que puede haber corrido Luciana.
A esta larga lista se suma que a cada llamado que se recibió de personas que aseguraron haber visto a Luciana se acudió de inmediato, pero sin éxito. En la actualidad, se mantiene vigente una recompensa de 10 millones de pesos para toda aquella persona que brinde datos certeros sobre el posible paradero de Luciana. Más allá del importante monto ofrecido, ninguna persona se ha comunicado para revelar información fidedigna.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario